Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Grupo EPM invierte en infraestructura para un servicio de energía con calidad

Grupo EPM invierte en infraestructura para un servicio de energía con calidad

EPM y sus filiales de energía CENS, ESSA, EDEQ y CHEC desarrollan planes de inversiones que buscan brindar un servicio de energía con calidad.

Fecha de publicación
2020-06-11 00:00
Titulo
Grupo EPM invierte en infraestructura para un servicio de energía con calidad
Contenido

EPM y sus filiales de energía CENS, ESSA, EDEQ y CHEC desarrollan planes de inversiones que buscan brindar un servicio de energía con calidad.

  • El Grupo EPM ratifica su compromiso con Colombia para garantizar un servicio de energía con calidad y confiabilidad en los próximos 10 años.
  • CENS, ESSA, CHEC, EDEQ y EPM suman esfuerzos para ampliar la cobertura del servicio de energía en el Eje Cafetero, los santanderes y Antioquia.
  • Con inversiones significativas, en los últimos años y proyectadas para la próxima década, se mejora de manera permanente la infraestructura de energía para apalancar la Cuarta Revolución Industrial.

 

Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, a través de la universalización de los servicios públicos, es un propósito que inspira las actuaciones del Grupo EPM. Esto se materializa en iniciativas, proyectos y programas que buscan que los centros poblados, urbanos y rurales tengan mejores condiciones al contar con servicios de acueducto, alcantarillado, energía, gas y residuos sólidos, eficientes y de calidad.

EPM y sus filiales de energía CENS, ESSA, EDEQ y CHEC desarrollan planes de inversiones que buscan aportar a la mejora de los indicadores de calidad del servicio, minimizando la cantidad de interrupciones y la duración de estas. Para ello, se adelantan, además, proyectos de infraestructura con los que se aspira extender las redes para ampliar la cobertura, modernización y ampliación de subestaciones para mejorar la confiabilidad y se hacen inversiones considerables en la adquisición de nuevas tecnologías que permiten optimizar el sistema, tener información oportuna y mayor automatización, permitiendo efectividad y celeridad en las maniobras en campo.

Por la comunidad

Durante 2019, el Grupo EPM realizó inversiones en Colombia por $742.000 millones, para 2020 la inversión proyectada es de $1,3 billones y para el período regulatorio vigente (2020-2024) las inversiones totales serán de cerca de $4 billones.

En el marco de estas inversiones se empiezan a destacar aquellas dedicadas a la promoción de proyectos de investigación e innovación, orientados a la incorporación y adopción de nuevas tecnologías de la información, medición y redes inteligentes e iluminación led multipropósito, como uno de los habilitadores de “ciudades inteligentes”, entre otras, que favorezcan la implementación de soluciones de agregación de valor para los clientes, todo alineado con la Cuarta Revolución Industrial.

El país sigue en movimiento, gracias a la energía que el grupo empresarial entrega en pueblos y ciudades, para que la cadena de abastecimiento, los centros hospitalarios y la conectividad estén al servicio de la gente. Por eso, durante la contingencia por salud pública que se vive desde marzo pasado, el Grupo EPM adoptó las medidas definidas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), se han implementado protocolos de bioseguridad para todos los servidores y contratistas, de tal forma que se mantenga la operación y mantenimiento del sistema de distribución y transmisión de energía, que son indispensables para garantizar la seguridad y la calidad de vida de la comunidad.

También con todos los “héroes”, en todos los territorios, el personal de campo, logró conectar en tiempo récord a los clientes que estaban con el servicio suspendido por mora en el pago, e implementar en coordinación con el Gobierno Nacional, en las empresas nacionales del Grupo EPM, los alivios financieros decretados por ellos, así como los esfuerzos informativos y pedagógicos sobre el uso eficiente de los servicios, permitiendo a los clientes continuar disfrutando el servicio, suspendiendo los cortes por no pago.

Así van las inversiones de energía del Grupo EPM en Colombia:

CENS

Esta filial desarrolla el mayor Plan de Inversiones en la historia eléctrica de la región, con el objetivo de aumentar la confiabilidad y seguridad del sistema a través de la modernización de la infraestructura. En los últimos cuatro años la Compañía ha invertido más de $481.000 millones en toda su área de influencia con gran impacto y muy positivo, en la generación de empleo local.

Estas inversiones han sido claves para construir un sistema eléctrico más eficiente y sostenible, que se ha visto reflejado en una mejor calidad del servicio. El indicador SAIDI (indicador que mide la duración de las fallas) ha disminuido en un 35% entre 2016 y 2019 y el indicador SAIFI (indicador que mide la frecuencia de fallas) ha disminuido en un 16%, logrando estar por debajo de la meta nacional a largo plazo, lo que representa una mejora sustancial en la continuidad en la prestación del servicio.

Unido a esto y al propósito de universalizar el servicio de energía, en 2019 se contribuyó al mejoramiento de las condiciones de vida de la población vulnerable con inversiones superiores a $3.880 millones, impactando a 3.525 clientes/usuarios en asentamientos de difícil gestión y a la reducción de la brecha existente entre ciudad y ruralidad, con beneficio para 360 familias del campo, con Electrificación Rural. CENS también dispone de ofertas ajustadas a las necesidades de los usuarios y su capacidad de pago, tales como: Energía Recargable y Paga a tu Medida, estrategias encaminadas a favorecer el acceso y la comprabilidad del servicio.

