Saltar

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Clientes y Usuarios
Clientes y Usuarios
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Servicios
    • Agua
    • Energía
    • Gas
    • SOMOS Grupo EPM
    • EPM a tu puerta
  • Comercializadora
  • Constructores
    • Portafolio
    • Trámites
  • Clientes Corporativos
  • Servicio al cliente
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de agua
  • Biblioteca técnica
Todas las transacciones de agua

Todas las transacciones de agua

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de agua

Saber más de agua

  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones de servicio de agua
  • Cartilla de servicios PDF
  • Centro de documentos
Portafolio de servicios agua

Portafolio de servicios agua

  • Acueducto
  • Alcantarillado y saneamiento
  • Agua prepago
  • Servicio de carrotanque
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de energía
  • Biblioteca técnica
Todas las transacciones de energía

Todas las transacciones de energía

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de energía

Saber más de energía

  • Vinculación de clientes
  • Autogeneradores
  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Costos asociados a la conexión y decretos de precios
  • Generación, comercialización y distribución
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones del servicio de energía
  • Cartilla de servicios
Portafolio de servicios energía

Portafolio de servicios energía

  • Energía solar
  • Energía solar rural
  • Energía eléctrica
  • Movilidad eléctrica
  • Energía prepago
  • Alumbrado público
  • Habilitación de vivienda
  • Portafolio de servicios EPM para fronteras comerciales de energía
  • Ofertas para el mercado mayorista
Trámites

Trámites

  • Solicitar servicio de gas
  • Biblioteca técnica
  • Infórmate sobre las revisiones periódicas del servicio
  • Solicita trámite sobre reparación o reforma a red de gas
Todas las transacciones de gas

Todas las transacciones de gas

  • Hogar
  • Empresa
  • Constructor
  • Administrador
Saber más de gas

Saber más de gas

  • Tarifas, indicadores de calidad y área de prestación
  • Recomendaciones de uso
  • Interrupciones de servicio
  • Cartilla de servicios PDF
  • Centro de documentos
  • Llame antes de excavar
Portafolio de servicios gas

Portafolio de servicios gas

  • Gas natural
  • Gas natural comprimido
  • Gas natural vehicular (GNV)
  • Habilitación de vivienda
Conocer portafolio completo

Conocer portafolio completo

  • Aprovechamiento de aguas lluvia
  • Alquiler de vactor
  • Uso de hidrante
  • Diseño de redes y acueducto y alcantarillado
  • Servicio temporal de aguas y alcantarillado
  • Servicio de carro tanque

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Novedades del servicio Novedades del servicio

Novedades del servicio

  1. Clientes y usuarios
  2. Interrupciones del servicio
  3. Novedades del servicio
  4. El 23 y 24 de julio habrá interrupción de acueducto en amplias zonas del Valle de Aburrá

El 23 y 24 de julio habrá interrupción de acueducto en amplias zonas del Valle de Aburrá

Conoce los horarios, zonas y barrios donde se darán las interrupciones en el Valle de Aburrá - Julio 23 y 24 de 2022:

Fecha de publicación
2022-07-21 00:00
Titulo
El 23 y 24 de julio habrá interrupción de acueducto en amplias zonas del Valle de Aburrá
Contenido

Conoce los horarios, zonas y barrios donde se darán las interrupciones en el Valle de Aburrá - Julio 23 y 24 de 2022:

  • Horarios, zonas, barrios y rangos de direcciones

  • Presentación rueda de prensa Ayurá, julio 14

 

Detalles sobre las interrupciones:

  • Se contará con 57 rutas para distribuir agua potable en carrotanques
  • Se instalarán tanques fijos de 2000 y 5000 litros de agua en sitios estratégicos de la zona con interrupción de servicio

 

Para realizar una inspección subacuática al túnel que transporta el agua cruda (no tratada) desde el embalse de La Fe hasta la planta La Ayurá, donde se potabiliza el 50% del agua del Valle de Aburrá, será necesario interrumpir el servicio de acueducto a cerca de 2 millones de personas durante el fin de semana del 23 y 24 de julio de 2022.

Las zonas que tendrán interrupción del servicio de acueducto están en el Oriente, Occidente, Suroriente, Suroccidente, Nororiente y Sur de Medellín; y los municipios de Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.

El túnel que será inspeccionado tiene una longitud cercana a los 9 kilómetros (8.578 metros) -una extensión similar a la del Túnel de Oriente- es una infraestructura fundamental para garantizar el abastecimiento de agua para los clientes de EPM en el Valle de Aburrá.

Estos trabajos se realizan pensando en prestar un servicio de acueducto con calidad, continuidad y cobertura a los habitantes del sur del Valle de Aburrá, hoy y en el futuro. EPM adelanta importantes proyectos de modernización en la infraestructura, entre los que se encuentra la conexión la Fe - la Planta de Potabilización La Ayurá.

