Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.
Reducir el tamaño de la letra.
Restablecer el tamaño original de la letra.
Aumentar el tamaño de la letra.
Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.
Atención al cliente en lengua de señas.
Configurar el idioma del sitio web.
La rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas, y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras
Estos árticulos destacan el esfuerzo conjunto de EPM por promover el desarrollo social y la equidad en diversas áreas. Desde la construcción de escuelas rurales para comunidades indígenas en Urabá hasta el reconocimiento a EPM por su compromiso con la igualdad de género y la no discriminación, estas acciones reflejan un enfoque integral hacia la mejora de la calidad de vida y la inclusión de poblaciones vulnerables.
Más de 450 niños de comunidades indígenas en cinco resguardos de Urabá se benefician con nuevas instituciones educativas rurales construidas por la Gobernación de Antioquia y EPM mediante el programa Aldeas.
152 niños de las comunidades indígenas de Balay (Caucasia) y Maneska (El Bagre), pertenecientes a la etnia senú, desde de hoy se benefician con 2 nuevas instituciones educativas rurales construidas por la Gobernación deAntioquia y EPM, mediante el programa Aldeas.
En el marco de una cooperación técnica financiada por la Alianza Francesa de Desarrollo (AFD) e implementada por Equilátera, EPM recibió un reconocimiento a la gestión que la Empresa realiza para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier forma de discriminación basada en el género.
Estos artículos destacan el esfuerzo continuo de EPM por promover la sostenibilidad y la protección ambiental. Desde el lanzamiento del cuento infantil “María y el Cauca”, que fomenta la conciencia ambiental, hasta las iniciativas de EPM para proteger la vida silvestre en Urabá, y el apoyo a la sostenibilidad agrícola con el proyecto + Campo + Sostenible, estas acciones subrayan un enfoque integral hacia la conservación del medio ambiente y el desarrollo de comunidades.
“María y el Cauca” es el libro que el Instituto Javeriano del Agua y EPM presentarán, el próximo domingo 15 de septiembre a las 4:00 p.m., en la fiesta del libro y la cultura que se realiza en Medellín.
El Grupo EPM converge en el objetivo regional de proteger la fauna y la flora presente en el territorio biogeográfico del Urabá-Caribe-Darién, que concentra el 10 % de la biodiversidad del planeta.
El convenio + Campo + Sostenible, con el apoyo de EPM, Isagén, La Provincia y nueve municipios, ha beneficiado a 786 familias en el Oriente antioqueño, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y el desarrollo rural.