ESSA

La filial inició en 2016 un histórico Plan de Inversiones de $770.000 millones, con el fin de aumentar la cobertura y mejorar la calidad del servicio de energía para sus clientes y usuarios en Santander. Estos recursos han sido claves para iluminar la vida de 23.424 familias campesinas que no contaban con el servicio de energía en sus viviendas y que, con enorme satisfacción, lo recibieron por primera vez. Así se logró una cobertura del servicio de energía en el área rural de 96,40% y una cobertura total urbano – rural del 98,85%, convirtiendo a Santander en uno de los departamentos de Colombia con mayor cobertura del servicio de energía eléctrica y en consecuencia con mayores oportunidades de desarrollo y bienestar.

A través de proyectos de expansión y mejoramiento de redes y subestaciones eléctricas, se pudo mejorar en un 40% el tiempo que los clientes perciben sin servicio de energía (indicador SAIDI) y disminuir en un 30% el número de interrupciones del servicio de energía de los usuarios (Indicador SAIFI). Las ejecuciones de estas inversiones han permitido generar de 11.300 empleos indirectos, a partir de contratos de prestación de obras y servicios, donde se prioriza la mano de obra regional para dinamizar la economía y construir territorios sostenibles y competitivos.

EDEQ

Desde 2010, EDEQ ha invertido aproximadamente $100.000 millones en el sistema eléctrico del Quindío, lo que ha significado mejoras cada vez mayores en la calidad del servicio. El indicador de frecuencia (SAIFI) ha mejorado en 65%; mientras que el indicador de disponibilidad (SAIDI) en un 20%.

Para los próximos cinco años, EDEQ invertirá más de $90.000 millones en proyectos como el centro de control, expansión y reposición de redes y subestaciones y gestión de las pérdidas de energía, entre otros, todo ello para lograr mayores eficiencias, mejor calidad y preparar a la Empresa para los nuevos retos que trae la transición energética. Para 2020 la inversión asciende a $27.000 millones. En el caso de la generación de empleo, el promedio anual de trabajadores y contratistas de EDEQ es de 750 colaboradores.

CHEC

En lo que va de 2020 se tiene solo el 67,1% de las interrupciones y el 54,2% de las horas proyectadas de interrupciones percibidas por el usuario, lo cual evidencia los grandes esfuerzos e inversiones tendientes a la mejora en la calidad del servicio de energía.

A través de los planes de electrificación y la expansión de infraestructura se alcanzó una cobertura 99,91% en los departamentos de Caldas y Risaralda, gracias a millonarias inversiones.

Durante 2018 y 2019 se hicieron estudios de planeamiento de la infraestructura de CHEC, para los municipios de Dosquebradas y Dorada, así como también el estudio de la expansión del Sistema de Transmisión Regional. Como resultado de lo anterior, hoy se formulan 25 proyectos, los cuales entrarían en operación en los próximos seis años. Con ello, se busca incrementar la confiabilidad y la calidad del sistema, atender las necesidades derivadas del crecimiento de la demanda en la región y dinamizar la economía regional, con un impacto relevante en momentos en los que la región y el país afectados por la pandemia del coronavirus (COVID-19), bien los requieren.

En 2019, CHEC invirtió $43.584 millones, que incluyen la reposición y expansión de activos de transmisión y distribución, la electrificación rural y la inversión en nuevas tecnologías de operación. Para 2020 se prevé inversiones por $45.000 millones y $244.000 millones en los próximos tres años.

EPM

EPM, como entidad pública del orden municipal, tiene como propósito fundamental la prestación del servicio de energía eléctrica con cobertura universal y la mejor calidad posible. Por ello, al cierre de 2019 la cobertura del servicio en las áreas urbanas era del 100% y en las áreas rurales del 97,26%.

Los indicadores de calidad del servicio, en cuanto al número de suspensiones y su duración, están por debajo del promedio nacional y la Empresa sigue haciendo mejoras significativas no sólo en inversiones sino también en la adopción de tecnologías para optimizar los recursos humanos y técnicos en campo.

EPM ofrece soluciones comerciales para favorecer la comprabilidad (Energía Prepago y Habilitación Viviendas) y de pagabilidad (Paga a tu medida), que posibilitan acceder al servicio y mantenerse conectados permanentemente. Para lograr lo anterior, en 2019 se hicieron inversiones por $379.000 millones y en 2020 se estiman en $398.000 millones.

Para el período 2020-2024 las inversiones totales serán de cerca de $1,7 billones, donde se destacan: proyectos de expansión y reposición de la infraestructura eléctrica que posibilitará conectar más clientes y modernizar la infraestructura, el proyecto de seguridad operacional que permitirá garantizar la continuidad del servicio bajo condiciones seguras tanto para los trabajadores y contratistas como para la comunidad, el proyecto de calidad que tiene como propósito mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica en todos los territorios (indicadores SAIDI-SAIFI) y el cambio de alumbrado público por tecnología LED, más eficiente.

Las empresas de energía del Grupo EPM están comprometidas con el bienestar de la comunidad y hoy, más que nunca, se unen para llevar la energía que ilumina, que moviliza, que prende motores, y que llena de fe y optimismo por un futuro que después de la pandemia del coronavirus permitirá encontrarse de nuevo y seguir construyendo entre todos un mejor país. 

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024