Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Bases de la Fuerza Aérea Colombiana implementan solución solar de EPM

Bases de la Fuerza Aérea Colombiana implementan solución solar de EPM

Este parque solar, que aprovechará toda la radiación que se genera en el valle del río Magdalena.

Fecha de publicación
2022-03-06 00:00
Titulo
Bases de la Fuerza Aérea Colombiana implementan solución solar de EPM
Contenido

Este parque solar, que aprovechará toda la radiación que se genera en el valle del río Magdalena.

  • La Fuerza Aérea Colombiana es la primera Fuerza Militar en implementar una solución de energías renovables no convencionales de gran magnitud, que reafirma el compromiso con el medio ambiente y la protección de los recursos no renovables

 

Su Fuerza Aérea Colombiana de la mano de EPM, activó este domingo el sistema solar fotovoltaico que permitirá sustituir el 23% de la energía de la Base de Palanquero, sede del Comando Aéreo de Combate No. 1(CACOM 1), en Puerto Salgar, Cundinamarca.

En esta fase de eficiencia operacional y de transición energética que inicia su Fuerza Aérea, fueron instalados 2.340 paneles en piso, para una capacidad de 1,25 MWp, que generarán 2,05 GWh/año y permiten evitar la emisión anual de 416 toneladas de CO2, lo que equivale a la siembra de 22.297 árboles y al consumo de 983 hogares; el CACOM 1 es la primera de cinco bases aéreas que tendrán suministro de energía eléctrica renovable no convencional de EPM.

Este parque solar, que aprovechará toda la radiación que se genera en el valle del río Magdalena, fue puesto en funcionamiento en el marco de una ceremonia que contó con la asistencia del Presidente de la República de Colombia, el Dr. Iván Duque Márquez; el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda y el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, en compañía de altos mandos militares, funcionarios del Gobierno y de EPM.

El presidente de la República, el Dr. Iván Duque Márquez, afirmó, “Hoy es un día de gran alegría para nuestras Fuerzas, porque es la sumatoria de esfuerzos colectivos para alcanzar un propósito de país, el camino a cero, la carbono-neutralidad que nos hemos fijado para el año 2050”.

“Su Fuerza Aérea combate en Colombia amenazas contra la biodiversidad, las fuentes de generación de agua y el medio ambiente; además como parte de la responsabilidad social que nos asiste, también estamos reduciendo las emisiones con este proyecto” expresó el Comandante de la FAC.

Jorge Andrés Carillo, gerente general de EPM, destacó el compromiso corporativo con todas las iniciativas que permitan asegurar una mejor de vida para los colombianos, y agregó “queremos lograr una operación carbono neutral como Grupo a partir del año 2025, y esto contribuirá al compromiso de Colombia en el Acuerdo de París 2015, actualizado en 2020, cuya premisa es reducir el 51% de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) a 2030, teniendo como año base el 2010”.

Proyecto integral

En 2022 se instalarán sistemas solares fotovoltaicos en el Comando Aéreo de Combate No. 3 (Malambo – Atlántico), Comando Aéreo de Combate No. 4 (Melgar - Tolima), Comando Aéreo de Combate No 5 (Rionegro - Antioquia) y en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas (Leticia - Amazonas).

Con estas cinco soluciones, la Fuerza Aérea Colombiana acumulará una capacidad instalada de 4.2 MWp y una generación de energía de 6,7 GWh/año, lo que representa un importante aporte a la conservación del ambiente y al programa de transición energética que desarrolla el Gobierno Nacional, al evitar la emisión anual de 1.362 toneladas de CO2, lo que equivale a la siembra de 72.908 árboles y al consumo de 3214 hogares.

Este trabajo que se realiza con la Institución Aérea es un nuevo avance de EPM como empresa comprometida con la transición energética. La Empresa desde hace 20 años ha sido pionera en la diversificación de la canasta energética con fuentes renovables no convencionales.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
boletin
boletin
boletin
boletin
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024