Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner "Noticias y novedades" acompañado de una imagen del edificio de EPM en la noche con luces de color violeta en la noche Banner "Noticias y novedades" acompañado de una imagen del edificio de EPM en la noche con luces de color violeta en la noche

Noticias y Novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM honra el agua como fuente de vida y desarrollo

EPM honra el agua, como recurso de vida, bienestar y desarrollo

Fecha de publicación
2025-03-18 00:00
Contenido

  • El sábado 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, una fecha para reflexionar sobre la seguridad hídrica y la protección ambiental
  • EPM desarrolla diversas iniciativas para la protección hídrica de los territorios, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, 13, 15 y 17
  • La Empresa interactúa con otras entidades en los territorios para el cuidado del agua, la educación ambiental de la comunidad y la sostenibilidad

Medellín, martes 18 de marzo de 2025 (@EPMestamosahi) | El agua es vida y está en el ADN de EPM. Desde su fundación, hace cerca de 70 años, la Empresa ha protegido y gestionado el recurso hídrico de manera responsable para contribuir al desarrollo de los territorios y a la calidad de vida de millones de personas, a través de la provisión de agua, la gestión de aguas residuales y la generación de energía eléctrica.

“Hoy, en casi 70 años de historia de EPM, en un camino lleno de satisfacciones y grandes desafíos, nuestra meta es clara: garantizar la seguridad hídrica de las cuencas abastecedoras de nuestros sistemas y embalses, contribuyendo directamente a la provisión de agua potable y a la generación de energía hidráulica, en una gestión sostenible que no solo piensa en los habitantes de hoy sino también en los del mañana”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM y líder del Grupo EPM.

En 2024, como Grupo EPM se hicieron nuevas acciones de conservación de bosques, restauración ecológica, reforestación, prácticas sostenibles y compensaciones ambientales en 6.575 hectáreas, superando la meta inicial de 4.492 hectáreas protegidas. En el consolidado entre 2016 y 2024, también como grupo empresarial, la cifra de protección hídrica asciende a 139.045 hectáreas, superando en 1.636 hectáreas la meta trazada para 2025, que era de 137.409 hectáreas. Estos resultados son posibles gracias al trabajo articulado que EPM, como promotora de desarrollo, ha establecido con múltiples actores por medios de alianzas estratégicas, con entidades como: Corantioquia, Cornare, Corpourabá, Corpocaldas y los Fondos de Agua Cuencaverde y Vivocuenca, así como organizaciones comunitarias y los programas como Mujeres Cafeteras y Pasos.

Agua con calidad

EPM presta el servicio de acueducto a más de 1.450.000 hogares, empresas e industrias del distrito de Medellín y los municipios de Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas, en el Valle de Aburrá, y el municipio de Rionegro, en el Oriente antioqueño.

Desde su creación, EPM ha tenido como una prioridad la protección de las cuencas abastecedoras, aquellas que aportan el agua a los embalses de Piedras Blancas, Riogrande II y La Fe, así como el cuidado de las fuentes superficiales (quebradas) que abastecen las pequeñas plantas de potabilización en algunos sectores periféricos del Valle de Aburrá.

Cerca del 90 % del agua que consumen los habitantes del Valle de Aburrá, y que abastecen las plantas de potabilización La Ayurá, Manantiales y San Nicolás, proviene del Norte y Oriente antioqueño y es precisamente en estos territorios donde se concentra gran parte de las estrategias de restauración y reforestación de ecosistemas que desarrolla EPM, de cara a la protección hídrica para la provisión de agua.

A menor escala, estas estrategias también se implementan en las quebrabas que abastecen de manera directa siete pequeñas plantas de potabilización: Barbosa, San Antonio, Caldas, San Cristóbal, Palmitas, Aguas Frías y La Cascada, que representan otro 6 %, aproximadamente del consumo del Valle de Aburrá. Alrededor del 4 % restante proviene de las cuencas Piedras Blancas y La Honda, que alimentan las plantas Villa Hermosa y La Montaña, ubicadas entre el municipio de Guarne y el distrito de Medellín. Ambas hacen parte de la Reserva Forestal Protectora del Río Nare y el denominado Territorio Arví, áreas donde EPM implementa iniciativas asociadas a la estrategia de conservación de áreas protegidas.

Las actividades ambientales desarrolladas en cada una de estas cuencas son: estratégicas (realizadas en convenios con otras entidades) y obligatorias (dentro de las declaratorias que tiene el territorio de orden nacional, Área de Reserva Forestal Protectora del Río Nare, Bien de Interés Cultural y Área Arqueológica protegida, entre otras).

Con buena energía

La generación de energía de EPM, como motor de la economía, la generación de empleo y bienestar de millones de colombianos, está intrínsecamente ligada a la protección y conservación de áreas de importancia ecológica. La gestión integral del recurso hídrico y la biodiversidad son fundamentales para asegurar la disponibilidad de agua, la materia prima esencial para la prestación de servicios públicos.

Con una capacidad instalada de 4.559 megavatios (MW), el 89 % de la energía proviene de fuentes hídricas. EPM transforma la potencia del agua en electricidad a través de sus 28 centrales de generación hidroeléctricas (11 centrales mayores, 10 minicentrales y 7 centrales menores). Este proceso no solo garantiza el suministro energético, sino que también contribuye significativamente a la reducción de emisiones. Las centrales de EPM en operación evitan que más de 6 millones de toneladas de CO2 al año se emitan al ambiente.

Las acciones de EPM no solo mitigan los impactos de los proyectos y la generación de energía, sino que también mejoran la calidad del agua que regresa a los ríos y la salud de los ecosistemas, fortaleciendo el patrimonio natural del ambiente y los territorios.

