Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner sala de prensa EPM Banner sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Comunidades indígenas de Urabá reciben cinco nuevas escuelas rurales gracias a la Gobernación de Antioquia y EPM

Comunidades indígenas de Urabá reciben cinco nuevas escuelas rurales gracias a la Gobernación de Antioquia y EPM

Fecha de publicación
2024-05-29 00:00
Contenido
 
 
  • Este 2024 se han entregado siete escuelas de un paquete inicial de trece que la Gobernación de Antioquia y EPM construyen mediante el programa Aldeas.
  • El diseño y arquitectura de las escuelas fue realizado con participación de las comunidades indígenas respetando su identidad cultural local.
  • Más 820 niños de las etnias senú y embera se benefician con las escuelas indígenas entregadas gracias a una inversión de COP 8.685.397.443 millones.
  • Desde 2017 a la fecha, la Gobernación y EPM han construido un total de 26 escuelas indígenas en diferentes zonas de Antioquia

San Pedro de Urabá, 29 de mayo de 2024 (@epmestamosahi) | Más de 450 niños de las comunidades indígenas que habitan en los resguardos La Arenosa (Arboletes), Alto Caimán y Boca de Palmitas (Necoclí), Nuevo Horizonte (San Juan de Urabá) y Manuel Quintín Lame (San Pedro de Urabá), pertenecientes a las etnias senú y embera-guna dule, a partir de esta semana se benefician con cinco nuevas instituciones educativas indígenas rurales construidas por la Gobernación de Antioquia y EPM, mediante el programa Aldeas. 

En total se construirán 13 escuelas gracias al convenio entre la Secretaría de Educación Departamental y EPM, en cumplimiento de los acuerdos adquiridos por la Gobernación con la Organización Indígena de Antioquia (OIA), en representación de la minga indígena realizada en 2022. 

Con estas cinco escuelas en Urabá y las dos que fueron entregadas recientemente en el Bajo Cauca ya son más de 820 niños indígenas de las etnias senú y embera beneficiados, gracias a una inversión de COP 8.685.397.443, aportados en su mayoría por la Gobernación de Antioquia para cumplir los acuerdos y EPM a través del programa Aldeas, con el cual se gestionó el diseño, la construcción y el aporte de 2.000 toneladas de madera que requirieron las obras.

Las comunidades y los niños indígenas participaron en talleres de imaginarios, realizados previamente, en los que pudieron aportar desde sus tradiciones, costumbres, símbolos y creencias a los diseños de estas estructuras.

A los actos de entrega del Centro Educativo Rural (CER) Manuel Quintín Lame, asistieron el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; la gerente ambiental y social Proyectos e Ingeniería de EPM, Ana Milena Joya; el alcalde de San Pedro de Urabá, Never Jacinto Carvajal Miranda; el secretario de Educación Departamental, Mauricio Alviar, así como, representantes de la OIA y las comunidades. 

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dijo que “con la entrega de estas cinco escuelas, continuamos cumpliendo los compromisos acordados entre las comunidades indígenas y la Gobernación de Antioquia. Estas escuelas abren una oportunidad para las comunidades, pero, sobre todo, son un aporte concreto para que los niños y niñas avancen en su formación”. Igualmente, el mandatario departamental aprovechó para hablar del Plan de Alimentación Escolar que apoyará con fuerza en esta región, con foco en las comunidades indígenas.

Por su parte, Adriana Pulgarín Piedrahita, vicepresidenta ejecutiva (e) Proyectos e Ingeniería de EPM, expresó la satisfacción que para la Empresa significa vincularse de manera voluntaria, mediante el programa Aldeas, a mejorar la calidad de vida de estas comunidades: “la madera de los bosques de EPM, que cumple su período de maduración, se está transformando gracias al programa Aldeas en escuelas al servicio de las comunidades indígenas, para que los niños y niñas reciban sus clases en una espacio digno y confortable para ellos. Esa es nuestra esencia, ser promotores de desarrollo, bienestar y progreso en los territorios donde hacemos presencia”. 

