Saltar

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Clientes y Usuarios
Clientes y Usuarios
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Servicios
    • Agua
    • Energía
    • Gas
    • SOMOS Grupo EPM
    • EPM a tu puerta
  • Comercializadora
  • Constructores
    • Portafolio
    • Trámites
  • Clientes Corporativos
  • Servicio al cliente
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de agua
  • Biblioteca técnica
Todas las transacciones de agua

Todas las transacciones de agua

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de agua

Saber más de agua

  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones de servicio de agua
  • Cartilla de servicios PDF
  • Centro de documentos
Portafolio de servicios agua

Portafolio de servicios agua

  • Acueducto
  • Alcantarillado y saneamiento
  • Agua prepago
  • Servicio de carrotanque
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de energía
  • Biblioteca técnica
Todas las transacciones de energía

Todas las transacciones de energía

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de energía

Saber más de energía

  • Vinculación de clientes
  • Autogeneradores
  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Costos asociados a la conexión y decretos de precios
  • Generación, comercialización y distribución
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones del servicio de energía
  • Cartilla de servicios
Portafolio de servicios energía

Portafolio de servicios energía

  • Energía solar
  • Energía solar rural
  • Energía eléctrica
  • Movilidad eléctrica
  • Energía prepago
  • Alumbrado público
  • Habilitación de vivienda
  • Portafolio de servicios EPM para fronteras comerciales de energía
  • Ofertas para el mercado mayorista
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de gas
  • Biblioteca técnica
  • Infórmate sobre las revisiones periódicas del servicio
  • Solicita trámite sobre reparación o reforma a red de gas
Todas las transacciones de gas

Todas las transacciones de gas

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de gas

Saber más de gas

  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones de servicio
  • Cartilla de servicios PDF
  • Centro de documentos
  • Llame antes de excavar
Portafolio de servicios gas

Portafolio de servicios gas

  • Gas natural
  • Gas natural comprimido
  • Gas natural vehicular (GNV)
  • Habilitación de vivienda
Conocer portafolio completo

Conocer portafolio completo

  • Aprovechamiento de aguas lluvia
  • Alquiler de vactor
  • Uso de hidrante
  • Diseño de redes y acueducto y alcantarillado
  • Servicio temporal de aguas y alcantarillado
  • Servicio de carro tanque

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Servicio de habilitacion viviendas Servicio de habilitacion viviendas

Habilitación viviendas

  1. Clientes y usuarios
  2. Energía
  3. Hogar
  4. Habilitación vivienda

La oferta de Habilitación Vivienda (HV) consiste en la construcción de red domiciliaria de energía eléctrica interna y externa, para la prestación del servicio de energía. Comprende el suministro de la acometida, el medidor y en caso de requerirse, una red interna básica dentro de la vivienda. El programa de Habilitación Viviendas es para estratos 1, 2 y 3, permitiendo hasta 10 años de financiación para cubrir los montos de la construcción de las obras de conexión.

Con la ejecución de la red domiciliaria se cumplen los requisitos que el Operador de Red - EPM estipula para la conexión de clientes finales. Se debe tener en cuenta que esta solicitud no sustituye la prestación del servicio de energía ante el comercializador EPM. Esta última se diligenciará en el momento de la visita técnica previo cumplimiento de los requisitos exigidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y demás regulación aplicable.

Adicionalmente es importante que tengas en cuenta que: 

  • La vivienda debe contar con entrada independiente, y al momento de la visita debe estar construida y habitada. 
  • Si la instalación ya tiene las redes internas construidas de conformidad con lo establecido por el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE, se deberá presentar la declaración de cumplimiento RETIE, firmada por el profesional competente que construyó las redes internas. En el caso de no presentar este documento en la visita que realizaremos a la instalación, no se realizará la conexión o legalización del servicio de energía.

 

1. Si la solicitud de Habilitación Vivienda es para una instalación ubicada en el área rural, debes haber cumplido los trámites de factibilidad del servicio de energía eléctrica.