La interrupción de acueducto será escalonada por zonas y circuitos. Inicia a las 10:00 a.m. del sábado 23 de julio y se extenderá hasta las 10:00 p.m. del domingo 24 de julio de 2022. En total serán 499.055 instalaciones sin el servicio de acueducto (464.425 residenciales y 34.810 no residenciales), cerca de 2 millones de personas. Es importante destacar que se tendrán diversos horarios de inicio y finalización de la interrupción, dada la cantidad de circuitos y clientes que cobija.

 

Así será la interrupción (ver archivo adjunto con horarios, sectores y rutas)

 

Atención a la comunidad

EPM diseñó un operativo especial para suministrar agua potable a la comunidad mientras dure la interrupción, el cual estará coordinado desde un Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado para esta interrupción.

El sector residencial se atenderá con 48 rutas de carrotanques y los clientes corporativos con 9 rutas de carrotanques. Adicionalmente, se instalarán tanques fijos en puntos estratégicos de los municipios de Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella con capacidad de entregar de 2.000 a 5.000 litros de agua potable cada uno.

 

Estas serán las zonas de interrupción del servicio de acueducto:

Zona 1

Suroccidente – Medellín

  •  Barrios: Las Mercedes; Los Alpes; La Palma; Las Violetas; La Loma de Los Bernal; Altavista; La Gloria; San Bernardo; Las Playas; Diego Echavarría; Belén; El Rincón, Colinas del Sur; Santa Maria 3; El Rincón; La Mota; El Rodeo; La Colina; La Hondonada; Diego Echavarría; La Loma de Los Bernal; Parque Juan Pablo II, El Rincón; La Colina; La Hondonada; (entre otros).

 

Zona 2

Suroriente – Medellín

  • Barrios: Las Vegas; Alcalá; El Portal; Uribe Ángel; Las Orquídeas;  Alto De Misael; Zona Centro;  Pontevedra; San Marcos; La Magnolia; Bosques de Zúñiga; Jardines; Zúñiga; Villa Grande; Santa Cruz; Colinas del Sur; Santa Maria 1, 2 y 3; San Fernando;  La Esmeralda; Balcones de Sevilla; Simón Bolívar; Las Playas; Diego Echavarría; Campo Amor; Patio Bonito; Lalinde; Noel; Manila; La Mota; El Poblado; El Rodeo; Astorga; Cristo Rey; La Florida; El Castillo; Santa Maria de Los Ángeles; El Diamante No. 2; Los Balsos No. 2; Guayabal; Alejandría; Castropol; Santafé; Villa Carlota; Parque Juan Pablo II; La Colina; La Aguacatala, Zúñiga; El Diamante No. 2; El Castillo; Los Balsos No. 1 y 2; Alejandría; Las Lomas No. 1 y 2 ; El Poblado; La Florida; El Tesoro; Los Naranjos; La Asomadera No. 1 y 2; Castropol; San Lucas; San Diego; Villa Carlota; (entre otros).

 

Zona 3

Occidente de Medellín

  • Barrios: Santa Rosa De Lima; Juan XXIII - La Quiebra; Calasanz Parte Alta; Nuevos Conquistadores; El Salado; Campo Alegre; Santa Mónica; Betania; Las Independencias; Belencito; Antonio Nariño; El Socorro; La Pradera; Santa Teresita; San Javier No. 1; Veinte de Julio; San Javier No. 2; Barrio Cristóbal; Simón Bolívar; (entre otros).

 

Zona 4

Nororiente de Medellín

  • Barrios: Villa Hermosa; Manrique Oriental; El Raizal; Santa Inés; La Salle; Versalles No. 1; San Jose La Cima No. 2 S.E.; Las Granjas; (entre otros).

 

Zona 5

Municipio de La Estrella

  • Barrios:  Bellavista; San Andrés; Centro; La Ferrería; Horizontes; Quebrada Grande; El Pedrero; Chile; La Chinca; Las Brisas; Caquetá; Ancón San Martin; Camilo Torres; El Dorado; Primavera; San Cayetano; Escobar; San Vicente; San Agustín; Monterrey; (entre otros).

 

Zona 6

Municipios de Itagüí

  • Barrios: Santa Cruz; San José; Las Mercedes; Los Naranjos; Satexco; Centro; Playa Rica; Asturias; La Gloria; Araucaria; Fátima; El Rosario; Artex; Villa Paula; Las Acacias; El Tablazo; Las Américas; Simón Bolívar; La Palma; Monte Verde; Pq. Cementerio Jardín Montesacro; Las Brisas; Glorieta Pilsen; San Isidro; San Juan Bautista; La Independencia; Camparola; San Pio X; La Unión; Santa Maria La Nueva; San Javier; Calatrava; Terranova; Santa Maria 2; La Aldea; Santa Maria 1; Ferrara; Balcones de Sevilla; El Progreso; Loma Linda; Ditaires; Triana; San Francisco; San Gabriel; 19 De Abril; Santa Catalina; San Antonio.; Santa María 3, La Hondonada; El Progreso; (entre otros).

