Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM aporta al bienestar de los habitantes de 20 barrios de Copacabana, con la construcción de moderno alcantarillado

EPM aporta al bienestar de los habitantes de 20 barrios de Copacabana, con la construcción de moderno alcantarillado

El aporte al saneamiento de las quebradas y las nuevas redes de alcantarillado que EPM construye en el municipio de Copacabana, al norte del Valle de Aburrá

Fecha de publicación
2019-08-29 00:00
Titulo
EPM aporta al bienestar de los habitantes de 20 barrios de Copacabana, con la construcción de moderno alcantarillado
Contenido

El aporte al saneamiento de las quebradas y las nuevas redes de alcantarillado que EPM construye en el municipio de Copacabana, al norte del Valle de Aburrá

  • El proyecto Rodas, Piedras Blancas y El Salado ya tiene un avance del 98%
  • Con obras se recogieron 11 descargas de aguas residuales que vertían a quebradas
  • La inversión asciende a $46.053 millones, como una contribución al desarrollo

 

El aporte al saneamiento de las quebradas y las nuevas redes de alcantarillado que EPM construye en el municipio de Copacabana, al norte del Valle de Aburrá, beneficia a los habitantes de los barrios: Miraflores, El Obrero, Simón Bolívar, La Pedrera, Fátima, San Francisco, El Mojón, La Misericordia, El Remanso, La Azulita, El Porvenir, Villa Nueva, Cristo Rey, Tobón Quintero, Yarumito, Pedregal, La Asunción, La María, San Juan y Machado.

En su compromiso con la calidad de vida de los antioqueños y el saneamiento del río Aburrá-Medellín, EPM avanza en la ejecución del proyecto Rodas, Piedras Blancas y El Salado, con el cual se modernizan y construyen redes de alcantarillado en Copacabana, además de los municipios de Bello y Girardota.

En Copacabana las obras y las metas pactadas con la Autoridad Ambiental llegaron al 98%, se optimizó la infraestructura y mejoró la capacidad hidráulica del alcantarillado con lo que se brinda un servicio con calidad, continuidad y oportunidad. Las obras se adelantan de manera concertada con los habitantes de la localidad, quienes han participado en 45 reuniones de socialización. A su vez, el equipo de gestión social y ambiental realiza visitas puerta a puerta para dar a conocer en qué consisten las labores, sus impactos y compensaciones, así mismo dar a conocer los canales de atención y comunicación con la gente.

Con estos trabajos se aporta significativamente al saneamiento de las quebradas: Las Catas, La Azulita, Piedras Blancas, La Chuscala, El Ahogado, Villa Nueva y Rodas, de la cuenca Piedras Blancas de esta localidad, que recibían directamente las aguas servidas de los hogares e industrias. También se eliminaron 11 descargas de agua residual, que son alrededor de 62 litros de agua residual por segundo (l/s).

En campo

En total se construyeron 14,6 kilómetros de redes de alcantarillado con zanja convencional y tecnologías sin zanja. El 2% de obra que falta para finalizar del proyecto consistes en labores de instalación de tubería de alcantarillado, pavimentación y acabados.

La generación de empleo y la pavimentación de las vías fueron algunos de los impactos más favorables para los habitantes de Copacabana, pues este proyecto posibilitó crear 273 puestos de trabajo, de estos 67 (24,5%) para habitantes de Copacabana. La pavimentación se realizó en equipo con la Administración Municipal, lo que permitió mejorar la malla vial optimizando los recursos públicos, en total se completó la pavimentación de 9 kilómetros, entre vías completas y brechas.

En la parte ambiental, se sembraron 118 árboles en el sendero ecológico del Cerro de la Cruz, en el barrio Cristo Rey, para compensar los 55 árboles aprovechados durante el desarrollo de las obras.

Las obras iniciaron en 2017 y se invirtieron $46.053 millones en obra civil y alrededor de $408 millones en gestión ambiental y social.

Otros avances

Con la ejecución de obras del proyecto Rodas, Piedras Blancas y El Salado en Bello se han recolectado 13 descargas de aguas residuales, de 18 que son la meta, que vertían a las quebradas: La Gabriela, La Camila y Rodas.

En este municipio la inversión en obra civil asciende a $ 18.484 millones e incluye la instalación a la fecha de 5,8 kilómetros de redes. Con estas obras se ha evitado la descarga de 46 l/s de aguas servidas de hogares, industrias y comercios. Los barrios beneficiados son: La Gabriela, La Camila, Fontidueño, Las Vegas, Cinco Estrellas, Curazao y La Virginia.

Por su parte, en el municipio de Girardota se han construido 4,4 kilómetros de redes y se ha recogido una descarga, de tres que son la meta. Con esta descarga se ha evitado que 0,99 l/s lleguen a las quebradas El Salado y El Matadero. La inversión en obra civil asciende a $ 12.520 millones. Los barrios favorecidos son: Centro, Aurelio Mejía, Girardota La Nueva, Montecarlo, El Paraíso, La Florida, La Ceiba y El Salado

Para EPM ha sido fundamental el apoyo y la comprensión de los habitantes de los tres municipios para sacar adelante este proyecto que busca aportar a su bienestar. Gracias a su apoyo se ha logrado avanzar, han entendido los beneficios que representa para su barrio y la importancia que tiene para el ambiente la descontaminación de las quebradas y el río Aburrá-Medellín.

Pedagogía

Las aguas residuales domésticas son aquellas aguas provenientes de los hogares, industrias y comercio, de sanitarios, duchas y lavamanos, de las pocetas de lavado de elementos de aseo, lavado de paredes y pisos, y lavado de ropas, entre otros.

 

Las aguas residuales no domésticasson aquellas aguas que provienen de actividades industriales, comerciales o de servicio distintas a las domésticas. Las descargas de aguas residuales son aquellas que llegan a la infraestructura de redes de alcantarillado o a las fuentes hídricas. 

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024