Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Gente EPM
Gente EPM
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Servidores
  • Beneficios
  • Pensionados y jubilados
  • Proveeduría EPM
  • Unidad Servicio Médico
    • Información Servicio Médico
    • Red de prestadores
    • Rendición de cuentas y participación ciudadana
  • Ofertas de empleo
  • Universidad EPM
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Participación ciudadana

Participación ciudadana

Rendición de cuentas

Rendición de cuentas

  • Rendición de cuentas
  • Indicadores de salud
  • Asociación de usuarios
Satisfacción de los usuarios

Satisfacción de los usuarios


Prácticas de transparencia

Prácticas de transparencia

Encuesta de satisfacción prestadores

Encuesta de satisfacción prestadores

  • Año 2022
  • Año 2021
  • Año 2019
Icono red de prestadores

Red de prestadores 2025


Puntos de Entrega de Medicamentos Grupo Afín

Puntos de Entrega de Medicamentos Grupo Afín

Maternidad segura circular 016 2027

Maternidad segura circular 016 2027

Valor transferido a los prestadores de Servicios de Salud

Valor transferido a los prestadores de Servicios de Salud

Unidad Servicio Médico EPM

Unidad Servicio Médico EPM

  • Servicios de salud
  • Instructivos de procesos en línea
Cuotas, copagos  UPC Adicional

Cuotas, copagos UPC Adicional

  • Pedir una cita
Deberes y derechos y carta de desempeño

Deberes y derechos y carta de desempeño

Informes financieros EAS

Informes financieros EAS

  • Contactos de atención
  • Información sobre COVID-19

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Doctora midiendo la presión de un paciente Doctora midiendo la presión de un paciente

Servicios de salud

  1. Gente EPM
  2. Área Servicio Medico
  3. Servicios de salud

Servicios de salud

El Área Servicio Médico, EAS, de EPM, asegura y presta los servicios de salud a los afiliados y a los miembros de su grupo familiar que por Ley tienen derecho.

Nuestro modelo de atención en salud está basado en la estrategia de atención primaria de salud para brindar un servicio integral a nuestros usuarios; con calidad, ética, responsabilidad y conocimiento, mediante una atención oportuna y eficiente, con principios de equidad enfocados en satisfacer las necesidades de los usuarios, en una dinámica que se refleje en el mejoramiento de su calidad de vida.

A través de la consulta con el profesional de la salud, podrás conocer y acceder a nuestros programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno, protección específica, complementado con las demás atenciones en salud en los diferentes niveles de atención y complejidad, especialmente para los problemas específicos priorizados.


Cobertura territorial

El Área Servicio Médico EPM - Entidad Adaptada de Salud EAS016, tiene la sede principal en la ciudad de Medellín. Contamos, además con cuatro (4) centros médicos ubicados en las centrales hidroeléctricas de Guatapé, Playas, Guadalupe y Porce II.

Para garantizar el acceso a los diferentes niveles de atención de los servicios de salud, el Área Servicio Médico, cuenta con acuerdos de voluntad realizados con una amplia red de clínicas y hospitales privados, al igual que Empresas Sociales del Estado en Antioquia. En caso de que requieras atención de urgencias en un municipio o departamento dentro del territorio colombiano, la IPS que presta la atención en salud, deberá ponerse en contacto con nosotros a través del audio respuesta telefónico (604) 3807222 o del correo electrónico ordenesserviciomedico@epm.com.co medios a través de los cuales se validaran tus derechos y se enviaran las autorizaciones requeridas al prestador del servicio.

No se cubren servicios por fuera del territorio colombiano, por ello es recomendable que quienes viajen al exterior adquieran pólizas o seguros de salud.

Sede principal: Nos encontramos ubicados en la ciudad de Medellín, dentro de las instalaciones del Hospital Pablo Tobón Uribe, en la Calle 78 B No. 69 - 240, primer piso. Teléfono: (604) 3807200.


  1. Acceso
  2. Servicios
  3. Prestaciones económicas
Acceso al servicio de salud

Para acceder a cualquier servicio de salud debes presentar siempre tu documento de Identidad. Recuerda: el Médico General y el Odontólogo son siempre la puerta de entrada para utilizar los servicios de salud.

