Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. EPM está comprometida con la protección de la vida silvestre

EPM está comprometida con la protección de la vida silvestre

En el proyecto hidroeléctrico Ituango se ejecutan diversas actividades que le apuntan a la protección de la vida silvestre.

Fecha de publicación
2021-03-03 00:00
Titulo
EPM está comprometida con la protección de la vida silvestre
Contenido

En el proyecto hidroeléctrico Ituango se ejecutan diversas actividades que le apuntan a la protección de la vida silvestre.

 

  • • En el proyecto hidroeléctrico Ituango se ejecutan diversas actividades que le apuntan a la protección de la vida silvestre.
  • La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre, este miércoles 3 de marzo, es la ocasión para crear conciencia sobre su importancia y nos recuerda la necesidad urgente de proteger y conservar nuestra biodiversidad.

 

El Proyecto Hidroeléctrico Ituango comprometido con el manejo y protección de la vida silvestre, en un esfuerzo permanente por conservar la riqueza que nos rodea, y en cumplimiento con las obligaciones descritas en la licencia ambiental, articula acciones como la construcción y operación del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, el rescate, reubicación y posterior liberación de especies, el monitoreo y seguimiento de especies, la restauración ecológica, rescate de semillas y de plantas, y reforestación entre otras acciones.

Mónica Ruiz Arbeláez, Gerente General (e) de EPM, al destacar la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre señaló que: “el proyecto Ituango cuenta, muy cerca de sus obras principales, con un Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre para brindar atención médico-veterinaria a todos los individuos que por algún motivo son afectados durante la construcción y operación del proyecto. Actualmente con apoyo de la Universidad CES, profesionales de diversas disciplinas se encargan del rescate, atención, valoración, mantenimiento, rehabilitación y liberación de los individuos de fauna silvestre en el área de influencia del proyecto. La protección de la fauna silvestre es también nuestro compromiso con la armonía de la vida para un mundo mejor”.

Atención a Fauna Silvestre

Desde su construcción en el año 2018, el Centro de Atención de Fauna ha atendido un total de 1.221 individuos de fauna silvestre, de los cuales han sido regresados a su hábitat natural 862 individuos. Por su parte, 318 individuos han sido rescatados de algún peligro inminente y reubicados inmediatamente en áreas de conservación del Proyecto, aportando de esta manera a la estabilidad ecológica del área y de las tantas especies que allí habitan.

Atención a Fauna Silvestre

Desde su construcción en el año 2018, el Centro de Atención de Fauna ha atendido un total de 1.221 individuos de fauna silvestre, de los cuales han sido regresados a su hábitat natural 862 individuos. Por su parte, 318 individuos han sido rescatados de algún peligro inminente y reubicados inmediatamente en áreas de conservación del Proyecto, aportando de esta manera a la estabilidad ecológica del área y de las tantas especies que allí habitan.

A su vez, para dar seguimiento a los procesos de liberación se realizan monitoreos con cámaras trampa en las distintas zonas, dando cuenta de la estabilidad ecológica de todos los ambientes conservados y restaurados por el proyecto, registrando gran cantidad de especies animales que conviven con nosotros. De forma paralela, continuamente se adelantan campañas de educación ambiental con la comunidad en general (Juntas de acción comunal, colegios y escuelas), cuyo propósito es la prevención y protección de la vida silvestre en todos los municipios del área de influencia del Proyecto, entender la interacción de los humanos con la naturaleza y la convivencia en equilibrio ecológico constante.

La restauración ecológica fundamental para el cuidado de la vida silvestre

Con las acciones de adquisición predial, cerramientos, inclusión de los guardabosques y de restauración ecológica, el Proyecto Hidroeléctrico Ituango está contribuyendo activamente a la protección de las especies identificadas y está brindando las condiciones óptimas para la llegada de nuevas especies que incrementen la diversidad de flora y fauna en la zona.

En el área de influencia directa del proyecto Ituango se han establecido un total de 121 parcelas en coberturas boscosas, de vegetación secundaria, pastos y herbazales.

Durante los monitoreos realizados han sido registradas 106 especies de flora en la zona de vida de bosque seco tropical, 213 para el bosque húmedo tropical y 134 para el bosque húmedo premontano.

Para el caso de los monitoreos faunísticos, se registraron para la zona de vida de bosque seco un total de 6 especies de anfibios, 17 de reptiles, 139 de aves y 23 de mamíferos, para la zona de vida de bosque húmedo tropical se registraron 14 especies de anfibios, 19 de reptiles, 157 de aves y 38 de mamíferos y para la zona de vida de bosque húmedo premontano se registraron un total de 8 especies de anfibios, 6 de reptiles, 143 de aves y 36 de mamíferos.

Los peces constituyen un renglón importante dentro de la fauna acuática silvestre

En cooperación con la Universidad de Antioquia, se realiza el monitoreo y conservación de los recursos hidrobiológicos en la cuenca media y baja del río Cauca con un grupo interdisciplinario de profesionales (biólogos, ingenieros acuícolas, ambientales y técnicos pesqueros) que concentran sus esfuerzos en conocer como la fauna que presenta el río responde a los cambios generados por el proyecto hidroeléctrico Ituango.

En las labores de campo, los peces son medidos y pesados, fotografiados e identificados. Algunos ejemplaros son transportados hasta el laboratorio de ictiología de la Universidad de Antioquia para la toma de muestras genéticas, extracción estomacal y determinación reproductiva.

Hasta el momento, el proyecto hidroeléctrico Ituango ha registrado el 50% del total de las especies de peces de las cuencas Media y Baja del río Cauca. Estos estudios, que no se habían realizado antes con esta profundidad, han permitido identificar especies maravillosas, que pasan inadvertidas porque viven en las zonas más inaccesibles del cañón del río Cauca. Son especies capaces de sobrevivir en condiciones extremas y vitales para la sostenibilidad del ecosistema.

Por otra parte, junto con a la Universidad Nacional sede Medellín, se sigue adelantando el análisis genético principalmente de aquellas especies migratorias.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024