Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM giró cerca de 165 mil millones de pesos por transferencias del sector eléctrico en 2023

EPM giró cerca de 165 mil millones de pesos por transferencias del sector eléctrico en 2023

Fecha de publicación
2024-05-03 00:00
Contenido

  • Los beneficiados fueron 194 municipios de Antioquia, Caldas, Cauca, La Guajira, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
  • También las corporaciones autónomas regionales Corantioquia, Cornare y Corpourabá y los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
  • Los recursos deben ser invertidos en proyectos que prioricen el saneamiento básico y el mejoramiento ambiental en los territorios.

Medellín, viernes 3 de mayo de 2024 (@EPMestamosahi) | EPM entregó el año pasado cerca de 165 mil millones de pesos (164.577.146.007,19) a 194 municipios colombianos, las autoridades ambientales regionales de Corantioquia, Cornare y Corpourabá, las comunidades del área de influencia del Parque Eólico Jepírachi y los Parques Nacionales Naturales de Colombia, localizados en la jurisdicción de sus embalses y cuencas de los ríos que abastecen las represas, de acuerdo con lo que establece la Ley 99/93 y el Decreto 1076/15, entre otros.

“En EPM somos jalonadores de desarrollo. Estos recursos que entregamos fruto de las transferencias del sector eléctrico son un aporte importante al desarrollo de los territorios, el cuidado ambiental y la calidad de vida de millones de personas”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Así se transfieren los recursos

La Ley establece que todas las empresas productoras de energía hidroeléctrica en Colombia, como es el caso de EPM, deben transferir el 3 % de las ventas brutas de energía a los municipios y distritos, a las autoridades ambientales regionales y a los Parques Nacionales Naturales situados en las cuencas hidrográficas y sus embalses.

El 3 % que van para los municipios y distritos se distribuye así: 1,5 % para los municipios y distritos de la cuenca hidrográfica que surten el embalse y el otro 1,5 % para los municipios y distritos donde se encuentran los embalses.

Los municipios y distritos, que no son parte de la cuenca o del embalse, pero tienen instaladas las plantas hidroeléctricas en su territorio, reciben un 0,2% de las ventas de energía, el cual se descuenta por partes iguales de los porcentajes anteriormente mencionados.

Entre tanto, para las plantas termoeléctricas, el valor a transferir equivale al 4 % del valor de las ventas de energía. De este porcentaje el 2,5 % es para la autoridad ambiental regional que proteja el ambiente en el territorio y el 1,5 % para el municipio en el que está ubicada la planta generadora.

Para las fuentes no convencionales de energía, el valor a transferir es el 1 % de las ventas, distribuidas en un 60 % para las comunidades de influencia y un 40% al municipio.

Es importante indicar que los recursos que entrega EPM a los municipios y las corporaciones deben ser utilizados en obras previstas en sus planes de desarrollo, con prioridad para los proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental como acueducto y alcantarillado, construcción de pozos sépticos, rellenos sanitarios y tratamiento de aguas residuales, reforestación, control de erosión y el cuidado y recuperación de cuencas, entre otros.

Solo hasta el 10% de los recursos que corresponden a cada municipio o distrito, puede ser destinado a gastos de administración y funcionamiento de los proyectos aprobados.

Contribución al bienestar

Los cerca de 165 mil millones de pesos se distribuyen entre 194 municipios colombianos, gracias a la generación de las centrales hidroeléctricas de EPM como: Caracolí, Guadalupe 3 y 4, Guatapé, Hidroituango, La Herradura, La Tasajera, La Vuelta, Niquía, Pajarito 1 y 2, Porce 2 y 3, Playas, Riogrande, Támesis y Troneras, entre otras. A estas se le suma la central termoeléctrica La Sierra, ubicada en Puerto Nare, Antioquia, y hasta el 2023, el Parque Eólico Jepírachi.

De acuerdo con las transferencias, se beneficiaron 92 municipios de Antioquia, 20 de Caldas, 23 de Cauca, 1 de La Guajira, además de una comunidad, 12 municipios de Quindío, 12 de Risaralda y 33 del Valle del Cauca.

En 2023, las autoridades ambientales regionales recibieron más de 82 mil millones de pesos.  EPM giró a la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) 59 mil millones de pesos, a la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) más de 20 mil millones de pesos y a la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá (Corpourabá) más de 2 mil millones. Así mismo, Parques Nacionales Naturales de Colombia recibió más de 38 millones por este concepto. Según la Ley, las corporaciones deben destinar estos recursos a la protección del ambiente y la defensa de la cuenca hidrográfica del área de influencia del proyecto.

El papel de las comunidades

A la comunidad le corresponde, con sus organizaciones, cuidar los recursos naturales, identificar sus necesidades en cuanto a saneamiento básico y mejoramiento ambiental y presentar proyectos a la Alcaldía, al Concejo Municipal y a las autoridades ambientales regionales para invertir el dinero de las transferencias en beneficio de todos.

De esta manera, EPM contribuye al desarrollo de los territorios, la protección ambiental y la calidad de vida de la gente.

Abecé

Cuenca hidrográfica: es un territorio que tiene varias corrientes de agua que llegan a una misma quebrada o río principal. Para el caso de las transferencias del sector eléctrico, una cuenca es todo el territorio que le aporta aguas hasta un punto de captación.

Embalse: es un sitio en el que se almacenan parte de las aguas que recorren la cuenca. Esta agua almacenada se emplea para producir energía o potabilizarse para consumo humano. En la cuenca hidrográfica y a orillas de los embalses puede haber uno o varios municipios, dependiendo de su extensión.

Kit de prensa

  1. fotografias
EPM giró cerca de 165 mil millones
EPM giró cerca de 165 mil millones
EPM giró cerca de 165 mil millones
EPM giró cerca de 165 mil millones
EPM giró cerca de 165 mil millones
  1. EPM giró cerca de 165 mil millones 1
  2. EPM giró cerca de 165 mil millones 2
  3. EPM giró cerca de 165 mil millones 3
  4. EPM giró cerca de 165 mil millones 4
  5. EPM giró cerca de 165 mil millones 5
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024