10 iniciativas por el agua en Antioquia 

  1. EPM reforestó 4.240 hectáreas con la entrega de 2.64 millones de plántulas en las cuencas hidrográficas abastecedoras de sus embalses de energía y provisión de agua potable, a través de su programa Fomento Forestal.
  2. EPM protegió 1.072 hectáreas en Antioquia, con la participación de 133 familias, mediante el esquema Pagos por Servicios Ambientales (PSA), incentivando la conservación en áreas estratégicas como el Páramo de Frontino y la Serranía del Abibe.
  3. EPM, junto con Corantioquia, formuló y aprobó los Planes de Manejo de Cuencas (POMCA) de los ríos Medio Porce y Guadalupe, con el fin de fortalecer la planificación hídrica del territorio.
  4. EPM, en alianza con la Universidad de Antioquia, realizó monitoreos de biodiversidad en áreas de protección de embalses y estudios innovadores con teledetección para diagnosticar cianobacterias en el embalse Porce II.
  5. EPM hizo 14 jornadas de sensibilización sobre gestión del agua, residuos y cultura ambiental y talleres comunitarios como parte de la campaña “Cuido el agua, cuido la vida”.
  6. EPM avanzó en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, con la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales y la eliminación de descargas no tratadas, contribuyendo a la mejora de la calidad del agua en el Valle de Aburrá.
  7. EPM recirculó 3.792 millones de m³ de agua en la generación de energía y 23.9 millones de m³ en la provisión de agua potable.
  8. EPM protegió 890 nacimientos de agua por medio de aislamientos, para asegurar la cantidad y calidad del agua del Valle de Aburrá.
  9. EPM recuperó 316.000 metros lineales de ribera, a través de acciones de conservación y restauración, evitando así que el agua sea contaminada.
  10. EPM es propietario 2.672 hectáreas de predios ubicados en los municipios de Guarne y Medellín, correspondientes a las cuencas Piedras Blancas y La Honda. Estas cuencas hacen parte de la Reserva Forestal Protectora del Río Nare. Allí se adelantan actividades de protección, conservación y restauración de sus ecosistemas, educación ambiental, recreación pasiva, ecoturismo, conservación del patrimonio arqueológico, entre otros, por medio de convenios y contratos con la Corporación Parque Arví, como aliado en el territorio desde 2015.

Otras cifras para tener en cuenta…

  • EPM retiró 93 toneladas de residuos de sus embalses de generación de energía, gracias al control de plantas acuáticas invasoras y extracción de residuos sólidos.
  • EPM protegió especies como la nutria, el tití gris y la sabaleta en embalses, bosques y afluentes antioqueños.
  • EPM cuenta con 64 estaciones de monitoreo en ríos y quebradas para evaluar la calidad del agua y la biodiversidad.

      *Gestión 2024

En la corresponsabilidad por el cuidado del agua es indispensable el trabajo articulado con todos los actores que confluyen en el territorio. Muchas de las iniciativas de EPM para la protección del recurso hídrico se desarrollan a través de alianzas y convenios que permiten que entes territoriales, autoridades ambientales, comunidad y empresas se articulen bajo objetivos comunes que propendan por la seguridad hídrica, bajo esquemas de gobernanza del agua.

Es fundamental la movilización de los recursos de forma coordinada y orientada a objetivos claros que permitan mayor eficiencia, efectividad, confianza y participación por la protección de las fuentes de agua, considerando las necesidades actuales y futuras del territorio, y combinando el saber técnico con el saber local, para alcanzar procesos de transformación reales y sostenibles.

Museo del Agua: Un lugar donde el conocimiento fluye y la conciencia crece

  • Ubicado en el Parque Pies Descalzos, en inmediaciones del Edificio EPM, el Museo del Agua EPM es un espacio de aprendizaje y exploración dedicado a la apropiación social del conocimiento sobre el agua y su papel fundamental en la vida y el equilibrio del planeta. Administrado por la Fundación EPM, este museo combina pedagogía, tecnología y experiencias sensoriales para fomentar una cultura del cuidado y uso sostenible de los recursos naturales.
  • A través de recorridos temáticos y actividades envolventes, niños, jóvenes y adultos pueden sumergirse en el fascinante mundo del agua, comprendiendo su ciclo, su impacto en los ecosistemas y los desafíos que enfrenta en el contexto del cambio climático. Cada experiencia está diseñada para inspirar conciencia ambiental y promover acciones responsables que ayuden a la construcción de un mundo mejor.
  • Como novedad, el Museo del Agua EPM presentará en abril próximo su recorrido virtual con accesibilidad en Lengua de Señas colombiana.  En su compromiso con la educación inclusiva y el acceso universal a la información, el Museo del Agua, en alianza con la Corporación La Rueda Flotante, ha desarrollado un recorrido virtual accesible e interactivo. Gracias a esta colaboración, los visitantes podrán explorar las diferentes salas y exposiciones del museo desde cualquier lugar, disfrutando de una experiencia inmersiva diseñada para todos.
  • Para conocer más sobre horarios, programación y visitas guiadas, se puede consultar: www.museodelaguaepm.com.

Kit de prensa

  1. fotografias
Fotografía de nuevo brote de plantas, cubierto con una malla
Fotografía de un hombre con sombrero de ala ancha y guantes azules realiza pruebas de calidad del agua en un riachuelo rodeado de vegetación.
Fotografía de una nutria de río descansa sobre una roca en medio del agua, rodeada de grandes piedras.
Fotografía de dos hombres con chalecos verdes y botas de caucho lanzan grandes redes de pesca en un río rodeado de rocas.
Fotografía de un mono tití cabeciblanco con su cría en la espalda se aferra a una rama en medio de la vegetación densa de la selva.
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024