2. Debes cumplir las condiciones establecidas por la autoridad competente:

  • Debes cumplir con los retiros obligados a quebradas, ríos, poliductos, líneas férreas y demás disposiciones.
  • Debes cumplir con los retiros establecidos en la Ley 1228 de 2008; en caso de existir alguna vía cerca de la instalación.
  • Lo dispuesto en la Ley 388 de 1997 o en las normas que la modifiquen o sustituyan en lo que respecta a limitaciones en el uso del suelo.
  • La instalación no debe de encontrarse en terrenos de invasión.

3. Anexar los siguientes documentos: 

  • Documento de identidad: para persona natural presenta fotocopia de la Cédula de ciudadanía.
  • Certificado de estratificación expedido por el municipio.
  • Documento oficial donde figure la nomenclatura del inmueble.
  • Declaración de cumplimiento RETIE, para instalaciones donde EPM construye la red interna, EPM se encarga de suministrarla.
  • Dictamen de inspección RETIE expedido por un ente certificador acreditado por ONAC (cuando sean instalaciones residenciales, comerciales y oficiales que superen los 10 kVA).
  • Formato solicitud del servicio de valor agregado, el cual se puede descargar haciendo clic aquí.

4. Observaciones:

  • Para sectores rurales se recomienda anexar el plano o mapa de localización del predio.
  • Cuando la solicitud se haga utilizando un medidor usado y se debe adjuntar el certificado de calibración del laboratorio.
  • La vivienda debe estar completamente construida, contar con entrada independiente.

1. Recomendaciones iniciales: 

  • Para agilizar tu pedido es recomendable que aportes el certificado de estratificación expedido por el municipio o el código catastral y un documento oficial donde figure la nomenclatura del inmueble.
  • La vivienda debe pertenecer a los estratos 1, 2 y 3, estar completamente construida, contar con entrada independiente y cumplir los requisitos técnicos y de viabilidad que serán evaluados en el momento de la visita.
  • El inmueble debe cumplir con las distancias de retiro a las carreteras que forman parte de la red vial nacional, mínimo 30 metros en carreteras de tercer orden, 45 metros en carreteras de segundo orden y 60 metros en carreteras de primer orden. El inmueble no puede estar debajo de líneas de transmisión o de distribución, ni en zonas de alto riesgo, ni en zonas protegidas ambientalmente.
  • Para sectores rurales te recomendamos anexar plano o mapa de localización del predio.
  • Para todos los casos deberás validar si requieres la “Factibilidad del servicio de energía”.
  • Para instalaciones residenciales, comerciales y oficiales que superen los 10 kVA instalables e instalaciones industriales que superen los 20 kVA instalables, debes presentar adicional a la declaración de cumplimiento, el dictamen de inspección RETIE expedido por un ente certificador acreditado por ONAC, entendiéndose lo anterior como certificación plena. Esto se verificará en el terreno.
  • Cuando la solicitud se haga utilizando un medidor usado, debes adjuntar el certificado de calibración del laboratorio.

2. Identificación del solicitante: 

  • Como solicitante debes informar tu calidad (propietario, suscriptor usuario o delegado).
  • Si como solicitante eres suscriptor y persona natural debes presentar la cédula original. Si la solicitud ingresa por el canal escrito se solicita la fotocopia de la cédula.

3. Identificación de la instalación:

  • Cualquier documento en el cual figure la nomenclatura: factura de un vecino, impuesto predial, ficha o cédula catastral, licencia de construcción, factura de otro servicio público, escritura o compraventa, certificado de tradición y libertad (este último documento no tiene que ser aportado por el cliente, la empresa realizará la consulta durante la atención).
  • Cuando la solicitud es para una instalación adicional en una misma edificación, puedes presentar un documento con la dirección de una de las instalaciones existentes, registrando en las observaciones del pedido, para cuál instalación requieres el servicio nuevo.

