Saltar

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Clientes y Usuarios
Clientes y Usuarios
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Servicios
    • Agua
    • Energía
    • Gas
    • SOMOS Grupo EPM
    • EPM a tu puerta
  • Comercializadora
  • Constructores
    • Portafolio
    • Trámites
  • Clientes Corporativos
  • Servicio al cliente
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de agua
  • Biblioteca técnica
Todas las transacciones de agua

Todas las transacciones de agua

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de agua

Saber más de agua

  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones de servicio de agua
  • Cartilla de servicios PDF
  • Centro de documentos
Portafolio de servicios agua

Portafolio de servicios agua

  • Acueducto
  • Alcantarillado y saneamiento
  • Agua prepago
  • Servicio de carrotanque
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de energía
  • Biblioteca técnica
Todas las transacciones de energía

Todas las transacciones de energía

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de energía

Saber más de energía

  • Vinculación de clientes
  • Autogeneradores
  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Costos asociados a la conexión y decretos de precios
  • Generación, comercialización y distribución
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones del servicio de energía
  • Cartilla de servicios
Portafolio de servicios energía

Portafolio de servicios energía

  • Energía solar
  • Energía solar rural
  • Energía eléctrica
  • Movilidad eléctrica
  • Energía prepago
  • Alumbrado público
  • Habilitación de vivienda
  • Portafolio de servicios EPM para fronteras comerciales de energía
  • Ofertas para el mercado mayorista
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de gas
  • Biblioteca técnica
  • Infórmate sobre las revisiones periódicas del servicio
  • Solicita trámite sobre reparación o reforma a red de gas
Todas las transacciones de gas

Todas las transacciones de gas

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de gas

Saber más de gas

  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones de servicio
  • Cartilla de servicios PDF
  • Centro de documentos
  • Llame antes de excavar
Portafolio de servicios gas

Portafolio de servicios gas

  • Gas natural
  • Gas natural comprimido
  • Gas natural vehicular (GNV)
  • Habilitación de vivienda
Conocer portafolio completo

Conocer portafolio completo

  • Aprovechamiento de aguas lluvia
  • Alquiler de vactor
  • Uso de hidrante
  • Diseño de redes y acueducto y alcantarillado
  • Servicio temporal de aguas y alcantarillado
  • Servicio de carro tanque

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Transferencias del sector eléctrico Transferencias del sector eléctrico

Transferencias del sector eléctrico

  1. Clientes y usuarios
  2. Transferencias del sector eléctrico


¿Qué son las transferencias del sector eléctrico?

La Ley 99 de 1993 en su artículo 45 ordena que toda empresa generadora de energía hidroeléctrica, debe transferir el 6% de las ventas de energía a los municipios y Corporaciones Autónomas Regionales - CAR, situadas en la cuenca hidrográfica y el embalse. En cuanto a las termoeléctricas, el porcentaje a transferir corresponde al 4% de las ventas de energía. Estos dineros son los que conocemos como transferencias del sector eléctrico.

Planta de agua de energía hidroeléctrica epm

¿Cómo fueron las transferencias de EPM en 2024?

En 2024 EPM transfirió $195 mil millones por concepto de transferencias del sector eléctrico a los municipios, Corporaciones Autónomas Regionales y Parques Nacionales Naturales que tengan aporte de cuenca hidrográfica y embalse para la generación de energía. 

Estas transferencias se realizaron a 200 beneficiarios: 193 municipios en 8 departamentos, dos comunidades indígenas del parque Jepirachi, tres corporaciones autónomas y dos parques Nacional Naturales.


¿Cuáles municipios reciben transferencias por las ventas de energía de EPM?

Actualmente 193 municipios en el país reciben los recursos provenientes de las ventas de energía en 8 departamentos: Antioquia, Caldas, Cauca, Córdoba, La Guajira, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.  

En Antioquia se trata de 91 municipios, en las regiones: Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Occidente, Oriente y Valle de Aburrá.


¿Cuáles son las Corporaciones Autónomas Regionales - CAR?

  • Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia.

  • Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare, Cornare.

  • Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá, Corpourabá.


¿Cómo se distribuye ese dinero?

El dinero se distribuye según el área que cada municipio tenga en el embalse o la cuenca y esa área es fijada por Catastro Departamental. Cuando los municipios donde se encuentran instaladas las plantas hidroeléctricas no son parte de la cuenca o del embalse, recibirán el 0.2%.


transferencias-1.png
transferencias-2.png
transferencias-4.jpg
transferencias-5.jpg
transferencias-7.jpg
transferencias-10.jpg
  1. transferencias-1.png
  2. transferencias-2.png
  3. transferencias-4.jpg
  4. transferencias-5.jpg
  5. transferencias-7.jpg
  6. transferencias-10.jpg

Transcripción infográficos
Central Termoeléctrica

Del total de las ventas por la generación de energía, el 4% se destina a contribuciones específicas. De este porcentaje, el 2.5% corresponde a la Corporación Autónoma Regional, mientras que el 1.5% restante se asigna al municipio donde se encuentra ubicada la central.

Central Hidroeléctrica

El 6% de las ventas generadas por la Central Hidroeléctrica se destina a diferentes contribuciones. De este total, el 3% se asigna a la Corporación Autónoma Regional. Del porcentaje restante, el 1.5% se destina a la cuenca donde opera la central, y el otro 1.5% al embalse asociado.


Centrales termoeléctricas

En el caso de Centrales Térmoeléctricas la transferencia de la que trata el presente artículo será del 4% distribuido así:

2.5% para la Corporación Autónoma Regional para la protección del medio ambiente del área donde está ubicada la planta y para la conservación de páramos en las zonas donde existieren. 1.5% para el municipio donde está situada la planta generadora.


¿En qué se deben invertir las transferencias?

Estos dineros solo pueden ser utilizados en los proyectos previstos en el Plan de Desarrollo Municipal, dando prioridad a aquellos relacionados con el saneamiento básico y mejoramiento ambiental como los de acueducto y alcantarillado, la construcción de pozos sépticos, rellenos sanitarios y tratamiento de aguas.

En cuanto al Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental de cada municipio, los proyectos pueden ser de reforestación, control de erosión, cuidado y recuperación de cuencas, entre otros.

Por su parte, las Corporaciones Autónomas Regionales lo deben hacer en programas para la protección del medio ambiente y en la defensa de la cuenca hidrográfica y del área de influencia de los centros de producción de energía.


Fotografía de mujer mayor sonriendo a la cámara en un paisaje rural

¿Cuál es el papel de la comunidad con los recursos que reciben los municipios por transferencias?

A ella le corresponde:

  • Cuidar los recursos, naturales y económicos

  • Solicitar información sobre los usos que hacen de estos recursos las administraciones municipales y las Corporaciones Autónomas Regionales.

  • Identificar sus necesidades de saneamiento básico y mejoramiento ambiental

  • Presentar ante la Alcaldía, Concejo Municipal o Corporación Autónoma Regional los proyectos en los que se puedan invertir estos recursos para beneficio de todos.


Las transferencias del sector eléctrico son recursos que mejoran la calidad de vida. ¡Tú eres responsable de que esto sea así!
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024