Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Titulo "Noticias Proyecto Ituango". Acompañado de la imágen de un trabajador con casco blanco y chaqueta de EPM observando el flujo de agua en una estructura de canal de concreto, con barandas amarillas de seguridad. Titulo "Noticias Proyecto Ituango". Acompañado de la imágen de un trabajador con casco blanco y chaqueta de EPM observando el flujo de agua en una estructura de canal de concreto, con barandas amarillas de seguridad.

Noticias Proyecto Ituango

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. EPM le cumple al país: listas las unidades 3 y 4 de generación de energía de Hidroituango

EPM le cumple al país: listas las unidades 3 y 4 de generación de energía de Hidroituango

Las unidades 3 y 4 de Hidroituango quedaron disponibles para generar 600 megavatios de energía limpia y renovable para todos los colombianos

Fecha de publicación
2023-10-27 00:00
Contenido

  •  Las unidades 3 y 4 de Hidroituango quedaron disponibles para generar 600 megavatios de energía limpia y renovable para todos los colombianos
  • Ambas unidades se encuentran a la espera de que XM apruebe los reportes elaborados después de las pruebas para declararlas en operación comercial
  • Este viernes se realizó un acto simbólico en la Central para agradecer a los trabajadores y contratistas por su compromiso con el Proyecto



Medellín, viernes 27 de octubre de 2023 (@epmestamosahi) | Un mes antes de lo previsto, EPM sincronizó de manera segura y exitosa la unidad 4 de generación de energía de la Central Hidroituango. Con este hito técnico, la Central quedó con la capacidad de generar, en los próximos días, 1.200 megavatios (MW) de energía -600 MW más- para los colombianos ubicados en cualquier lugar del país.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, dio la buena noticia a los colombianos. “Tras las pruebas técnicas, dejamos disponible la unidad 4 de generación de energía de la Central Hidroituango, luego de haberlo logrado también esta semana con la unidad 3. Con ello, concluimos la etapa 1 del Proyecto, que comprende cuatro unidades de generación de energía, cada una con una capacidad de 300 MW. En total, 1.200 MW de energía, que esperamos tenga un impacto positivo en el precio de la energía para los colombianos -en un momento retador como lo es el fenómeno de El Niño-; aporte en la calidad de vida de la comunidad al suministrar la energía que requiere en su cotidianidad y con su generación limpia contribuya a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”, indicó el gerente Carrillo Cardoso.

Luego de agradecer a todo el equipo de trabajo de la Central y a las comunidades, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, dijo este viernes 27 de octubre que “los 1.200 megavatios de energía de Hidroituango significan seguridad energética. Implica que vamos a tener mejores condiciones y energía para superar el fenómeno de El Niño y, hacia adelante, mejorar la confiabilidad, la seguridad y la soberanía energética del país”.

Las pruebas

Antes de quedar disponible, la unidad 4 fue sometida a pruebas en seco, con aguas muertas o sin flujo; dinámicas con agua, con flujo y sin carga, y de sincronización, con el propósito de analizar el comportamiento de la máquina, afinarla y dejarla a punto para que cumpla con las exigencias regulatorias nacionales. Y, de esta manera, pueda ser matriculada al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y empiece a generar su energía para todos los colombianos. “Gracias a la experiencia ganada por EPM y sus contratistas con el montaje, sincronización y puesta en operación de las unidades 1 y 2, esta semana logramos dejar disponibles las unidades 3 y 4, tras las pruebas exitosas de su funcionamiento, en un proceso seguro y más rápido”, destacó el gerente Carrillo Cardoso.

Durante toda esta semana se desarrollaron diferentes tipos de pruebas. “El jueves 26 de octubre efectuamos la prueba denominada sincronización y rechazo de carga con potencia máxima posible en la unidad 4, con la cual iniciamos la máquina para sincronizarla al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Luego aumentamos gradualmente su carga de potencia hasta llegar a 300 MW. Cumplida esta fase hicimos un paro intencional de la máquina que nos permitió evaluar y determinar el buen comportamiento de sus condiciones eléctricas, mecánicas, hidráulicas y, en general, de todo el sistema ante el retorno de la máquina a cero potencia”, explicó William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía EPM.

Tras quedar disponibles, las unidades 3 y 4 están listas para que la empresa XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista en Colombia, apruebe los reportes elaborados durante las pruebas para declarar la máquina oficialmente en operación comercial. Se prevé que este proceso ocurra la próxima semana.

La disponibilidad de las unidades 3 y 4 de Hidroituango llega en el fenómeno de El Niño. Para medir su aporte, una sola unidad de generación de Hidroituango (300 MW) puede suministrarle energía a una población con 540 mil habitantes, es decir puede abastecer una ciudad colombiana completa como Ibagué o Pereira. Por lo tanto, con los 1.200 MW de energía se podría atender una ciudad de más de 2 millones de habitantes.

Lo que sigue

Oficialmente con la finalización de la etapa 1 de Hidroituango, equivalente a las cuatro primeras unidades de generación de energía, sigue la etapa 2, que comprende la construcción de obras civiles finales para la puesta en operación de las unidades de generación 5 a la 8, que generarán otros 1.200 MW de energía. Esta etapa constructiva estará a cargo del Consorcio CYS (conformado por Yellow River CO., LTD Sucursal Colombia y Schrader Camargo S.A.S.).

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
subestacion
Imágen de vista cenital de una sala de generación de energía, donde se observan dos grandes subestaciones con tapas ver y lodo de "epm", rodeadas por trabajadores en diversas actividades.
subestacion
subestacion
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024