4. Requisitos técnicos: 

  • Si no necesitas que EPM te construya la red interna debes presentar obligatoriamente la declaración de cumplimiento RETIE diligenciado y firmado por un profesional competente con matricula profesional vigente CLASE TE-1.
  • Para áreas rurales dispersas, siempre se solicita la “Factibilidad de punto de conexión”.

Canales de atención disponibles

  • Canal telefónico: comunicate con la línea de atención 44 44 115 o 018000 415 115, tener presente los datos solicitados en el formato.
  • Canal presencial: oficinas de atención al cliente: conocer ubicación y horarios aquí.
  • Canal escrito: realiza una solicitud radicada en la Web aquí o mediante comunicación escrita radicada en alguna de nuestras oficinas de atención.

 

¿Cuáles son los tiempos de respuesta de la solicitud? 

La atención a la solicitud se realiza en quince (15) días hábiles.

 

¿Quién puede solicitar el servicio? 

Cualquier persona natural que requiera el servicio de energía eléctrica en una instalación estrato 1, 2 o 3.

  • Solicitar la oferta de habilitación vivienda, por medio de los canales habilitados, diligenciando el formato "Servicio de Valor Agregado" y adjuntando los documentos descritos arriba.
  • En los canales de atención (oficina o portal web para Constructores), se evalúa la información suministrada y en caso de estar completa, se genera la solicitud del pedido en el sistema.En caso contrario, se notifica sobre los documentos faltantes para que el cliente tenga oportunidad de suministrarlos.
  • El Equipo técnico de EPM, con el pedido creado en el sistema, contactará al cliente para programar la construcción de las instalaciones y la conexión al servicio de energía eléctrica.
  • El Equipo técnico de EPM, en terreno levanta las cantidades de obra para informarle al usuario el estimado de cobro.
  • Una vez aprobado por el cliente, EPM proceda a la ejecución de la obra y posterior cobro en la factura

Estas son las causales por la cuales se te podría hacer la negación de la solicitud:

  • Por razones técnicas susceptibles de ser probadas que estén expresamente previstas en el Contrato de Condiciones Uniformes que puede consultarse en el siguiente enlace: CCU
  • Cuando la zona haya sido declarada como de alto riesgo, según decisión de la autoridad competente.
  • Cuando el suscriptor potencial no cumpla las condiciones establecidas por la autoridad competente.
  • Se niega la oferta HV para ciertas instalaciones que por sus condiciones técnicas no pueden tener el tipo de redes que incluye EPM dentro de la oferta.
  • Cuando se requiere montaje de transformador monofásico o trifásico o extensión de redes primarias.
  • Cuando se requiere medidor bifásico (tipo parrilla).
  • Cuando, en una misma solicitud se incluyan cinco (5) instalaciones o más proyectadas en un mismo predio.
  • Cuando se requiera acometida superior al calibre No. 8 THW Cu. (Las instalaciones que está realizando EPM en el servicio de energía a través de habilitación vivienda se pueden realizar a 120 o 240 V)
  • Cuando este  localizada en el centro de la ciudad de Medellín (Sistema Parrilla).

 

Este tipo de instalaciones pueden construir sus propias redes internas con electricista particular y solicitar a EPM el servicio de conexión o legalización.

 

La negación de la conexión al servicio se comunicará por escrito al solicitante, indicando los motivos que sustentan tal decisión. Contra esa decisión procede el recurso de reposición ante la empresa, y también el de apelación ante la Superintendencia de Servicios Públicos, conforme a las normas legales, que regulan los recursos ante las empresas de servicios públicos.

 

EPM definió en el decreto 2019-DECGGL-2239 de abril 26 de 2019, la metodología para calcular los precios, relacionados con la vinculación al servicio de energía eléctrica, de los usuarios de legalización particular de los estratos 1, 2 y 3 destinatarios de la oferta Habilitación Vivienda (HV). Dichos precios pueden consultarse en el siguiente enlace:

Precios servicios

  • Resolución CREG 225 de 1997
  • Resolución CREG 156 de 2011
  • Resolución CREG 108 de 1997
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024