Porque hace parte de las actividades propias de la preparación para la respuesta del Plan de Gestión del Riesgo del Proyecto Hidroituango, y además se quiere continuar fortaleciendo a las comunidades y a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres.
No.
Es un ejercicio práctico coordinado entre las autoridades de gestión del riesgo territorial simulando un evento bajo condiciones seguras, se hace de manera programada y siempre se cuenta con el acompañamiento de las autoridades para la gestión del riesgo de desastres de cada municipio y entidades públicas y/o privadas.
El martes 15 de noviembre de 2022 a las 9:00 a.m., estimamos que dura 3 horas.
Deben participar los habitantes de la ribera del río Cauca, solo los de la ribera del río para los municipios de Briceño, Ituango, Valdivia y Tarazá, consulte con su líder si su sector participará en el simulacro.
Es importante mencionar que este ejercicio de simulacro es voluntario, sin embargo, es de vital importancia participar en estos espacios.
En el simulacro participan todas las entidades territoriales que integran el Sistema de Gestión de Riesgo departamental y municipal.
Los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres de Briceño, Ituango, Valdivia y Tarazá articulados con el DAGRAN y EPM.
Dentro del proceso de capacitación que se viene desarrollando en el territorio, EPM a través de la Cruz Roja, se han identificado unos líderes de evacuación por sectores, le invitamos a consultar con el presidente de la Junta de Acción Comunal o con los voceros comunitarios de tu respectivo municipio.
En total son 20 puntos de encuentros previamente identificados, señalizados y socializados con las comunidades.
Las comunidades cuentan con kits básicos de emergencia para evacuación los cuales fueron entregados por EPM a través de la Cruz Roja.
Participarán habitantes de 22 sectores de las comunidades ribereñas entre Puerto Valdivia y la comunidad el Doce de Tarazá para quienes se tendrán habilitados 20 puntos de encuentro, así:
Municipio | Sector/Grupo de interés | # Punto de encuentro | Punto de encuentro | # de rutas de evacuación |
Briceño | Palestina | 1 | vía Vda. Palestina | 1 |
La Cristalina | 1 | La Represa | 1 | |
Ituango | La rica torrente | 1 | La rica torrentes vía Puerto Valdivia - sitio de presa | 1 |
Valdivia | Remolinos - Tapias | 1 | Finca La India | 1 |
Puerto Valdivia Centro | Finca La India | 1 | ||
El Pescado | 1 | Finca El Pescado | 3 | |
El Pescadito | Finca El Pescado | 1 | ||
Raudal Viejo Sector La Llana | 1 | vía Raudal Viejo | 2 | |
Puerto Raudal | 1 | Finca Las Brisas | 2 | |
Palomas 1 (Potrero) | 1 | Finca Las Palmas | 1 | |
Palomas 2 (I.E.R Palomas) | 2 | Palomas (I.E.R Palomas) | 3 | |
Palomas (Lavadero El Moreno) | 1 | Finca Las Camelias | 2 | |
Palomas 4 | Sector El Tanque | 2 | ||
El Quince Alto | 1 | Finca Las Canarias | 1 | |
El Quince 2 Centro | 1 | |||
El Quince 3 Bajo | 1 | |||
La Coposa - Puerto Nery | 2 | Finca Las Agüitas, vía vereda La Coposa | 2 | |
El Catorce - La Cancha | 1 | Sector vía Playa Rica | 1 | |
El Catorce - Miramar Puquí | 1 | |||
Tarazá | El Doce Puquí | 3 | Finca El Uvito | 5 |
Bocas de Purí | 1 | Bocas de Purí | 3 | |
Barrio Nuevo | 1 | Finca El Canelón | 2 |
Para más información comunicarse con: