Para que nunca te falte estamos modernizando la planta de potabilización Manantiales.
Bello, Copacabana, Girardota y el norte de Medellín.
Modernizamos la planta de potabilización Manantiales para que miles de hogares del norte del Valle de Aburrá sigan disfrutando de agua potable, continua y de calidad.
Para adelantar obras que permitirán disminuir interrupciones futuras en más de un 50%, es necesario interrumpir el servicio de acueducto durante el puente de octubre en horarios escalonados en diferentes sectores de Bello, Copacabana, Girardota y el norte de Medellín.
Durante la interrupción tendremos los siguientes frentes de atención:
Canales de atención habilitados
Para que la comunidad consulte si tendrá o no interrupción del servicio y en qué horarios específicos:
Teléfono: (604) 44 44 115.
WhatsApp: 302 3000 115, Ema contacto digital.
La planta toma el agua cruda (sin tratar) que viene del embalse Rio Grande y la limpia paso a paso hasta dejarla lista para que llegue a tu vivienda y la puedas consumir directamente de la llave.
Porque el mundo cambia… y el agua también.
El agua que tomamos todos los días viene de fuentes naturales como ríos y embalses. Con el paso del tiempo, estas fuentes pueden cambiar: hay más lluvias intensas, más personas usando agua al mismo tiempo, o nuevas sustancias en el agua que antes no existían. Todo eso hace que las plantas de tratamiento deban adaptarse para seguir garantizando agua potable y segura.
Porque Manantiales fue construida hace décadas, y aunque ha funcionado muy bien, ya no es suficiente para los retos actuales:
Hay más personas en el norte del Valle de Aburrá.
El clima ha cambiado y la calidad del agua cruda también.
Se necesita más flexibilidad para hacer mantenimientos sin interrumpir el servicio.
Por eso, modernizarla es como hacerle una “cirugía mayor” para que siga cumpliendo su misión, pero mejor.
Tendrá tecnologías que nos permitirán seguirte llevando agua potable a ti y a nuevos hogares y con menos interrupciones.
En el Valle de Aburrá seguiremos tomando el agua de la llave gracias a que EPM piensa en el futuro de la ciudad.
Durante el puente de octubre se realizarán labores de mantenimiento y modernización de la planta de potabilización Manantiales. Durante la jornada se instalarán seis compuertas deslizantes definitivas que permitirán, reducir de forma significativa las interrupciones programadas, ya que facilitarán realizar mantenimientos por secciones o cámaras de entrada; brindándole a esta infraestructura una alta flexibilidad operativa que permitirá a la planta realizar mantenimientos preventivos con mayor frecuencia, es decir, las interrupciones serían para menos usuarios- clientes del norte del Valle de Aburrá.
Con una planeación eficiente y articulada, EPM aprovecha la parada de la planta para realizar en paralelo varios trabajos de mantenimiento y modernización. De no hacerlo de esta manera, serían necesarias más horas de interrupción de manera continua o en distintas fechas; sin embargo, gracias a este esfuerzo conjunto, concentramos las labores para el puente de octubre.
Más de 400 personas estarán trabajando en los frentes de modernización de la planta y el mantenimiento del sistema, asegurando un menor impacto para la comunidad y un servicio más confiable a futuro.
Cuando las interrupciones impactan a muchas personas por mucho tiempo, entregamos agua 100% potable y de manera gratuita a través de carrotanques.
Ten presente que cuando hagas uso del carrotanque debe llevar recipientes limpios, con boca ancha (como un valde) y que luego puedas cargar.
Almacena agua potable de manera oportuna y solo la cantidad necesaria para el período de la interrupción. Ten cuidado con el agua que es para tomar o cocinar, ¡que no se te ensucie!
No dejes para última hora la recogida del agua. Si muchas personas recogen agua al mismo tiempo, es posible que el servicio se interrumpa antes de lo anunciado.
Debes tener en cuenta que la hora proyectada para el restablecimiento del servicio de acueducto es una hora tentativa. La red necesita estabilizarse, por eso es importante que uses el agua de forma moderada cuando regrese. Si todos los usuarios consumen altas cantidades de agua al mismo tiempo, el sistema tardará más en normalizarse y nos demoraremos más para que todas las viviendas y comercios del sector tengan nuevamente agua.
Si al inicio el agua sale turbia, no te preocupes. Esto es normal y hace parte del proceso de estabilización de las redes. Esta situación no durará mucho tiempo. Sin embargo, te recomendamos esperar a que el agua recupere sus condiciones habituales para consumirla y lavar prendas.
Si al restablecerse el servicio de acueducto, todavía tienes agua almacenada, úsala. Puedes aprovecharla para regar plantas, limpiar o lavar baños.
Esta recomendación es solo para grandes clientes o unidades residenciales de gran tamaño se les sugiere cerrar el macromedidor una hora antes de la interrupción de acueducto, y abrirlo una hora después del restablecimiento del servicio. Esta labor debe ser hecha por personal que tenga el conocimiento. Considera que la mayoría de las residencias (viviendas o apartamentos) tienen micromedidores y no es necesario adelantar esta maniobra.
Si llegara el agua con un color raro, a causa de la cantidad de manganeso, no uses blanqueador en ropa o pisos hasta que el color vuelva a la normalidad.
Aunque la mayoría de las veces cumplimos con los horarios de la interrupción que anunciamos, pueden presentarse dos situaciones:
Por la alta demanda justo antes de la interrupción:
Cuando muchas personas recogen agua al mismo tiempo, especialmente en la última hora antes de la interrupción, las redes pierden presión y el servicio puede interrumpirse antes del horario anunciado.
Por eso te pedimos almacenar el agua con anticipación y solo la cantidad necesaria. No lo dejes para última hora ni almacenes en exceso.
Por imprevistos durante los trabajos:
Durante las obras pueden surgir situaciones técnicas no previstas que requieren más tiempo para ser atendidas. En esos casos, trabajamos sin pausa para restablecer el servicio lo más pronto posible. En esas ocasiones, puedes llamar a nuestra línea de atención al cliente (604) 44 44 115 y te daremos información actualizada.
Cuando restablecemos el servicio de acueducto después de una interrupción, el agua no regresa al mismo tiempo para todos los usuarios, pues las redes deben llenarse poco a poco desde los tanques de almacenamiento, y eso toma tiempo. Las últimas viviendas o locales en contar nuevamente con el servicio son aquellas que están más cerca al tanque de almacenamiento de agua potable.
El restablecimiento del servicio puede tomar varias horas, dependiendo del tamaño del sector y de la extensión de la infraestructura que deba llenarse de agua nuevamente. Por eso cuando informamos que ya terminamos los trabajos, indicamos que los usuarios-clientes contarán nuevamente con el servicio en las siguientes horas. En esta parte del proceso es fundamental que los usuarios que van teniendo nuevamente el servicio consuman moderadamente el agua para que el sistema se estabilice en menos tiempo.