¡Bienvenidos al maravilloso mundo del río Cauca a través de la historia de María y el Cauca! Este cuento infantil es una invitación a conocer más sobre el "mono", como cariñosamente llaman los habitantes al río, un ser vital que ha sido objeto de numerosas investigaciones en colaboración con EPM, la Universidad Javeriana y muchos otros actores comprometidos con el cuidado y la comprensión del río.
Gracias al proyecto Hidroituango, hemos podido adentrarnos profundamente en su historia, su biodiversidad, y su impacto en las comunidades que lo rodean. Este cuento forma parte de una serie de libros llenos de ciencia, datos valiosos y conocimientos fundamentales que hemos preparado para ti y para todas las audiencias, sin importar la edad. Con cada página, buscamos que te conectes con el Cauca, entendiendo su importancia no solo como un recurso natural, sino como un elemento cultural y vital para la región.
Es nuestra esperanza que, al leer María y el Cauca, puedas sentir la magia de este río, que va más allá de su caudal, y descubras el legado de quienes lo cuidan, lo estudian y lo veneran. ¡Te invitamos a sumergirte en su historia y ser parte de este gran viaje de descubrimiento!
Esta canción habla de la importancia de la conservación de la vida de nuestro amado río Cauca, la desarrollamos con nuestro aliado LA ACERA DEL FRENTE, empresa artística, óyela y ensayala para que se la enseñes a tus amiguitos!
Junio 2025
Estrofa 1
El río nos canta, el Cauca es vida,
con su caudal me fui a bañar junto a sus orillas.
Los pescadores juntan sus redes,
por su caudal traen su recherita de peces.
El río nos regala su biodiversidad,
especies de animales tú puedes encontrar:
el barra, el bocachico, el manantí y el caimán.
¡Los tienes que cuidar, los tienes que cuidar!
Estrofa 2
Si todos lo cuidamos, magia puede ocurrir,
hay dos especies nuevas descubiertas aquí.
Este es el resultado del cuidado ambiental.
¡Los tienes que cuidar, los tienes que cuidar!
Estrofa 3
El río nos canta, el Cauca es vida,
con su caudal me fui a bañar junto a sus orillas.
Los pescadores juntan sus redes,
por su caudal traen su recherita de peces.
Estrofa 4
Nos vamos a la escuela en la canoa por el río,
sus aguas majestuosas riegan todos los cultivos.
El río trae pepitas de oro entre la arena,
el río trae oro, el río trae riquezas.
Estrofa 5
La fuerza de sus aguas mueve grandes turbinas,
así las hidroeléctricas obtienen la energía,
energía que mueve el campo y la ciudad.
¡Por eso al río Cauca lo debemos cuidar!
Coro
Nuestro compromiso es cuidar el río:
evitemos la basura y el plástico,
ahorremos agua y energía, te lo pido.
Nuestro compromiso es cuidar el río:
protejamos sus riberas y bosques,
y sembremos mucha vegetación, te lo pido.
Estrofa Final (Repetición)
El río nos regala lluvia y diversidad,
especies de animales tú puedes encontrar:
el barra, el bocachico, el manantí y el caimán.
¡Los tienes que cuidar, los tienes que cuidar!
Si todos lo cuidamos, magia puede ocurrir,
hay dos especies nuevas descubiertas aquí.
Este es el resultado del cuidado ambiental.
¡Los tienes que cuidar, los tienes que cuidar!