Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Fotografía nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea Fotografía nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Interrupción de acueducto por obras en planta Manantiales

Por obras de modernización en la planta Manantiales, es necesario interrumpir el servicio de acueducto en sectores del Valle de Aburrá

Fecha de publicación
2025-10-03 00:00
Contenido

  • EPM moderniza la planta de potabilización Manantiales para aportar al bienestar de 703 mil hogares ubicados en el norte del Valle de Aburrá. La capacidad futura de Manantiales será de 950.500 usuarios de acueducto 

 

  • Para verificar si una dirección se encuentra en las zonas donde habrá interrupción programada del servicio de acueducto entre el 9 y el 13 de octubre, se puede consultar con el número de contrato que aparece en la factura, a través de Ema, el contacto digital de EPM, por WhatsApp al 302 3000 115.

 

  • La invitación de EPM es a recoger el agua potable necesaria para las labores prioritarias. Es necesario abastecerse con anticipación

 

Medellín, viernes 3 de octubre de 2025 (@EPMestamosahi) | Con 58 rutas de carrotanques (48 para el sector residencial y 10 para el sector salud y grandes superficies), EPM suministrará agua potable a las comunidades de sectores del norte del Valle de Aburrá, que entre el jueves 9 de octubre y el lunes festivo 13 de octubre, tendrán interrupción programada del servicio de acueducto.

Esta interrupción se llevará a cabo de manera escalonada en 26 circuitos del sistema de acueducto, que incluyen 438.405 instalaciones, es decir 1.139.853 personas de los municipios de Bello, Copacabana y Girardota y sectores del norte y centro-oriente del Distrito de Medellín.

La Cifra

312 mil millones de pesos es la inversión total de las obras de modernización de Manantiales.

La interrupción es necesaria e inaplazable para poder avanzar en los trabajos de modernización en la planta de potabilización Manantiales -la segunda en importancia del sistema de acueducto-, que atiende al 45 % de los usuarios de EPM, en gran parte del norte del Valle de Aburrá.

Haga clic para ver los sectores de la interrupción y horarios

La Planta de Producción de Agua Potable Manantiales, construida en 1992, y que opera a un caudal nominal de agua de 4,3 metros cúbicos por segundo (m3 /s), se moderniza para fortalecer su infraestructura, optimizar los procesos, incorporar nuevas tecnologías y prepararse para los retos futuros relacionados con la expansión poblacional y la variabilidad climática. Todo ello, con el fin de garantizar de manera continua y eficiente el suministro de agua potable.

Inversión para la comunidad

La modernización de la planta Manantiales tiene una inversión cercana a los 312 mil millones de pesos, con el principal fin de que el norte del Valle de Aburrá siga disfrutando de agua segura directamente de la llave, con una infraestructura preparada las generaciones de hoy y del futuro.

Como parte de las actividades de mantenimiento y modernización de la planta Manantiales, se instalarán seis compuertas deslizantes definitivas que permitirán reducir de manera significativa las interrupciones programadas del servicio, ya que los mantenimientos podrán hacerse por secciones o cámaras de entrada. Esto facilitará la realización frecuente de labores preventivas y garantizará que las interrupciones impacten a un menor número de usuarios.

Además, se efectuarán en paralelo varios trabajos de mantenimiento, se instalarán tuberías para la dosificación de los productos químicos necesarios para la potabilización del agua y se reparará una junta en un tramo de la tubería Sifón Niquía-Manantiales, que transporta el agua entre el embalse Riogrande II y la planta Manantiales. Con la comunidad.

EPM hace un llamado a los habitantes de la zona de la interrupción a que se preparen de manera anticipada, con el almacenamiento del agua potable necesaria para sus labores prioritarias. 

Durante la interrupción, EPM suministrará agua potable a la comunidad a través de 58 rutas de carrotanques. Para abastecerse del agua Es importante llevar recipientes limpios, con boca ancha (como un balde) y que luego se pueda cargar. 

Haga clic y consulte las rutas de los carrotanques

Recomendaciones para la comunidad 

Almacenar agua potable con tiempo y en la cantidad justa para cubrir el tiempo de interrupción, procurando que el agua destinada para beber o cocinar se conserve limpia y protegida de cualquier contaminación.

Evitar para última hora la recolección ya que, si muchas personas almacenan agua al mismo tiempo, el servicio podría interrumpirse antes de lo previsto.

Tener presente que la hora de restablecimiento del servicio es aproximada y que, una vez regrese el agua, usarla de manera moderada para facilitar la estabilización del sistema de acueducto. Si el consumo es muy alto de forma simultánea, el sistema tardará más en normalizarse y algunas viviendas o comercios podrían recibir el suministro más tarde.

Esperar a que el agua recupere sus condiciones habituales antes de consumirla o usarla para lavar ropa, en caso de que al inicio presente turbiedad, ya que se trata de un fenómeno temporal propio del proceso de estabilización de las redes.

Usar el agua que haya quedado almacenada cuando el servicio se restablezca. Aprovecharla para regar las plantas o limpieza.

Para grandes clientes o unidades residenciales de gran tamaño, cerrar el macromedidor una hora antes de la interrupción y abrirlo una hora después del restablecimiento del servicio. Esta labor debe ser realizada por personal con conocimiento técnico. Tener en cuenta que la mayoría de las residencias (casas o apartamentos), cuentan con micromedidores y no requieren esta maniobra. 

En caso de que el agua regrese con color, debe evitare el uso de blanqueador en ropa o pisos hasta que el agua tome sus características habituales. Esta situación es temporal. 

EPM agradece a la comunidad por su colaboración y paciencia con esta interrupción. Es importante destacar que estos trabajos no se pueden aplazar porque son indispensables para el avance de la modernización de la planta Manantiales.

Estas obras se adelantan para contribuir al bienestar de la comunidad, al seguir recibiendo agua de calidad, y también aportan al desarrollo de los territorios, permitiendo que se cuente con la infraestructura necesaria para prestar el servicio de acueducto a las generaciones de hoy y del mañana. 

Canales de consulta de EPM para la comunidad 

Para saber si una dirección está en la zona de la interrupción, EPM tiene diversos canales de atención para la comunidad. Se puede consultar la Línea de Atención (604) 44 44 115, ww.epm.com.co o el contacto digital Ema, en el WhatsApp 302 3000 115, con la pregunta “¿voy a tener interrupción de acueducto? ”. 

 


  1. Kit de prensa
Vista general de la planta de potabilización Manantiales en modernización, con grúa y estructuras de obra.
Trabajadores de EPM realizan labores técnicas en la planta de potabilización Manantiales durante obras de modernización.
Obras de modernización en la planta de potabilización Manantiales, con presencia de trabajadores en estructuras y canales de agua.
  1. 1
  2. 2
  3. 3
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024