La planeación participativa es el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades.
El presupuesto participativo es el proceso por medio del cual la ciudadanía, a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con el Gobierno, asignan un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo; no obstante, de acuerdo a los artículos 89, 90 y 91 de Ley 1757 de 2015, EPM no se encuentra obligada a realizar presupuesto participativo
Este es el lugar para que juntos le demos un enfoque al rumbo de nuestras políticas, planes, programas y proyectos de acuerdo a tus necesidades.
Diagnóstico: En la recolección y análisis de información se vincula a los grupos de valor para identificar problemáticas de interés de la situación abordada.
Programación: Apertura de diferentes canales y medios para que los usuarios puedan presentar sus propuestas, aportes, opiniones y recomendaciones que permitan brindar soluciones.
Seguimiento y Evaluación: Se valida el progreso de los planes, programas y estrategias para resolver cada uno de los mismos a través de los ajustes necesarios en los objetivos y actividades.
Inicia: 17/11/2024; Finaliza: 20/02/2025
Inicia: 14/11/2024; Finaliza: 14/01/2025
Inicia: 23/09/2024 ;Finaliza: 22/10/2024
Planeación y presupuesto participativo