¿Quiénes tienen derecho al POS?
  • Grupo familiar del Cotizante: tienes derecho a afiliar a la EAS a tu núcleo familiar: esposo(a) o compañero(a) permanente, hijos o hijastros menores de 18 años, hijos o hijastros entre 18 y 25 años que sean estudiantes. Si no tienes hijos, ni esposa(o) o compañera(o) permanente, puedes afiliar a tus padres si dependen económicamente de ti.
  • Beneficiarios adicionales: puedes afiliar otros beneficiarios diferentes a los de tu núcleo familiar básico, siempre y cuando tengan hasta tercer grado de consanguinidad, por ejemplo: sobrinos, nietos, hijos mayores de 25 años, hermanos, abuelos; cancelando mensualmente el valor de la UPC Adicional la cual varía según la edad y el sexo.
Afiliaciones

Para realizar trámites de afiliaciones, retiros o consultar información al respecto, el usuario puede comunicarse al teléfono (604) 3807272 o enviar un correo al buzón dep5170@epm.com.co donde se le entregarán las instrucciones, requisitos y pasos a seguir.

Solicitud de citas

La solicitud de citas para la IPS principal de la EAS se realiza a través de alguno de los siguientes canales:

  • Sistema de audio respuesta en el teléfono (604) 3807222
  • Intranet: Bitácora > Aplicaciones > Citas Médicas
  • La web para todos los afiliados: www.epm.com.co > Gente EPM > Unidad Servicio Médico > Solicita tu cita

Si la asignación de tu cita con un médico especialista supera 30 días desde el momento de la solicitud, por favor infórmanos en los siguientes correos:

  • jhon.ortiz@epm.com.co
  • eduan.munoz@epm.com.co
  • luz.acosta@epm.com.co

Proceso de asignación citas medicina general

Consulta por medicina general

La consulta Médica General, es el servicio donde brindamos atención a nuestros usuarios a través de la consulta externa. Se atienden todas aquellas enfermedades que son de baja complejidad, que el Médico General está en capacidad de resolver.

Generalidades del servicio:

  • Horario para la atención médica: Lunes a viernes de 7:00 a. m. - 7:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. - 1:00 p. m.
  • Una vez tengas asignada la cita, deberás presentarte con 10 minutos de anticipación. En caso de llegar 10 minutos tarde o más a la hora asignada, el médico estará en libertad de atenderlo o cancelar la cita.
  • Si el médico es quien retarda la atención, deberá reportarlo a nuestros usuarios.
Consulta por odontología general

Generalidades del servicio:

  • Horario para la atención odontológica: Lunes a viernes de 7:00 a. m. - 7:00 p. m. y sábados 7:00 a. m. - 1:00 p. m.
  • Al llegar a nuestro servicio odontológico, debes anunciar la cita por lo menos 10 minutos antes de la hora asignada. Si llegas 15 minutos tarde, o más, el Odontólogo estará en libertad de cancelar o atender la cita.
  • Si el odontólogo es quien retarda la atención, deberá reportarlo a nuestros usuarios.

La atención de urgencias odontológicas en la Sede del Área Servicio Médico EPM es de lunes a viernes de 7:00 am a 6:00pm y sábados hasta las 12:00pm; posterior a este horario las urgencias son atendidas en la Red Prestadora Externa, en la Clínica CES ubicada en la Calle 58 50C-2 Prado Centro, Medellín.

Consulta por especialista

Nuestro paciente debe ser remitido por Médico u Odontólogo General, según la especialidad requerida. El servicio se presta a través de la red externa y deberá llevar la respectiva autorización del servicio.

El Médico Especialista valora nuestro paciente y si no requiere ayudas diagnósticas u otras inter-consultas, diligencia el formato de contra-referencia e indica a nuestro afiliado regresar con su Médico tratante y entregar el documento para continuidad de tratamiento.

En caso de que el especialista formule medicamentos, ayudas diagnósticas, interconsultas por otro especialista, nuestro afiliado debe solicitar autorización a través de la auditoría médica.

