EPM inauguró en Apartadó la primera estación de carga de vehículos eléctricos de Urabá
- Fecha de publicación
- 2025-06-27 00:00
- Contenido
-
- La nueva estación está ubicada en el centro comercial Nuestro Urabá
- La estrategia de Movilidad Sostenible del Grupo EPM ya cuenta con 23 estaciones verdes de carga pública de EPM en Antioquia y 15 estaciones más del grupo empresarial en Armenia, Manizales, Cúcuta, Bucaramanga, San Gil y Ocaña
- Con sus estaciones de carga, EPM contribuye al cuidado ambiental
Medellín, viernes 27 de junio de 2025 (@EPMestamosahi) | EPM puso en servicio de la comunidad la estación verde o de carga pública de vehículos eléctricos, ubicada en el centro comercial Nuestro Urabá, en el municipio de Apartadó, Antioquia.
Nuestro Urabá es la estación número 23 de carga pública de EPM y la primera que instala la Empresa en el Urabá antioqueño. En la estación se pueden pagar las recargas de dos formas: con tarjeta débito o crédito, a través de la aplicación móvil de EPM; o mediante la factura de servicios públicos, usando la tarjeta de movilidad eléctrica.
La estación cuenta con dos equipos de carga: el primero con dos conectores tipo 1 que entregan 7.4 kilovatios (kW) cada uno. El segundo, cuenta con dos conectores tipo 2, con un suministro de 22 kilovatios (kW) cada uno; pudiendo operar los 4 conectores al mismo tiempo.
Con esta estación, EPM continúa evidenciando su compromiso con el cuidado ambiental y el desarrollo del ecosistema de movilidad sostenible en Antioquia, al tiempo que avanza en la implementación del Modelo de Integración Territorial (MIT) Urabá, acuerdo técnico que produce un marco de referencia para la actuación en los procesos de integración al desarrollo local y regional.
Un nuevo aire para la región
La mitigación del cambio climático es uno de los factores de interacción del MIT Urabá. Por ello, con acciones como la Movilidad Sostenible, EPM converge y suma en los objetivos del Plan Clima y Paz 2040, documento que constituye un ejercicio único en el país, en el que más de 300 participantes y 105 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil aportaron en su construcción para tratar de forma conjunta dos de los mayores desafíos que se avecinan en los próximos años: hacer frente al cambio climático y consolidar la paz.
El Plan propone generar condiciones para un desarrollo compatible con el clima que a la vez impulse nuevas economías más incluyentes y adaptadas al clima del futuro. Además, que cada sector de la economía forje un desarrollo bajo en emisiones y más eficiente, al tiempo que se generen nuevas oportunidades económicas, propósito que se alinea con la estrategia de Movilidad Sostenible de EPM.
Movilidad eléctrica suma al cuidado ambiental
En la actualidad, la infraestructura de carga pública ha contribuido significativamente a la movilidad sostenible, como lo demuestran los siguientes indicadores:
- En Colombia circulan más de 37.480 vehículos entre híbridos enchufables y 100 % eléctricos, de los cuales 10.568 están en los territorios en que opera el Grupo EPM y de ellos, 8.813 se ubican en Antioquia.
- 492 mil km verdes recorridos gracias al uso de la carga pública.
- 59 mil kg de dióxido de carbono (CO₂) evitados, reduciendo la huella de carbono del transporte.
- 155,1 kg de partículas PM2.5 no emitidas, mejorando la calidad del aire urbano.
Estos datos reflejan el avance hacia un ecosistema de transporte más limpio y eficiente, con beneficios directos para la salud pública y el medio ambiente.
Una estrategia para crecer
EPM ofrece a la comunidad sus 23 estaciones de carga pública, ubicadas en puntos estratégicos como centros comerciales, parques y estaciones de servicio, entre otros, que permiten cargar el vehículo en períodos de tiempo de entre 20 minutos y 2 horas:
Estaciones de carga rápidas: Álamos y avenida Nutibara en Medellín, Mc Donald´s en Envigado, Santa María en Sabaneta y el municipio de La Pintada.
Estaciones de carga semirápida: en los centros comerciales del Valle de Aburrá: Los Molinos, Mayorca, Puerta del Norte, Unicentro, Sao Paulo, La Florida, Santa Fe, El Tesoro, Oviedo, Viva Palmas, Milla de Oro. También en el Éxito El Poblado, Primer Parque de Laureles, centro de eventos Plaza Mayor, Ciudad del Río y Mall La Fe, en El Retiro, Oriente antioqueño.
EPM también cuenta con el servicio de carga interna, mediante la cual se posibilita al usuario cargar su vehículo en zonas privadas, como residencias, comercios o industrias, en lapsos en los que el vehículo permanece estacionado.
La carga pública cuenta con dos modalidades de pago: pospago a través de una tarjeta inteligente sin contacto, asignada previamente al cliente, cuyos consumos son cobrados este en la factura de los servicios de EPM o el pago inmediato a través de la App de EPM en el botón de Movilidad Eléctrica, asociando una tarjeta de crédito o débito.
En los próximos meses, EPM pondrá en operación nuevas estaciones verdes de carga pública en los centros comerciales Makro San Juan, Viva Laureles y Sandiego, en el Distrito de Medellín, así como una nueva estación cerca del aeropuerto José María Córdova, en el municipio de Rionegro.