Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner Fotografía nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea Banner Fotografía nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM instala la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá para explorar su producción en la subregión

EPM instala la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá para explorar su producción en la subregión

Fecha de publicación
2025-08-05 00:00
Contenido

  • El hidrógeno se produciría a partir de biomasa residual de la agroindustria
  • EPM contrató a la Universidad de Antioquia para los estudios
  • EPM y Aguas Nacionales avanzan en piloto de hidrógeno verde en Aguas Claras

 

Medellín, martes 5 de agosto de 2025 (@EPMestamosahi) | Con la participación de los sectores académico, gubernamental, empresarial y comunitario, EPM instaló la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá, un espacio de diálogo y trabajo conjunto para explorar los retos y las posibilidades de esta fuente de energía limpia en la subregión antioqueña.

La Mesa surge como respuesta a la convergencia de intereses y propósitos entre EPM y representantes de los gobiernos locales, la academia y los sectores bananero, cacaotero, platanero, palmero y agrícola en general, interesados en explorar el potencial de producción de hidrógeno verde en el Urabá antioqueño, a partir del aprovechamiento y la transformación de la biomasa residual generada por la agroindustria de Urabá.

Con este propósito, EPM firmó un contrato con la Universidad de Antioquia para que lidere los estudios para establecer el potencial de biomasas procedentes de las principales actividades agroindustriales en la subregión de Urabá para la producción de hidrógeno verde y/o sus derivados, desde el cual se desprenden acciones como:

  • Constitución de un plan de relacionamiento con diferentes actores del sector agroindustrial de la región de Urabá, para la socialización de la iniciativa.
  • Realización de visitas técnicas en la zona para llevar a cabo la caracterización de la biomasa, determinando así el potencial y la viabilidad de estas para producir hidrógeno verde y/o sus derivados.

 

Una apuesta del Grupo EPM

En septiembre de 2021, Colombia lanzó la Hoja de Ruta del Hidrógeno a 30 años, contemplando que su implementación requerirá un importante esfuerzo de inversión pública y privada para el desarrollo de infraestructura, transporte y usos finales de hidrógeno de varias emisiones.

Posteriormente, el Grupo EPM trazó su Hoja de Ruta 2022-2050 para la producción de hidrógeno verde que incluye transición energética, transformación digital y economía circular, pensando siempre en el desarrollo y bienestar de las comunidades y fortaleciendo el desarrollo de competencias e innovación basado en energías limpias y renovables, que pueden ser escalables a proyectos que permitan el uso de hidrógeno a nivel local e internacional.

De esta manera, en febrero de 2024 comenzó el piloto para la producción de hidrógeno verde (H2V) en la PTAR (biofábrica) Aguas Claras, ubicada en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá. El piloto, que adelantan EPM y Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM, permite producir 1.800 kilogramos de hidrógeno al año y en proceso de ampliación de hasta 3.600, kg/año hidrógeno. El energético ya se utiliza para algunos procesos internos de Aguas Claras.

Conectados con la región

Desde 2017, el Grupo EPM implementa el Modelo de Integración Territorial (MIT) Urabá, acuerdo técnico que fortalece el rol del Grupo EPM como un actor convergente en la región, volcado a participar y fortalecer los diversos escenarios de articulación interinstitucional para hacer equipo por el bienestar de sus habitantes y potenciar las capacidades instaladas en la zona.

Entre los 13 factores de interacción del MIT se encuentran: Cambio Climático, Energías, Alianzas y Redes, Apalancamiento Socioeconómico del Territorio y Provisión de Soluciones, por lo cual este proyecto representa un avance en la implementación del MIT Urabá.

Así mismo, el proyecto se alinea con iniciativas territoriales como el Plan Clima y Paz 2040, documento construido por más de 300 participantes y 105 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil y que cuenta con el liderazgo de Corpourabá y Cordupaz para su implementación en el territorio.

Este espacio para construir equipo alrededor del hidrógeno también se alinea con la gestión de la Mesa de Plataformas de Innovación Social del Comité Universidad Empresa Estado Sociedad (CUEES) Urabá, liderada por EPM, y desde la cual este tipo de iniciativas sirven para sumar capacidades, recursos y conocimientos de la academia, el gobierno, los gremios y la sociedad con un mismo fin: la consolidación de una Urabá sostenible.

Kit de prensa

Letrero estación de mezcla de hidrógeno y gas natural
Grupo de personas reunidas
Contenedor de EPM
EPM instala la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá para explorar su producción en la subregión
  1. EPM instala la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá para explorar su producción en la subregión 1
  2. EPM instala la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá para explorar su producción en la subregión 2
  3. EPM instala la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá para explorar su producción en la subregión 3
  4. EPM instala la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá para explorar su producción en la subregión 4
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024