Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Insistir, persistir y nunca desistir de la comunicación Insistir, persistir y nunca desistir de la comunicación

.

  1. Institucional
  2. Linkedin
  3. Insistir, persistir y nunca desistir de la comunicación

Insistir, persistir y nunca desistir de la comunicación

Por: Diego Salazar

Gerente Comunicación Corporativa EPM


Con el tiempo y la experiencia profesional en el campo de la comunicación he sostenido dos principios de la gestión de esta en el mundo de las organizaciones: Nunca es suficiente y Siempre se puede hacer mejor.

Frente al primero, a pesar de los esfuerzos que en materia de comunicación se hagan en las empresas siempre existirán personas que reclaman para ellos mismos o para otros, información: “aquí falta, es que no nos han dicho, a uno nunca le cuentan…”; claramente no hay ni medios ni canales que puedan certificar el conocimiento y comprensión del total de personas a quienes nos interesa que pueda llegar un contenido.  Tras las plataformas de medios o espacios a través de las cuales se pretende llegar, también están los humanos con sus mentes, que en el mejor de los casos con su hemisferio izquierdo captan el significado de cada palabra, entre tanto el derecho toma los aspectos visuales, afectivos y de contexto; con la salvedad que una palabra en un contexto puede significar una cosa y en otro puede significar algo diferente, por lo que entender el contexto será fundamental. Pero adicionalmente es claro que aquello sobre lo que nos enfocamos, es aquello sobre lo que ponemos la atención; por lo que el reclamo de falta de comunicación, en el fondo, puede estar permeado por la falta de atención.

El segundo principio: Siempre se puede hacer mejor, nos permite reconocer por un lado, que en la vida siempre tenemos oportunidades de hacer mejor lo que hacemos, pasa en la dimensión personal y también en la profesional - organizacional; pero además porque ante el juicio de otros, muchas veces con desconocimiento de causa, o con lógicas individuales diferentes, pueden considerarse otras formas diferentes a las que han sido utilizadas y que a su juicio son mejores “es que como no se les ocurrió, es que deberían…”.  En alguna oportunidad conversando con una consultora expresó: “inteligencia con retrovisor es una maravilla”; eso no obsta para que no mantengamos ese propósito de mejorar permanentemente, de explorar nuevas posibilidades para tener más eficacia en la estrategia de comunicación.

Fortalecer la comunicación

Hoy me ocupa reflexionar frente a esas miradas necesarias para seguir fortaleciendo la comunicación. Si ustedes me preguntan por uno de los principales retos que tenemos en la comunicación, es tener una comunicación a la carta, a la medida de los intereses y necesidades de la personas con las que nos relacionamos; pero eso implica un trabajo arduo y un camino por recorrer para seguir habilitando la cercanía y una mejor interacción con aquellos a quienes nos debemos: comunidad, clientes,  usuarios, colaboradores y demás grupos de interés con los que materializamos el propósito: proveedores y contratistas, inversionistas, Estado, colegas, dueño, socios, academia y líderes de opinión.

Líderes que son parte del sistema comunicativo

Forbes en un artículo publicado los primeros días de enero del año 2024 señaló las tres tendencias del liderazgo para el año en el que se mencionaba como una de estas “priorizar la transparencia”, y se refería a que, en tiempos de turbulencia, la comunicación se convierte en columna vertebral de un liderazgo exitoso y que por eso los líderes crean lugares de trabajo en los que se valora la verdad, fomentan la comunicación constante y transparente. 

 De ahí la necesidad que las organizaciones cuenten con líderes que crean y den valor al rol de la comunicación dentro del sistema organizacional, pero que además lo respalden con su actuación, dedicando tiempo y espacio al encuentro con los grupos de interés tanto internos como externos. Como lo señala también Forbes “la comunicación eficaz es en vía de doble sentido.  Por eso es necesario la escucha.

Tendencias de la comunicación y relacionamiento

A finales del año 2023, fueron presentados los resultados reveladores de la quinta edición (2022-2023) del Latin American Communication Monitor (LCM), el estudio científico más prestigioso en América Latina sobre comunicación estratégica y relaciones públicas, en el que participaron profesionales de 20 países para brindar una visión integral de la profesión en la región, del cual como Organización hicimos parte. Los resultados identificaron algunas tendencias clave consideradas foco de las discusiones en el ámbito de la comunicación estratégica y relaciones públicas en 2024, la cuales brindan una perspectiva sobre el estado actual y futuro del sector.  Pero más allá de enumerarlas quisiera traer solo algunas de estas:

Las acciones sobre la diversidad, equidad e inclusión (DEI) refuerzan la confianza de los stakeholders. Asunto en el cual EPM y su grupo empresarial viene haciendo una apuesta importante dentro de la cual la comunicación es partícipe desde su enfoque e incorporación de prácticas que dan respuesta a este postulado.

El liderazgo empático aumenta el compromiso, mejora la salud mental y disminuye la rotación laboral. En la Organización se ha hecho una apuesta por un liderazgo consciente en el que cada uno se hace cargo de sí mismo, de la calidad de sus relaciones y de los resultados. 

Se profundiza la necesidad de conectar las estrategias de la organización con la comunicación. Sigue siendo un reto que en incluso en estudios de años previos aparecía como prioridad en la agenda de los comunicadores de Latinoamérica, conectar la comunicación con la estrategia. Contribuir a la comprensión de esta, en un escenario corporativo en el que el cambio es piedra fundamental y en el que adicionalmente la comunicación interna toma papel protagónico armonizándose con la cultura corporativa.  A propósito, la Asociación de Directivos de Comunicación, entidad profesional de referencia en España, en su anuario de comunicación 2023 Tendencias en un mundo por descifrar, presenta las tendencias del sector para los próximos años, en la cual encabeza la lista la comunicación interna, clave para profundizar la conexión estrategia – comunicación.

A este enunciado se suma el propósito corporativo y la reputación, las plataformas emergentes de realidad virtual y redes sociales (en constante evolución) y el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación corporativa.

Pero más allá de las tendencias, el reto superior ha sido y seguirá siendo la búsqueda de la excelencia en la comunicación, de humanos para humanos, que permita el encuentro común entre las organizaciones con quienes hay interés mutuo de encuentro. 


Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024