Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Grupo EPM ratifica su compromiso con el respeto por los derechos de los pueblos étnicos

Grupo EPM ratifica su compromiso con el respeto por los derechos de los pueblos étnicos

El Grupo EPM presentó oficialmente su Guía institucional para el relacionamiento y el diálogo intercultural con las comunidades de los pueblos étnicos.

Fecha de publicación
2019-12-05 00:00
Titulo
Grupo EPM ratifica su compromiso con el respeto por los derechos de los pueblos étnicos
Contenido

El Grupo EPM presentó oficialmente su Guía institucional para el relacionamiento y el diálogo intercultural con las comunidades de los pueblos étnicos.

  • El Grupo EPM presentó oficialmente su Guía institucional para el relacionamiento y el diálogo intercultural con las comunidades de los pueblos étnicos, que orientará su actuación con las comunidades indígenas, afro y rom o gitanos en los territorios donde tiene presencia
  • La Guía fue construida con el acompañamiento de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Con programas especiales, el grupo empresarial ha contribuido a mejorar la calidad de vida de distintas comunidades indígenas

 

Como una iniciativa voluntaria sustentada en sus convicciones empresariales en materia de derechos humanos y responsabilidad social empresarial, el Grupo EPM presentó oficialmente su Guía institucional para el relacionamiento y el diálogo intercultural con las comunidades de los pueblos étnicos, documento que orientará su actuación con las comunidades indígenas, afro y rom o gitanos en los territorios donde tiene presencia.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño de La Cuesta, explicó que “se trata de una Guía elaborada por un equipo de funcionarios de nuestro grupo empresarial con el acompañamiento de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Este documento orientará nuestro relacionamiento con estas comunidades en un marco amplio de reconocimiento, entendimiento y respeto mutuo en el ejercicio y garantía de los derechos”.

“Con esta Guía, estamos ratificando nuestro compromiso de promover el respeto por los usos, las costumbres y la cultura de las comunidades étnicas asentadas en los países donde tenemos presencia, así como el diálogo intercultural. Igualmente, refrendamos nuestra voluntad de cumplir con los postulados constitucionales y legales que garantizan sus derechos, como lo hemos hecho en las distintas experiencias que hemos tenido hasta el momento”, dijo Londoño De la Cuesta.

El contenido de esta Guía recibió aportes de algunas organizaciones étnicas con las que el Grupo EPM se relaciona actualmente en distintas partes del país.

Una relación de muchos años

El Grupo EPM se relaciona con los pueblos étnicos en ejercicio de la prestación de sus servicios y en desarrollo de sus proyectos de infraestructura. Así mismo, interactúa con ellos a través de sus programas de responsabilidad social empresarial y de ciudadanía corporativa. El común denominador es el marco institucional para este relacionamiento, sustentado en sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial, Derechos Humanos y Ambiental, entre otras.

EPM lideró una de las primeras consultas previas en Colombia, realizada con la comunidad indígena wayuu de la Alta Guajira entre 1999 y 2001, para darle vía libre al parque eólico Jepírachi en su territorio. También lideró en Panamá, en 2004, la consulta previa del primer proyecto hidroeléctrico sometido a este proceso en el país, Bonyic, con la comunidad indígena naso teribe en la frontera con Costa Rica, y recientemente hizo una consulta con la comunidad indígena nutabe de Orobajo durante el proceso constructivo del proyecto hidroeléctrico Ituango. En la actualidad, en el marco de los estudios para el desarrollo de un proyecto eólico en La Guajira, adelanta 15 consultas previas con comunidades wayuu, de las cuales se han protocolizado nueve hasta el momento.

“Además de construir relaciones de mutuo beneficio en el proceso, estas intervenciones las hemos realizado con base en el respeto al derecho de los pueblos indígenas a ser informados de manera clara, oportuna y veraz y a ser consultados sobre cualquier proyecto que se proponga realizar en su territorio, de acuerdo con lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo OIT de la Organización de Naciones Unidas y en otras disposiciones internacionales y nacionales”, indicó el Gerente General de EPM.

Alianzas para mejorar la calidad de vida de las comunidades

Con programas como Electrificación Rural y Agua para la educación, educación para el agua, este último a cargo de la Fundación EPM, el Grupo empresarial ha contribuido a mejorar la calidad de vida de distintas comunidades indígenas y afro en Antioquia, al igual que lo ha hecho con el programa Aldeas, mediante el cual ha construido viviendas y escuelas indígenas con la madera que completa su ciclo de maduración en los bosques plantados en el área de protección de sus embalses, trabajando de manera conjunta con la Gobernación de Antioquia, las administraciones municipales y otras instituciones.

Una experiencia destacable es la del Comité Interétnico del municipio de Urrao, Antioquia, un espacio de participación empresa, instituciones locales y comunidades afro, indígenas y campesinas, creado por iniciativa comunitaria con el objetivo de planificar, coordinar y gestionar, de manera conjunta, el desarrollo de los proyectos de EPM en esta localidad, entre ellos los estudios para un posible proyecto hidroeléctrico en ese territorio, electrificación rural, operación y mantenimiento en línea y cobertura de telecomunicaciones. Este proceso ha posibilitado, además, el fortalecimiento organizativo comunitario, todo lo cual ha sido posible gracias a la suma de voluntades y recursos de un grupo de más de 20 entidades nacionales e internacionales.

“Con la política institucional de derechos humanos aprobada en 2012 por nuestra Junta Directiva, nosotros reconocimos y acogimos los Principios rectores de Naciones Unidas sobre las empresas y los Derechos Humanos como documento orientador en cada una de las actividades que desarrollamos. Esta Guía que estamos presentando hoy, además de orientar las actuaciones de nuestros directivos y funcionarios, se convertirá en un referente para que las comunidades de los pueblos étnicos nos conozcan más y tengan claridad sobre los compromisos que asumimos como Grupo EPM en nuestro relacionamiento con ellas", concluyó el Gerente General de EPM.

Conoce la guía aquí

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024