Generalidades del servicio:

  • Alianza entre el Área Servicio Médico EPM y la Clínica Medellín sede Occidente ubicada en la Carrera 65B # 30 - 95 (en frente de la Proveeduría EPM), en los horarios: Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Los días festivos o en los horarios no hábiles el servicio se prestará en la Clínica CES.
  • Recuerda que, dando cumplimiento a la resolución 1441 de 2013, el servicio de atención prioritaria no se ofrece en las instalaciones del Área Servicio Médico, desde el 17 de marzo de 2014.
Atención de urgencias

Se considera atención de urgencias cuando tienes un cambio repentino de salud físico o mental y necesitas una atención inmediata para evitar la muerte o consecuencias graves como la invalidez. Ejemplo: infartos, derrames, heridas por arma de fuego o arma blanca, fracturas, asfixia, sangrado abundante, embarazadas con contracciones, sangrados o disminución de los movimientos fetales.

En caso de requerir utilizar el Servicio de Urgencias, nuestros afiliados podrán ser atendidos en cualquiera de las clínicas de la Red de Prestadores, todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) adscritas, cuentan con el sistema de audio respuesta para verificar el derecho de los usuarios a la atención en horarios no hábiles.

Si el servicio de Urgencias es requerido en un municipio o departamento dentro del territorio Colombiano en el cual el Área Servicio Médico no tiene convenios de atención, la IPS que presta la atención en salud, deberá ponerse en contacto con nosotros a través del audio respuesta telefónico (604) 3807222 o del correo electrónico ordenesserviciomedico@epm.com.co medios a través de los cuales se validan los derechos y se envían las autorizaciones requeridas al prestador del servicio.

Se recuerda que para ser atendido, deberás tener tu documento de identidad actualizado.

  • Acudir a la Clínica CES sede Centro, donde recibirán atención de primer nivel prioritaria de medicina y odontología.
  • Todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, IPS adscritas, cuentan con el sistema de audio respuesta para verificar el derecho de los usuarios a la atención en horarios no hábiles.
  • Si consultas en la Red de Prestadores diferente a la Clínica Medellín sede Occidente y Clínica CES y no es una Urgencia, te remitirán a éstas.

Se recuerda que para ser atendido, deberás tener tu documento de identidad actualizado.

Servicios de laboratorio, ayudas diagnósticas y radiología

Estos servicios se prestan a través de entidades adscritas al Área Servicio Médico. Luego de obtener la orden de servicios, debes presentarte a la entidad asignada con esta orden y el documento de identificación. En caso de exámenes especiales debes llamar previamente a la entidad para solicitar tu cita y recibir las instrucciones necesarias.

Para tener en cuenta:

  • Si el médico te ordena exámenes de laboratorio, ayudas diagnósticas o radiología que hayan sido ordenados por otro médico en los últimos tres meses, cuéntale a tu médico para no duplicar exámenes y hacer un buen uso de los recursos de tu entidad.
Servicios de cirugía y hospitalización

Luego de ser evaluado por tu médico general o por el especialista que te ordenó hospitalización o cirugía, preséntate en las taquillas de nuestros usuarios en el primer piso de nuestra Área Servicio Médico para tramitar la orden a la institución que te prestará este servicio.

Recuerda que en el Plan Obligatorio de Salud la hospitalización es en habitación compartida. Si te hospitalizan en horario no hábil, debes enviar a un familiar al siguiente día hábil, con el fin de tramitar las órdenes respectivas.

Acceso a los medicamentos

Generalidades del Servicio:

  • Las fórmulas realizadas en nuestra Área Servicio Médico se podrán reclamar directamente en la farmacia de esta sede.
  • Si la fórmula se genera por fuera del horario de nuestra Área Servicio Médico, puede ser reclamada en el servicio farmacéutico.
  • Los medicamentos se entregaran máximo por periodos de 30 días.
Transporte y estadía

Según el Plan Obligatorio de Salud, el servicio de traslado será asumido por el Área Servicio Médico, en los siguientes casos:

  • Cuando uno de nuestros pacientes requiera de remisión interinstitucional.
  • Cuando uno de nuestros pacientes se encuentre hospitalizado y requiera atención complementaria.
  • Cuando se requiera el traslado de uno de nuestros pacientes oxígeno dependiente.
  • Cuando sea solicitado explícitamente por el médico tratante.
  • Nuestro servicio de traslado cubrirá el medio de transporte disponible en el medio geográfico donde se encuentre nuestro paciente, con base en su estado de salud, el concepto del médico tratante y el destino de la remisión, de conformidad con la normatividad vigente.

