- Diligenciar el formato de "Solicitud del servicio Energía EPM Prepago" el cual puedes descargar aquí.
- Acuerdo de pago diligenciado (se diligencia en la oficina).
- Pagaré diligenciado (se diligencia en la oficina).
- Documento que permita la identificación del inmueble (factura de servicios, impuesto predial o certificado de libertad y tradición).
- Documento de identidad: para persona natural se presenta fotocopia de la Cédula de ciudadanía. Para Extranjeros la Cédula de Extranjería. Para persona jurídica la Fotocopia de la cédula del representante legal, RUT o el Certificado de Cámara de Comercio. Si no se es el representante legal, se debe presentar adicionalmente el poder debidamente otorgado o la autorización del representante que faculte al interesado para actuar en su nombre; además la comunicación escrita del representante legal donde autoriza la vinculación de la empresa al programa y que la empresa que representa asume la deuda.
Para solicitar instalación de un Enerpunto (dispensadores de energía con el sistema de prepago que se usan para ventas ambulantes), se requiere:
- Comunicación escrita de la Subsecretaría de Espacio Público del Municipio, en la que da permiso para instalar un módulo comercial en el espacio público. Debe especificarse tu nombre, tu documento de identificación y la dirección o ubicación (no es necesaria la nomenclatura).
- Cuando se trate de instalaciones nuevas:
- Certificación por parte de la entidad municipal competente donde informe que el inmueble no se encuentra en zona de alto riesgo, o que autorice directamente la conexión al servicio prepago.
- Garantías requeridas de acuerdo con el monto de la deuda, según decreto de financiación vigente.