Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM avanza en la ampliación y modernización de la subestación Rodeo

EPM avanza en la ampliación y modernización de la subestación Rodeo

EPM con este proyecto contribuye a la confiabilidad energética y a fortalecer el sistema de transmisión de energía en el Valle de Aburrá.

Fecha de publicación
2022-09-22 00:00
Titulo
EPM avanza en la ampliación y modernización de la subestación Rodeo
Contenido

EPM con este proyecto contribuye a la confiabilidad energética y a fortalecer el sistema de transmisión de energía en el Valle de Aburrá.

  • El proyecto inició construcción en julio de 2022, tendrá una inversión cercana a $73.000 millones y actualmente genera 135 empleos temporales
  • Con el uso de tecnología de punta, EPM aporta a la transformación digital del sector eléctrico colombiano, en el marco de la transición energética

 

EPM avanza en las obras de ampliación y modernización de la Subestación Rodeo 110/44/13.2kV, que contribuye a fortalecer la confiabilidad de la energía eléctrica en el Valle de Aburrá y a atender la demanda actual y futura de los habitantes de la región.

 

Este proyecto, que inició obras en julio de 2022, incluye la instalación de un nuevo transformador de 60 MVA 110/44/13,2 kV que aumenta la capacidad de la subestación, como para cubrir una ciudad como Neiva con cerca de 370 mil habitantes, se cubre la creciente demanda y se reponen equipos existentes. Además, contempla la construcción de redes subterráneas de energía, una de 1,8 kilómetros de 110 kV (línea Ancón Sur– Rodeo y Rodeo– Guayabal) y otra de 3,2 kilómetros de 13.2 kV que canaliza los circuitos subterráneos entre la subestación Rodeo y los municipios de Medellín e Itagüí, mejorando el entorno visual y de seguridad por cableados de energía soterrados en un amplio sector del sur del Valle de Aburrá.

 

Subestación digital

EPM busca estar a la vanguardia tecnológica en las subestaciones de energía. La modernización de la subestación Rodeo a 110/44/13,2 kV que entrará en operación en el segundo semestre de 2023, tiene la particularidad de ser la segunda que incorpora tecnología digital, después de la subestación Santa Rosa en el norte de Antioquia. La tecnología de digitalización eléctrica está ligada al incremento en la demanda y al auge de los proyectos de energías renovables. Permite beneficios como agilidad, economía, seguridad, confiabilidad y menor impacto ambiental en la construcción, expansión y mantenimiento de subestaciones eléctricas nuevas y existentes.

 

Más y mejor energía para el Valle de Aburrá

La Subestación Rodeo está ubicada en el municipio de Itagüí. Con su ampliación y modernización, se aporta a la solución integral del agotamiento de la capacidad de transformación de energía en el sur del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se brinda mayor confiabilidad y posibilidad de expansión. Para su construcción, es necesario reconfigurar la línea de transmisión existente Guayabal-Ancón Sur 110 kV y convertirla en la línea de transmisión Guayabal - Rodeo – Ancón Sur 110 kV en canalización subterránea.

Este proyecto, tiene una inversión cercana a los $73.000 millones y entraría en operación en el segundo semestre de 2023. Contempla el reto de ejecutarse en completa operación, sin interrumpir el suministro de energía a los clientes y usuarios actuales. De forma directa beneficia a cerca de 47.000 usuarios que demandan energía en el sur del Valle de Aburrá y de forma indirecta a todos los usuarios del Área Metropolitana, pues fortalece el sistema de transmisión regional.

Actualmente, EPM adelanta 7 proyectos de transmisión y distribución en la ciudad de Medellín y 10 en el Valle de Aburrá, con una inversión total de $462.413 millones, los cuales entrarán a operar entre los años 2023 y 2026, y buscan garantizar la seguridad energética en la región.

 

Comunidad y ambiente

Las obras de ampliación se desarrollan, en los cruces de la Avenida Guayabal, con el método sin zanja, que consiste en hacer trabajos bajo tierra para generar menores impactos en la comunidad y evitar afectar el tráfico sobre la vía. Sin embargo, las obras serán visibles en el espacio público y en la movilidad, se construirán dos túneles de 50 metros de longitud y 1,5 metros de diámetro, cada uno, los cuales albergarán los circuitos subterráneos de transmisión y distribución de energía. Otros sectores que se intervienen son: El Bolo, Colinas del Sur y San Fernando.

Se contemplan cierres parciales de vía, a partir del mes de octubre en la carrera 52 (Avenida Guayabal) entre la calle 12 sur y la calle 4 sur, previamente autorizados por la secretaría de Movilidad de Itagüí y Medellín y en diálogo con las comunidades, gremios y propietarios de los predios, con el fin de facilitar la ejecución de las obras, disminuyendo el impacto en la cotidianidad.

Con las obras se generan 135 empleos temporales, de los cuales 25 pertenecen a la zona de influencia del proyecto, luego de conformarse un comité de empleo con las juntas de acción comunal y la administración municipal. En cuanto al componente forestal, para la línea 110kV que cuenta con licencia ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

 

Pedagogía digital

Una subestación digital permite compartir de manera bidireccional la información y el estado de los dispositivos en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta y la flexibilidad del sistema en su conjunto y aumentado la ciberseguridad. Requieren menor espacio y menos obras civiles para su instalación, así como menor tiempo en las pruebas para su puesta en funcionamiento. Además, por el uso de fibra óptica, aumenta la seguridad para el personal que interviene en su operación y mantenimiento.

EPM agradece la comprensión de la comunidad en la ejecución de estas obras que traerán progreso y bienestar para todos y contribuirán a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
black
nitos
black
black
black
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024