Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Con 94.500 nuevos árboles se recuperarán suelos degradados en los municipios de Cáceres y Caucasia

Con 94.500 nuevos árboles se recuperarán suelos degradados en los municipios de Cáceres y Caucasia

Esta cifra hace parte de la meta global de sembrar 419 mil árboles en el Bajo Cauca antioqueño en 2021.

Fecha de publicación
2021-11-13 00:00
Titulo
Con 94.500 nuevos árboles se recuperarán suelos degradados en los municipios de Cáceres y Caucasia
Contenido

Esta cifra hace parte de la meta global de sembrar 419 mil árboles en el Bajo Cauca antioqueño en 2021.

  • Esta cifra hace parte de la meta global de sembrar 419 mil árboles en el Bajo Cauca antioqueño en 2021.
  • Esta acción hace parte de las estrategias gubernamentales, que promueven el desarrollo integral del Bajo Cauca: Zonas Futuro y Antioquia Reverdece.

 

Con la siembra de 94.500 árboles de especies nativas se recuperarán 189 hectáreas de suelo degradado en tres predios: Los Alpes (vereda Las Pampas) y El Barro (vereda Las Malvinas), en el Municipio de Cáceres; y La Albania (corregimiento de Margento), en Caucasia.

 

En estas estrategias gubernamentales se emplearán a cerca de 378 personas de asociaciones comunitarias locales, generando empleo y oportunidades en los territorios, en la meta de sembrar 419 mil árboles en el Bajo Cauca antioqueño durante este 2021.

Este programa de mejoramiento y recuperación ecológica en esta zona de Antioquia, afectado de tiempo atrás por la extracción ilegal de minerales, cultivos ilícitos y otros factores; avanza gracias a la articulación entre la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Gobernación de Antioquia, RIA, Corantioquia y EPM.

“Desde EPM apoyamos la conservación de ecosistemas del Bajo Cauca con otros actores de Gobierno, como parte de nuestro Plan de Acción Específico- PAE -para la recuperación de la zona aguas abajo del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, , a través de la restauración de suelos degradados con especies nativas y generar conectividad entre los ecosistemas, así como la conservación de los cuerpos de agua que aportan especialmente al río Cauca y sus principales afluentes”, afirma Ana Milena Joya Gerente Ambiental y Social de EPM.

Contexto

Las nuevas intervenciones mediante este proceso de restauración ecológica en los municipios de Cáceres y Caucasia se suman a las ya realizadas este año por el Proyecto Ituango en La Lucía (corregimiento de Puerto Claver-El Bagre), el Resguardo Indígena de Pablo Muera (Zaragoza) y Caucaya (corregimiento El Doce -Tarazá):

-La Lucía (primer predio intervenido en el marco del convenio) está próximo a alcanzar la meta trazada para dicho terreno en más de 133 mil árboles sembrados y 120 hectáreas degradadas recuperadas.

-En La Caucaya (predio intervenido desde septiembre de 2021) actualmente se avanza en la siembra de 57.217 árboles para recuperar 51.5 hectáreas de suelos degradados.

-En el Resguardo Indígena Zenú Pablo Muera, las jornadas de siembra iniciaron a comienzos de agosto, con el fin de efectuar una restauración ecológica de 78 hectáreas y la siembra de 39 mil árboles de especies nativas.

Cabe destacar que gran parte del material vegetal del proyecto proviene de la Red Vida, iniciativa compuesta por siete viveros comunitarios instalados en los seis municipios del Bajo Cauca antioqueño (Caucasia, Zaragoza, El Bagre, Nechí, Cáceres y Tarazá) y Valdivia. A la fecha, a esta Red, integrada por 136 entre mujeres y hombres pertenecientes a diez asociaciones comunitarias, el Proyecto Hidroeléctrico Ituango le ha comprado más de 132 mil plántulas.

Estrategias para el desarrollo de la subregión

El Proyecto de Recuperación de Suelos Degradados es efectuado a partir de dos estrategias gubernamentales que promueven el desarrollo integral del Bajo Cauca: Zona Futuro y Antioquia Reverdece.

Zonas Futuro, es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, en estas zonas afectadas por múltiples factores.

Mientras que Antioquia Reverdece, es una estrategia de la Gobernación, que tiene como meta principal la siembra de 40 millones de árboles en el departamento, 11 millones de estos en el Bajo Cauca.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024