Una alianza exitosa por la educación de las comunidades indígenas

Desde 2017 a la fecha, y gracias a una exitosa alianza por el desarrollo educativo de las comunidades indígenas, EPM y la Gobernación de Antioquia han construido 26 escuelas rurales indígenas. Las primeras se gestaron como parte de un convenio interadministrativo celebrado entre la Gerencia Indígena de Antioquia, la Secretaría de Educación Departamental, EPM y los municipios de Ciudad Bolívar, Pueblorrico, Murindó, Urrao, El Bagre, Chigorodó, San Pedro de Urabá y Caucasia, con el propósito de “mancomunar esfuerzos para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades indígenas en el marco del programa Aldeas para el departamento de Antioquia”.

En esta ocasión, el convenio abarca la construcción de trece nuevas escuelas indígenas, la mayoría pertenecientes a la etnia senú de resguardos ubicados en las regiones de Urabá, Bajo Cauca y el Suroeste antioqueño, en cumplimiento de los acuerdos con la minga centrados en la construcción de infraestructura educativa para sus comunidades (ver cuadro anexo): 

Convenio Gobernación de Antioquia-EPM. Nuevas escuelas indígenas 

Subregión

Municipio

Institución

Sede

Comunidad

Estado

Urabá

Arboletes

CER San Judas Tadeo

CER La Arenosa

Senú

Entregada

Arboletes

IEI Nuevo Canine

IEI Nuevo Canine

Senú

 

Necoclí

 

CERI Boca de Palmitas

Senú

Entregada

Necoclí

IER El Totumo 

CER Alto Caimán

Emberá guna dule

Entregada

Necoclí

IEI Caracolí 

IEI Caracolí 

Senú

 

San Pedro de Urabá 

IEI Tacanal 

CER Tacanal Principal 

Senú

 

San Pedro de Urabá

IEI Tacanal 

CER Estudiantes Hernández

Senú

 

San Pedro de Urabá

IEI Tacanal 

CERI Manuel Quintín Lame

Senú

Entregada

San Juan de Urabá

CERI Nuevo Horizonte 

CER Nuevo Horizonte 

Senú

Entregada

Bajo cauca

Caucasia

IER Tranquilino Rosario

CERI La Lucía

Senú

 

Caucasia

IER Tranquilino Rosario

CERI Balay

Senú

Entregada

El Bagre

IER Maneska 

CERI La Sardina

Senú

Entregada

Suroeste

Valparaíso

CERI La María 

CERI La María 

Emberá

 

*EI: Institución Educativa Indígena | IER: Institución Educativa Rural | CER: Centros Educativos Rurales | CERI: Centros Educativos Rurales Indígenas

Contexto

Aldeas es una iniciativa innovadora de EPM, en la que se emplea la madera de plantaciones forestales que cumple su período de maduración en las más de 4.000 hectáreas que la Empresa dispone alrededor de sus embalses, para darle valor agregado y social con la oferta de un portafolio de soluciones constructivas para comunidades y territorios en alto grado de vulnerabilidad socioeconómica, que habitan en zonas donde EPM hace presencia o construye y opera sus proyectos de infraestructura y mejora operacional. 

Entre 2011 y 2018, mediante el programa Aldeas se entregaron 2.022 viviendas que beneficiaron a más de 10.000 personas en 23 municipios de Antioquia, quienes hicieron realidad el sueño de tener vivienda propia o mejorarla. Aldeas hoy, es mucho más que viviendas, su orientación es la gestión ambiental y social para la construcción sostenible en madera, que incluye infraestructura y equipamiento social y comunitario (escuelas indígenas y campesinas, aulas ambientales, casetas comunales, colegios, parques infantiles), infraestructura turística y estacones para cercos, entre otros, configurándose así en una solución sustentable para las comunidades. 

 

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024