En EPM, la sostenibilidad es el eje de nuestro propósito. Nos comprometemos a generar valor para las personas y el planeta, asegurando el equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y el cuidado del medioambiente.
A través de estrategias responsables, trabajamos para satisfacer las necesidades actuales de la empresa y nuestros grupos de interés, mientras protegemos y fortalecemos los recursos que garantizarán un futuro sostenible para las próximas generaciones.
El Grupo EPM promueve la generación de valor para las personas, los territorios y sus entornos a través de las actividades misionales de sus negocios y empresas mediante una actuación individual y colectiva que concilia el logro de los objetivos empresariales con el desarrollo humano sostenible.
El enfoque de sostenibilidad es la base fundamental del direccionamiento estratégico, incorpora prácticas de buen gobierno, tiene un fundamento ético a partir del reconocimiento de los impactos que las decisiones empresariales generan sobre sus grupos de interés, el ambiente y la sociedad en general; y guarda coherencia con postulados contemplados en iniciativas locales, nacionales y mundiales.
Aprobada por la Junta Directiva en octubre de 2022, mediante Acta 1748
Aplicamos la filosofía en la que creemos, por eso, tenemos varias iniciativas y proyectos que aportan a la conservación de las cuencas hidrográficas, al control del consumo de agua y al manejo adecuado de las aguas residuales de los sistemas que operamos.
Con esto cuidamos los recursos hídricos y armonizamos su disponibilidad natural con sus usos y manejo.
En EPM sabemos que el agua es un bien esencial para la vida y el desarrollo de la sociedad, por eso estamos convencidos que debemos contribuir a la protección de las cuencas hidrográficas que abastecen nuestros embalses y sistemas de la mano de actores públicos, privados y la comunidad en general.
Consumo de agua
Agua tratada 2024
Para nosotros la biodiversidad se relaciona con la minimización de impactos y con la conservación, protección, restauración, conocimiento, recuperación, manejo y uso sostenible de los bosques, embalses y plantaciones forestales ubicados en las áreas de influencia de nuestros proyectos.
La biodiversidad tiene valor por sí misma. Genera alto valor económico, ambiental y social para nosotros por ser la base funcional para el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, necesarios para la regulación del clima, el ciclo hidrológico, el régimen de lluvias, la protección de suelos, entre otros, y garantiza la disponibilidad de recursos hídricos y el control de la erosión.
Las empresas del Grupo EPM nos enfocamos en la conservación de los bosques, sus áreas protectoras, el establecimiento de zonas de compensación, la propagación de especies nativas, la utilización de cable cubierto en las líneas de transmisión y los estudios e inventarios de especies.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Basándonos en el Plan Ambiental Estratégico 2012-2015 del Grupo EPM, elegimos esta variable para orientar, definir, coordinar, implementar y hacer seguimiento a las iniciativas que apunten a las compras públicas sostenibles como:
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Esta práctica la usamos para optimizar los recursos propios y del ecosistema, te lo explicamos al contarte estas ventajas:
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Clic aquí, para conocer toda la información
Entre nuestros objetivos a mediano plazo, queremos lograr tarifas que garanticen la competitividad de la empresa, favoreciendo el desarrollo de los territorios donde tenemos presencia.
Por eso, escuchamos a los diferentes frentes y sus necesidades frente a la equidad y justicia de las tarifas. En nuestro propósito por la sostenibilidad, buscamos una tarifa que recupere costos, garantice el cumplimiento de los objetivos de la empresa y que sea pagable y competitiva para los clientes.
Por eso hemos venido aplicando tarifas que permiten la recuperación de los costos y que nos sitúan como una de las empresas más eficientes en la prestación de los servicios de aguas, energía y gas.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Generamos soluciones convencionales y alternativas para asegurar la disponibilidad de los servicios públicos y propiciar el desarrollo humano y el de los territorios.
La comprabilidad está relacionada con las opciones para que los clientes y usuarios puedan disfrutar permanentemente de los servicios públicos domiciliarios.
Tenemos en cuenta las características de las poblaciones sin servicio, como los asentamientos por fuera de las áreas de los planes de ordenamiento territorial o zonas de alto riesgo, para buscar soluciones.
La universalización, entendida como soluciones de acceso y comprabilidad, es un foco de nuestra política de Responsabilidad Social Empresarial.
Como Grupo EPM, somos un actor llamado a convocar otros actores para buscar soluciones a este tema de alto valor social para nuestras empresas y sus grupos de interés y que, además, tiene repercusiones importantes en la construcción de territorios sostenibles y competitivos.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Como empresa que trabaja por y para la comunidad, queremos construir confianza con los diferentes grupos de interés y territorios.
Así, creamos este esquema de articulación que encierra los ámbitos económico, social y ambiental, para llevar a cabo proyectos y operaciones de manera sostenible en el tiempo.
