Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM inició construcción de la línea de energía a 110 kV entre las subestaciones Calizas y San Lorenzo

EPM inició construcción de la línea de energía a 110 kV entre las subestaciones Calizas y San Lorenzo

Con 40 kilómetros de extensión esta línea mejorará la confiabilidad del servicio de energía para los habitantes del Oriente y el Magdalena Medio antioqueño

Fecha de publicación
2020-10-07 00:00
Titulo
EPM inició construcción de la línea de energía a 110 kV entre las subestaciones Calizas y San Lorenzo
Contenido

Con 40 kilómetros de extensión esta línea mejorará la confiabilidad del servicio de energía para los habitantes del Oriente y el Magdalena Medio antioqueño

  • Con 40 kilómetros de extensión esta línea mejorará la confiabilidad del servicio de energía para los habitantes del Oriente y el Magdalena Medio antioqueño.
  • El proyecto, que tiene licencia ambiental de Cornare, cuenta con una inversión cercana a los $59 mil millones.
  • La Empresa implementa todo el plan de manejo ambiental, al igual que las medidas arqueológicas necesarias.
  • Durante los estudios iniciales en el terreno se descubrieron siete nuevas especies de plantas para la ciencia.

 

EPM comenzó la construcción de una nueva línea de transmisión de energía, denominada segundo circuito San Lorenzo-Calizas a 110 kilovoltios, que pertenecerá al Sistema de Transmisión Regional (STR) de Antioquia. Con cerca de 40 kilómetros de extensión aproximadamente, la nueva línea recorrerá desde la subestación Calizas, en el municipio de Sonsón, hasta la subestación San Lorenzo, en jurisdicción de Cocorná.

 

Esta nueva infraestructura, que cuenta con una inversión cercana a los $59 mil millones, permitirá mejorar la confiabilidad y seguridad al suministro de energía en este territorio, evitar bajas tensiones que se pudieran presentar en la región y atender el crecimiento de la demanda futura proyectada para esta zona del Oriente antioqueño y del Magdalena Medio en instalaciones industriales, comerciales y residenciales.

Las obras que tendrán un plazo de ejecución estimado de 10 meses estarán a cargo de la firma Ingeomega Ingeniería S.A., empresa colombiana con más de 32 años de experiencia en el sector, mientras que la interventoría la hará la firma Ingeniería y Gestión Administrativa S.A.S.

En sus 40 kilómetros de extensión la línea tendrá un ancho de la franja de servidumbre de 20 metros (10 metros a cada lado de su eje) y 79 torres o apoyos. El terreno bastante montañoso de la región exigirá tender cables por medio de helicóptero y drones en algunas zonas puntuales del proyecto. Se destaca la extensión del vano o la distancia entre las torres 34 y 35 cuya dimensión se estima en cerca de 1,9 kilómetros.

Cuidado ambiental

El proyecto de construcción de esta nueva línea cuenta con Licencia Ambiental de Cornare, según Resolución No.112-0581-2020 de febrero de 2020. Dentro del plan ambiental del proyecto se tienen establecidos, entre otros, programas como: manejo de control de estabilidad geotécnica y erosión; manejo del suelo y recuperación paisajística; manejo de emisiones atmosféricas; manejo integral de residuos sólidos, manejo del aprovechamiento forestal, manejo de especies sensibles y especies nuevas de flora y de fauna silvestre; prevención de la colisión de las aves contra los conductores eléctricos; manejo de áreas de importancia ambiental; programa de información y participación comunitaria y contratación de mano de obra local, como los más destacados.

De la misma manera, se implementarán todas las medidas de manejo arqueológico necesarias en este tipo de proyectos, especialmente el monitoreo en los sitios de excavación donde se instalarán las 79 torres. Es importante resaltar que durante la construcción de la línea no se tendrán vertimientos, ni se ocuparán cauces, lechos o playas fluviales, ni se efectuarán emisiones atmosféricas.

Nuevas especies

Como una noticia de gran valor ambiental, durante los estudios iniciales del proyecto en el terreno, se dio el descubrimiento de siete nuevas especies de plantas para la ciencia. Las especies fueron evaluadas en el Herbario Gabriel Gutiérrez Villegas, MEDEL, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Las nuevas especies responden a los nombres de: Alchornea sp., Mezilaurus sp., Byrsonima sp., Caryodaphnopsis sp., Coussarea sp., Erisma sp. y Philonotion sp. De estas especies, seis corresponden a hábito arbóreo y una a hábito epífito. Para contribuir al conocimiento de las nuevas especies se adelanta un estudio fenológico, que aportará información sobre estos individuos y contribuirá a su descripción por parte de expertos del Herbario MEDEL.

El área de influencia del proyecto lo componen tres veredas del municipio de Cocorná (La Inmaculada, La Granja y La Veta) y trece veredas del municipio de San Luis (San Pablo, El Silencio, Montenegro, La Tebaida, Santa Rosa, La Linda, El Jordán, La Palestina, La Garrucha, El Palacio, La Josefina, Monteloro y Altavista). La línea traviesa igualmente, un pequeño sector del corregimiento Jerusalén, del municipio de Sonsón.

Buena parte de la mano de obra no calificada será contratada en el territorio a través de las Juntas de Acción Comunal, en un importante impulso a la creación de oportunidades de empleo en la región.

Este segundo circuito San Lorenzo-Calizas a 110 kV se suma a otros proyectos de transmisión y distribución que EPM ha desarrollado en las subregiones del Magdalena Medio y Oriente antioqueño en los últimos años, como son la nueva Subestación Calizas 110/44/13.2 kV (2018), líneas San Lorenzo-Sonsón (2017), primer circuito San Lorenzo-Calizas (2018), Calizas-Rioclaro (2018) y La Sierra- Cocorná (2017) todas a 110 kV. Obras que han contribuido al desarrollo de Antioquia, la generación de empleo y la calidad de vida de millones de personas.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024