Acuerdo logra levantar bloqueo en las vías de acceso a Hidroituango
Este jueves se alcanzó un acuerdo con un grupo de personas que bloqueaba las vías de acceso a la central Hidroituango y al municipio de Ituango
- Fecha de publicación
- 2023-10-05 00:00
- Titulo
- Acuerdo logra levantar bloqueo en las vías de acceso a Hidroituango
- Contenido
-
- Este jueves se alcanzó un acuerdo con un grupo de personas que bloqueaba las vías de acceso a la central Hidroituango y al municipio de Ituango
- Se establecieron acuerdos que permitirán mantener apoyo en la búsqueda de las dos personas desaparecidas el domingo pasado 1 de octubre
Medellín, jueves 5 de octubre de 2023 (@epmestamosahi) | Tras varias horas de diálogo con las personas que bloqueaban las vías de acceso fluvial y terrestre a la central Hidroituango y al municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia, y gracias al trabajo articulado de EPM con la Gobernación de Antioquia, la Procuraduría Provincial de Yarumal, personal de las alcaldías de los municipios de Briceño, Toledo e Ituango, este jueves 5 de octubre se logró un acuerdo que permitió normalizar el tránsito y continuar con las labores constructivas y de operación de la Central.
Desde el pasado domingo 1 de octubre, a raíz de la desaparición de dos personas en la desembocadura del río San Andrés, EPM apoya a los organismos de socorro con dos lanchas con sus conductores, sobrevuelos con dron con personal especializado, hidratación y alimentación para los socorristas y acompañamiento psicosocial y hospedaje para las familias de los desaparecidos.
El préstamo de maquinaria pesada por parte de EPM para la remoción del buchón en los puntos de búsqueda del embalse de Hidroituango y la conformación de una mesa activa de diálogo para atender las solicitudes adicionales son el resultado del acuerdo con la comunidad.
EPM siempre tiene abiertos canales de diálogos, es respetuosa y solidaria, pero no está de acuerdo con bloqueos que no sólo afectan la generación de energía y el avance constructivo de Hidroituango, sino la seguridad y el dinamismo económico de la zona. La Empresa hace un llamado para proteger y cuidar la central Hidroituango, ya que hoy en día hace un gran aporte a la generación de energía del país.
Para EPM es primordial preservar la vida de las personas que habitan los municipios aledaños a Hidroituango y la vida de los trabajadores en la obra, la protección ambiental y la recuperación del proyecto que hoy ya es una central que genera energía.
Seguridad energética
La central Hidroituango genera energía con las unidades 1 y 2, las cuales vienen entregando 600 megavatios continuos al Sistema Interconectado Nacional (6 % de la demanda energética nacional). Esta generación representa un aporte significativo a la confiabilidad energética del País y mitiga los efectos del fenómeno de El Niño en el precio de la energía.
EPM avanza en la construcción y montaje de las unidades 3 y 4, próximas a entrar a generar energía para el bienestar de los colombianos y el desarrollo de Colombia.