Además de la confianza y legitimidad que genera la integración al territorio, esta tiene altos impactos económicos positivos que mitigan la materialización de riesgos durante la construcción y operación de los proyectos.
Depende en gran medida de las capacidades para gestionar la dimensión sociopolítica, del conocimiento profundo de las fuerzas sociales, ambientales y económicas, y de la construcción de confianza en los territorios.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Nuestro sello de identidad también es la calidad con la que cuentan nuestros servicios para brindar altos niveles de satisfacción.
Nos encargamos de optimizar recursos para alcanzar unas características técnicas diferenciales para superar las expectativas de los clientes y los requerimientos de regulación y control.
Incluimos acciones que nos permiten garantizar la calidad y continuidad en la entrega de los servicios, así como la atención de los usuarios, la educación y la comunicación.
La calidad de los productos impacta la calidad de vida y el desarrollo humano; por su parte, la seguridad favorece la protección de la vida y la salud de los grupos de interés.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Clic aquí, para conocer toda la información
Consideramos nuestra compañía como nuestro segundo hogar, por eso, creemos fielmente en ofrecer una experiencia satisfactoria a todos nuestros colaboradores.
Queremos y creemos en formar una organización inteligente, con capacidad de aprendizaje a partir de la formación de las personas. Al mismo tiempo potenciamos la empleabilidad de las personas a partir de la educación.
La equidad incluye aspectos de la relación empresa-empleado, abarcando remuneración, equidad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo, así como también el ejercicio de los derechos sindicales y de asociación.
Un entorno laboral adecuado facilita a las personas desarrollar su trabajo en óptimas condiciones, situación que las hace más productivas y más felices, manteniendo un equilibrio entre el desarrollo personal y profesional.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
En pro de nuestra gente, insistimos en reforzar esfuerzos en investigación, desarrollo e innovación para incentivar la creación de ideas y espacios que generen mejores condiciones para el futuro.
De esta manera contribuimos a favorecer el mejoramiento de la productividad empresarial y a generar sinergias interinstitucionales. Con este propósito hemos creado una plataforma para lograr simultáneamente desarrollos científicos y tecnológicos a la manera como se desarrollan en el mundo.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Nuestro Modelo de responsabilidad social promueve acciones directamente relacionadas con las necesidades de las comunidades en las que estamos inmersos.
Las contribuciones a la sociedad y al desarrollo de políticas públicas, forman una categoría denominada ciudadanía corporativa.
Es por eso que hacemos inversión social, programas filantrópicos y aportes a las políticas públicas, enmarcadas en el concepto de ciudadanía corporativa.
De forma directa, o a través de la Fundación EPM, hacemos aportes que impactan positivamente a las comunidades donde tenemos presencia, promoviendo su desarrollo, su inclusión, las actividades económicas, el acceso a la información y a las oportunidades culturales, educativas, sociales, laborales y económicas.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Actuamos bajo principios éticos y con responsabilidad social, así, establecemos relaciones dirigidas por criterios y valores de transparencia y siguiendo planes de relaciones con cada subgrupo de interés (Congreso de la República y gobiernos) y en los que prima el beneficio general.
A través de los gremios de servicios públicos domiciliarios de los que hacemos parte, y en algunos casos actuando individualmente, participamos de manera proactiva en la actividad legislativa, normativa y regulatoria local, regional o nacional, buscando una normatividad óptima que consulte los intereses globales y la generación de valor para todos los grupos de interés.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Clic aquí, para conocer toda la información
Apalancamos la participación activa en gremios y asociaciones porque aprendemos y enseñamos acciones colectivas que estimulen los intereses de varios frentes.
Cuando nos unimos por un mismo fin, hacemos que una persona deje de actuar sola para actuar en colectivo, impactando positivamente la sostenibilidad de todos los ambientes. Al tiempo buscamos que estas acciones generen valor para todos los grupos de interés y conduzcan a la competitividad y el desarrollo del país. En un sector como el de los servicios públicos domiciliarios, en el que la prestación afecta a la colectividad e impacta la competitividad del país, se hace necesario generar acciones colectivas basadas en la colaboración mutua para preservar los recursos y crecer de manera sostenible.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Como muestra de transparencia y apertura de la información, en EPM miramos a los ojos a nuestros grupos de interés y les afirmamos que nuestra gestión es veraz, suficiente, pertinente, oportuna y clara.
Al mismo tiempo, los grupos de interés que se relacionan con nosotros, pueden tomar decisiones con confianza para su beneficio en lo social, ambiental y económico.
Dato relevante 1
Dato relevante 2
Clic aquí, para conocer toda la información
En la búsqueda del mejoramiento continuo, se ha establecido un modelo de gestión basado en los principios del ciclo Demming (planear, hacer, verificar y actuar).
Conoce el significado de los principales términos relacionados con sostenibilidad, medioambiente y desarrollo responsable.