La solicitud para la autorización de los servicios será autorizada por las enfermeras autorizadoras o por el médico auditor.

Mecanismos para el acceso a procedimientos

Los mecanismos establecidos para el acceso a procedimientos, insumos y medicamentos se pueden visualizar en los siguientes archivos:

  • Referencia y Contrareferencia
  • Flujograma de Autorizaciones
Acceso a procedimientos, insumos y medicamentos no incluidos en el plan de beneficios


Los mecanismos establecidos para el acceso a procedimientos, insumos y medicamentos no incluidos en el plan de beneficios se pueden visualizar en los siguientes archivos:

  • Instructivo MIPRES
Negación de Servicios
  • Formato Negación de Servicios
  • Flujograma redireccionado negaciones
Ruta de Atención de Promoción y Mantenimiento de la Salud

La información sobre los grupos de riesgo y la oferta y el contenido de los programas de Atención de Promoción y Mantenimiento de la Salud se puede visualizar en el siguiente archivo:

  • Información Grupos de Riesgo y Ruta PYMS y MP
Accidente de trabajo

Si sufres una lesión en horario laboral por consecuencia de tu trabajo o por acción de tu trabajo, se considera como un presunto accidente de trabajo. En este caso, si no es una lesión de extrema gravedad debes hacer diligenciar por tu jefe inmediato el reporte de accidente de trabajo y luego dirigirte a la red de servicios de la Aseguradora de Riesgos Laborales.

Si el caso es de extrema urgencia, debes dirigirte a la unidad hospitalaria más cercana y presentar tu documento de identidad o carné que te acredita como afiliado a la ARL. La IPS que atiende a nuestro paciente debe contactar a la ARL para la legalización del servicio.

En caso de sufrir un accidente de trabajo no vital, por fuera de la ciudad de Medellín, deberás contactarte con tu ARL para recibir instrucciones de la red hospitalaria que puedes utilizar. Los teléfonos de la ARL se encuentran al respaldo del carné.

Es importante que al momento de salir en comisión por fuera de la ciudad de Medellín, te comuniques con la ARL para recibir instrucciones acerca de la red hospitalaria adscrita a dicha entidad en la ciudad destino de la comisión.

Siempre debes elaborar el reporte de Accidente de Trabajo, para lo cual puedes consultar en Bitácora, Dirección Gestión Humana y Organizacional, Seguridad social y Salud Ocupacional, formato reporte accidente de trabajo.

Accidente de tránsito

Accidente de tránsito es todo aquel evento o suceso que se presenta en un vehículo automotor (bus, automóvil o moto) que se encuentra en movimiento, donde te encuentres como pasajero o peatón y siempre en vía pública o en carretera.

En caso de sufrir accidente de tránsito en cualquier región del territorio colombiano, debes acudir a la unidad hospitalaria con tu documento de identidad y copia u original del Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT).

Si la atención es por fuera de Medellín, debes reclamar a la entidad hospitalaria toda la documentación completa que exige el SOAT sobre la atención prestada, para que en caso de requerir nuevas evaluaciones en salud se pueda dar continuidad al caso clínico.

Si eres trabajador activo y sufres un accidente de tránsito y trabajo, prima la atención en salud inicialmente a través del seguro obligatorio SOAT, una vez se completen los topes de esta póliza, la ARL continuará subrogando los costos en salud y la incapacidad se expedirá siempre con la contingencia de accidente de trabajo.

Incapacidad y licencias

La incapacidad laboral es el certificado legal que expide el profesional de la salud cuando el trabajador se ve imposibilitado para ejercer el ejercicio de sus funciones en el ámbito laboral.

Son tres los tipos:

  • Incapacidad por enfermedad general
  • Licencia de maternidad
  • Licencias de paternidad

Instructivos de procesos en línea Servicio Médico

Instructivos de procesos en línea Servicio Médico

Aquí puedes acceder a instrucciones detalladas de los procesos en línea que puedes realizar.

Conocer instructivos
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024