Encuentra información sobre los espacios y mecanismos de participación ciudadana con los que cuenta la empresa con la finalidad de que el ciudadano pueda diagnosticar, formular, ejecutar, implementar, controlar y evaluar las acciones que se desarrollan en la Gestión Pública.
A través de esta sección se brinda información de valor acerca de los ejercicios de participación ciudadana, se indica cómo participar en los mismos, se publican sus resultados y se publica la estrategia de rendición de cuentas y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
Inicia: 17/11/2024; Finaliza: 14/01/2025
Inicia: 14/11/2024; Finaliza: 14/01/2025
Inicia: 23/09/2024 ;Finaliza: 22/10/2024
Este es el lugar para que opines y expreses todas tus ideas. Te invitamos a que lo hagas siempre de forma respetuosa, amable y propositiva. ¡Descubre cómo participar!
Identifica con nosotros las problemáticas que afectan a los ciudadanos.
Enfoquemos juntos el rumbo de nuestras políticas, planes, programas y proyectos de acuerdo a tus necesidades.
Danos tu opinión sobre los proyectos, normas, políticas, programas o trámites que estamos por iniciar.
Encuentra con nosotros la solución a las problemáticas públicas y resolvamos nuestros desafíos.
Dialoguemos para que conozcas los resultados de nuestra gestión.
Cuéntanos qué opinas acerca de nuestra gestión y sus correspondientes resultados.
Fecha: Agosto 30 de 2022
Entre el posible portafolio de gestión de la demanda, se busca desarrollar una solución hacia el cliente donde EPM ofrece al usuario asesoría para un consumo más eficiente de la energía.
Fecha: Septiembre 30 de 2022
Servicio de respaldo representado en la tecnología de baterías.
Fecha: Octubre 31 de 2022
Nueva plataforma de crecimiento. Lugar de mercado donde EPM oferta nuevas soluciones a sus clientes.
Fecha: Noviembre 30 de 2022
Comprende la incorporación y fortalecimiento de iniciativas y acciones tendientes a la circularidad desde la fase de extracción del recurso evitando el uso de recursos no renovables, así como la reconfiguración de la canasta energética del Grupo, apuntando a fuentes de energía renovable no convencionales (biomada, energía solar, energía eólica, biohidrógeno, pequeñas centrales hidroeléctricas), disminuyendo así la dependencia de un único recurso.
Fecha: Diciembre 31 de 2022
Balancear el uso del recurso hídrico mediante la extracción de diferentes fuentes (superficial, lluvia, subterránea, salada) y el reuso de agua (gris, residual) para desestresar las fuentes y contribuir a la conservación del recurso hídrico y a su democratización.