Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner Gobierno Digital para todos: fondo gris con líneas geométricas, a la derecha un hombre joven sonriente sostiene unas gafas. A su alrededor flotan íconos digitales y emojis con gafas de sol, hamburguesas y guitarras. Al lado aparece el texto 'Gobierno digital para todos' en verde. Banner Gobierno Digital para todos: fondo gris con líneas geométricas, a la derecha un hombre joven sonriente sostiene unas gafas. A su alrededor flotan íconos digitales y emojis con gafas de sol, hamburguesas y guitarras. Al lado aparece el texto 'Gobierno digital para todos' en verde.

¿Qué es Gobierno Digital?

  1. Institucional
  2. Gobierno digital EPM

¿Qué es la Política de Gobierno Digital?

Es la política pública que guía la transformación digital del Estado colombiano. Busca que las entidades usen de manera estratégica las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para mejorar su gestión y ofrecer servicios digitales que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

La Política de Gobierno Digital plantea un nuevo modelo de relación entre el Estado y la sociedad, basado en la confianza, la innovación y la transparencia. A través de ella, se promueve que las entidades públicas trabajen de manera coordinada, tanto a nivel nacional como territorial, y que incorporen la tecnología como un habilitador clave para el desarrollo del país.

En términos sencillos, es la hoja de ruta que orienta a las instituciones para ser más abiertas, eficientes y cercanas a las personas, utilizando las TIC como herramienta para crear valor público.


  1. Objetivo
  2. Política de Gobierno Digital en EPM
  3. Normatividad

Objetivo de la Política de Gobierno Digital

El objetivo de la Política de Gobierno Digital es impulsar la transformación digital del Estado, orientando a las entidades públicas en el uso estratégico de las TIC para generar valor público.

Su propósito es que los servicios digitales sean cada vez más simples, seguros y centrados en las personas, que la gestión institucional sea más eficiente y transparente y que la ciudadanía encuentre más y mejores espacios para participar e interactuar con las entidades públicas.

Tres personas observan juntas una tableta durante una reunión de trabajo en equipo.

¿Por qué EPM se vincula a la Política de Gobierno Digital?

EPM, como empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios y organizada bajo la figura de Empresa Industrial y Comercial del Estado, se vincula a la implementación de la Política de Gobierno Digital

El Decreto 767 de 2022 establece que las entidades públicas y los particulares que cumplen funciones administrativas deben adoptarla, ya que permite que su gestión sea más transparente, eficiente y cercana a los ciudadanos.

Para EPM, esto no solo representa un requisito legal, sino también una oportunidad para optimizar la prestación de sus servicios y mantenerse alineada con las nuevas tendencias tecnológicas que marcan el rumbo del mundo actual.

Manos sosteniendo un celular con íconos digitales de documentos, estadísticas y seguridad alrededor.

¿Qué valor le agrega a EPM?

Le permite ofrecer mejores servicios digitales a los ciudadanos, fortalecer la confianza y la transparencia, e incorporar estándares nacionales de innovación, eficiencia y seguridad digital. Además, al alinearse con esta política, EPM se mantiene a la vanguardia en temas de actualidad y refuerza su capacidad de innovación institucional.

¿Cuál es su alcance dentro de EPM?

El alcance de la Política de Gobierno Digital dentro de EPM se extiende a todas las áreas y procesos que utilizan tecnologías de la información para interactuar con los ciudadanos, gestionar trámites y ofrecer servicios.

Abarca desde la planificación y ejecución de proyectos digitales hasta la adopción de estándares de seguridad, interoperabilidad, accesibilidad y eficiencia, garantizando que toda la organización avance hacia la transformación digital de manera coordinada y alineada con las directrices nacionales.

Normatividad

La Política de Gobierno Digital cuenta con un amplio desarrollo normativo debido al respaldo que ha recibido por parte de las entidades del sector público que elaboran su reglamentación.

Entre las disposciones más importantes se encuentran:

Ícono de un Globo terráqueo con texto WWW, indicando un enlace a sitio web

Ley 1712 de 2014 - Ley de transparencia

Ícono de un Globo terráqueo con texto WWW, indicando un enlace a sitio web

Decreto 767 de 2022 - Lineamientos generales

Ícono de un Globo terráqueo con texto WWW, indicando un enlace a sitio web

Resolución 1519 de 2020 - Estándares para publicar información

Ícono de un Globo terráqueo con texto WWW, indicando un enlace a sitio web

Decreto 620 de 2020 - Servicios Ciudadanos Digitales


Conoce toda la normativa
Dos hombres y una mujer reunidos revisando unos documentos en un entorno corporativo
Icono de documento

Informe de Accesibilidad EPM 2025

Icono de documento

Informes de Usabilidad EPM 2025

Icono de documento

Certificado de Lenguaje claro EPM 2025


Alianzas

MINTIC

Imagen con logo de MinTIC

Es la referencia principal para orientar a EPM frente a consultas o situaciones que surjan durante la implementación de la Política de Gobierno Digital.

Alcaldía de Medellín

Imagen con logo de la Alcaldía de Medellín

Trabaja en conjunto con EPM en iniciativas de interoperabilidad que facilitan trámites, fomentan la participación ciudadana y mejoran la experiencia de los ciudadanos del área metropolitana de Medellín.

Agencia Nacional Digital

Imagen del logo de Agencia Nacional Digital

Apoya a EPM en la adopción de estándares y buenas prácticas, para que los servicios digitales sean más eficientes y de alta calidad.


Acceso para artículos de Recomendatos de Gobierno Digital EPM

Gobierno Digital al alcance de todos

En EPM trabajamos para que la Política de Gobierno Digital sea clara y accesible. Por eso te compartimos una serie de tips que te ayudarán a comprender mejor sus temas principales.

Conoce los tips

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024