 

Zona 7

Municipio de La Envigado

  • Barrios: Las Casitas; Primavera; Milán Vallejuelos; La Paz; El Dorado; Alcalá; Obrero; Zona Centro; El Trianon; Loma Del Barro; Pontevedra; San Marcos; La Magnolia; Bucarest; El Chingui, Loma de las Brujas, Loma del Atravesado; Zúñiga; La Pradera; El Dorado; Uribe Ángel; Obrero; La Sebastiana; Los Naranjos; Zona Centro; Mesa; La Inmaculada; Las Flores; La Magnolia; Las Antillas; San José; La Mina; El Salado; San Rafael; (entre otros).

 

Zona 8

Centro Oriente de Medellín

  • Barrios: Miraflores; Alejandro Echavarría; Los Cerros - El Vergel; Bombona No. 2; Barrios de Jesús; Cataluña; Loreto; La Milagrosa; Barrios de Jesús; La Asomadera No. 3; Cataluña; (entre otros).

 

Zona 9

Municipio de Sabaneta

  • Barrios:  Aliadas del Sur; Ancón Sur; Betania; Calle del Banco; Calle Larga; El Carmelo II; Entreamigos; Holanda; La Barquereña; La Florida; Lagos de La Doctora; Las Casitas; Los Alcázares; Los Arias; Manuel Restrepo; Maria Auxiliadora; Nuestra Señora de Los Dolores; Paso Ancho; Playas de Maria; Prados de Sabaneta; Promisión; Restrepo Naranjo; Sabaneta Real; San Joaquín; San Rafael; Santa Ana; Tres Esquinas; Vegas de La Doctora; Vegas de San Jose; Villas del Carmen; Virgen del Carmen; (entre otros).

 

Zona 10

Municipio de Medellín (horario nocturno)

  • Barrios: Betania; El Corazón; Nuevos Conquistadores; Las Independencias; Veinte De Julio; El Salado; Eduardo Santos; Santa Margarita; Olaya Herrera; Juan XXIII - La Quiebra; Cucaracho; Nazareth (San Cristóbal); Monteclaro (San Cristóbal); Palenque; (entre otros).

 

Descripción de la inspección

Esta es la primera vez que se realiza este tipo de inspecciones de gran detalle en el túnel de conducción de la Fe – Planta La Ayurá que ya tiene 54 años en operación. Las maniobras requieren de la participación de más de 300 de personas en lo técnico, operativo, administrativo y directivos, entre estos buzos especializados y operadores de drones adecuados para este tipo de maniobras.

Unos de los aspectos de relevancia para realizar esta inspección es que el cambio del uso del suelo que se ha tenido a lo largo de los años en los terrenos sobre éste, así como la naturaleza dinámica misma de la infraestructura de conducción de agua. Se pretende identificar el estado físico actual del túnel, en aras de garantizar la seguridad operacional de dicha estructura y la continuidad en la prestación del servicio de acueducto, evaluando de forma integral los aspectos que involucran, el sostenimiento y proyección operacional del túnel en su función de transporte del agua al sistema de la zona centro sur y las necesidades técnicas que de estos resultados se deriven para su oportuna atención.

Con los hallazgos que se obtengan de la inspección de la infraestructura se realizará un plan de trabajo de ajustes y/o reparaciones que tendrán necesariamente que generar otras interrupciones, de menor escala, en el futuro cercano.

 

Para tener en cuenta

EPM hace un llamado a los habitantes de las zonas que tendrán esta interrupción de acueducto para que almacenen agua oportunamente y solo aquella que requieren para los consumos del fin de semana (según el horario de interrupción de su circuito) Así mismo, cuando se restablezca el servicio también debe realizarse un consumo moderado, para que el sistema se estabilice en el menor tiempo posible.

Además, es importante advertir que cuando se restablezca el servicio por estos trabajos, se podrían generar cambios temporales en el color y turbiedad del agua suministrada en las zonas de la interrupción, especialmente por la modificación del flujo de agua en las tuberías.

Si la comunidad observa cambios en el aspecto del agua, la recomendación es cerrar el contador (macro medidor) ya sea de la empresa y/o edificio, para posibilitar que EPM drene a través de los hidrantes el agua afectada por los movimientos operativos del sistema. También se debe abstener de consumirla y de lavar prendas durante las primeras horas del restablecimiento del servicio, hasta que el agua recupere las condiciones habituales.

EPM presenta excusas a la ciudadanía por las incomodidades que pueda ocasionar esta interrupción del servicio de acueducto y agradece su comprensión.

EPM invita a sus usuarios a consultar los horarios específicos de la interrupción de su circuito en la página www.epm.com.co o en la línea de atención (604) 44 44 115

Twitter: @epmestamosahi y Facebook: EPMestamosahi

 

Horarios, zonas, barrios y rangos de direcciones

Presentación rueda de prensa Ayurá, julio 14

Así será la interrupción (ver archivo adjunto con horarios, sectores y rutas)
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024