Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

  1. Institucional
  2. Transparencia
  3. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano

Estamos comprometidos con el cumplimiento y respeto de todos los mecanismos de transparencia como el Código de Ética, Manual de Conducta Empresarial, Manual de Gobierno Corporativo, Manual de Conducta para Proveedores y Contratistas, que han sido establecidos a lo largo de nuestra vida empresarial, como fundamento de una cultura basada en valores y principios éticos.

También nos comprometimos con el principio 10 del Pacto mundial de la Organización de las Naciones Unidas, el cual establece que ”las Empresas deberán trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas incluidas la extorsión y el soborno”.

Niña alimentándose

Además, sigue adelante en la lucha contra la corrupción, actuando dentro este marco y teniendo en cuenta las iniciativas y los instrumentos de autorregulación aplicados en la entidad, en especial, aquellos que tienen por objeto mantener un ambiente de transparencia y confianza.

El Fraude, la Corrupción y el Soborno representan hoy en día una problemática compleja que conduce a una distorsión de los mercados, desequilibrando la libre y justa competencia. Los riesgos asociados a estos flagelos son un obstáculo para el acceso a los mercados; afectando la competitividad y representando un perjuicio para el crecimiento rentable y sostenible de las empresas.

Así, en cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 y por medio del decreto 124 del 26 de enero de 2016, la Secretaría de transparencia, en coordinación con las direcciones de Control interno y Racionalización de trámites y del Empleo público de función pública y el Programa nacional del servicio al ciudadano del DNP, actualizó la metodología para la elaboración del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano que contempla la estrategia de lucha contra la corrupción y que debe ser implementada por todas las entidades del orden nacional, departamental y municipal; EPM da cumplimiento a lo dispuesto.

Componentes

El primer componente se refiere a la Gestión del riesgo de corrupción - mapa de riesgos de corrupción. El modelo para gestionar este riesgo, toma como punto de partida los parámetros impartidos por el Modelo estándar de control interno (MECI) contenidos en la metodología de administración de riesgos de función pública. Esta política es liderada por la Secretaría de Transparencia.

En el segundo componente, como elemento fundamental para cerrar espacios propensos para la corrupción, se explican los parámetros generales para la racionalización de trámites en las entidades públicas, política que viene siendo liderada por la Función pública, a través de la Dirección de control interno y Racionalización de trámites.

Conocedores de la necesidad de brindar espacios para que la ciudadanía participe, sea informada de la gestión de la administración pública y se comprometa en la vigilancia del quehacer del Estado, en el tercer componente se desarrollan los lineamientos generales de la política de rendición de cuentas, que conforme al artículo 52 de la Ley 1757 de 2015, hace parte del Plan anticorrupción y de atención al ciudadano. La formulación de esta estrategia está orientada por el proyecto de democratización de la Función pública.

En el cuarto componente se abordan los elementos que integran una estrategia de Servicio al ciudadano, indicando la secuencia de actividades que deben desarrollarse al interior de las entidades para mejorar la calidad y accesibilidad de los trámites y servicios que se ofrecen a los ciudadanos y garantizar su acceso a la oferta institucional del Estado y a sus derechos. Esta estrategia es coordinada por el DNP, a través del Programa nacional de servicio al ciudadano.

Así mismo, en cumplimiento del artículo 76 de la Ley 1474 de 2011, se establecen los lineamientos generales para la atención de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias de las entidades públicas.

Por la importancia de crear una cultura en los servidores públicos de hacer visible la información del accionar de la Administración pública, el quinto componente desarrolla los lineamientos generales de la política de Acceso a la Información, creada por la Ley 1712 de 2014. Esta política es liderada por la Secretaría de Transparencia.

Finalmente, como sexto componente se sugiere la inclusión de iniciativas adicionales que contribuyan a combatir y prevenir la corrupción.


  1. Plan anual
  2. Mapa de riesgos de corrupcion
  3. Seguimiento
Icon

Consolidado 2025 - Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Icon

Componente 2-Estrategia de Racionalización de Trámites 2025

Icon

Componente 4-Atención al Ciudadano 2025

Encuentra aquí el detalle del mapa de riesgos de corrupción de EPM


Conoce el mapa

Consulta uno a uno los últimos cuatrimestres del Plan anticorrupción y atención al ciudadano EPM:


Seguimientos

 

Seguimiento cuatrimestre 3 de 2024

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2024

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2024

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 3 de 2023

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2023

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2023

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2022

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2022

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 3 de 2021

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2021

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2021

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 3 de 2020

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2020

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2020

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 3 de 2019

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2019

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2019

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 3 de 2018

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2018

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2018

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 3 de 2017

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 2 de 2017

Descargar

Seguimiento cuatrimestre 1 de 2017

Descargar

EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024