Avanzamos en la vacunación sin cita previa de las personas mayores de 3 años, así como mujeres desde las 12 semanas de gestación hasta 40 días postparto, independiente de su situación migratoria. Las vacunas han sido prioridades por disposición del Ministerio de Salud de la siguiente manera, aunque puede cambiar según disponibilidad:
Después de vacunarse contra el COVID-19, la protección contra el virus y la capacidad de prevenir la hospitalización y la muerte por variantes como delta y ómicron se reduce con el tiempo, por lo que necesitamos la vacuna de refuerzo para:
Actualmente, el Ministerio de Salud y Protección Social autorizó la aplicación de la dosis de refuerzo para mayores de 18 años después de 4 meses de haber completado el esquema de vacunación primario. Además, todos los ciudadanos podrán vacunarse, completar sus esquemas y recibir la vacuna de refuerzo en cualquier lugar del país, así no vivan allí.
Los siguientes son los esquemas de vacunación con dosis de refuerzo recomendados por el Ministerio de Salud:
Aplicación de refuerzos en población priorizada
Dosis refuerzo
Solo deben asistir a un hospital, clínica o centro asistencial las personas que presenten síntomas de alarma, como:
La Unidad Servicio Médico de EPM continua con el convenio firmado con LivingLab Telesalud de la U. de A. para la atención, bajo el modelo de teleorientación y telemedicina, de los usuarios en casos relacionados con el COVID-19. Las líneas disponibles son: 3209505 y 018000521021 opción 1, que operan las 24 horas del día, los siete días de la semana.
En espacios cerrados el uso del tapabocas continúa siendo obligatorio, lo que incluye lugares como:
Es por esto que dentro de la Unidad Servicio Médico continúa siendo obligatorio el uso adecuado del tapabocas.
Continuar con el lavado de marros con agua y jabón durante mínimo 20 a 30 segundos en las siguientes situaciones:
Realizar la higiene de manos con alcohol glicerinado mínimo al 60% máximo 95%, siempre y cuando las manos estén visiblemente limpias.
Para más información sobre el COVID 19 ingresa aquí.
Conoce el convenio para atención de afiliados de la Unidad Servicio Médico, en casos relacionados con el coronavirus (COVID-19). Haciendo clic aquí.