Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Participación ciudadana EPM Participación ciudadana EPM

Participación ciudadana

  1. Institucional
  2. Participa
  3. Histórico de participación
  4. Uso eficiente de los servicios publicos

Uso eficiente de los servicios públicos

Inicia:28/05/2020    Finaliza:29/06/2020
Espacios de apropiación, Pedagogía, Servicios públicos

Desde que inició el aislamiento preventivo obligatorio hemos permanecido más tiempo de lo normal en nuestros hogares, esto conlleva a que se genere un mayor consumo de los servicios públicos.

Te invitamos a completar el siguiente ejercicio de participación ciudadana que te dará tips de cómo hacer un uso eficiente de estos servicios.

Uso eficiente de los servicios publicos


  1. Estadisticas
  2. Análisis
grafica-sspp
Ver Respuestas

Este ejercicio de participación se realiza en medio del aislamiento preventivo obligatorio originado por la pandemia del Covid-19, lo cual nos ha obligado a adaptarnos a unas nuevas dinámicas de vida que nos implican mayor autocuidado.

La contingencia nos ha exigido permanecer más tiempo en nuestros hogares. Las oficinas y aulas de clase se trasladaron al escritorio de nuestra habitación o al comedor de la casa; además, nuestros planes de fin de semana se concentran en compartir en familia y permanecer en la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional.

Por lo anterior es normal que los consumos de los servicios públicos se hayan elevado en los últimos meses, pues el agua, la energía y el gas que utilizabamos en todos los espacios y lugares que durante el mes visitábamos, ahora solo se generan en el hogar al cocinar más en casa, ver televisión, escuchar música, conectar constantemente celulares y computadores, entre otros.

Es por esta razón que EPM decidió hacer un ejercicio de participación ciudadana que le permitiera conocer el uso que la ciudadanía hace de los servicios públicos en los hogares. Se recibieron un total de 426 respuestas, la mayoría de datos corresponden a personas entre los 26 y 60 años de edad; empleados, desempleados y pensionados; residentes de Medellín y algunos municipios del Valle de Aburrá.

Las acciones más destacadas para hacer un ahorro general de los servicios públicos en los hogares fueron:

  • Uso de bombillas LED o de bajo consumo.
  • Uso de la lavadora solo cuando se tiene la carga completa.
  • Uso de la lavadora solo cuando se tiene la carga completa.

Estos resultados dan a entender que existe conciencia sobre la importancia de hacer un uso eficiente del agua, la energía y el gas, y que los hogares implementan acciones positivas en este sentido.

El 70% de los encuestados aseguran tomar duchas que duran entre 3 y 5 minutos y el 25% entre 6 y 10 minutos. Más del 95% señalaron conocer los beneficios del uso de las bombillas LED y el impacto energético que tiene la acción de abrir y cerrar la nevera. Frente a la pregunta de cuáles electrodomésticos generan mayor consumo de energía diaria, la opción con más respuestas fue la correcta: nevera, lavadora y televisor; ya que no solo influye la potencia sino las horas de consumo de los mismos. Todos estos resultados evidencian la buena educación e información que tienen las personas frente al uso eficiente de los servicios públicos.

EPM hace un constante llamado a sus clientes y usuarios para que realicen un seguimiento mes a mes de sus facturas. El ejercicio arrojó excelentes resultados, ya que el 85% confirmó realizar dicho seguimiento siempre o casi siempre. Recordemos que esta buena práctica ayuda a detectar posibles fugas o daños en el hogar, consumos elevados o irregularidades en el cobro, por esta razón es importante estar atentos a los cambios en los consumos.

Agradecemos el tiempo tomado para responder a esta consulta de participación ciudadana. Tus comentarios son insumos valiosos para hacer mayor pedagogía frente al tema en los diferentes canales de comunicación de la entidad. Queremos que continúes haciendo un uso eficiente de tus servicios públicos, descubre cómo lograrlo aquí y, si deseas consultar más información, visita el siguiente link: www.epm.com.co/site/home/medidas-de-apoyo-epm/pedagogia-uso-eficiente-de-los-sspp



Menú participa EPM Trabajadores de EPM agarrados de las manos

Menú participa

Ir a Participa
Histórico de participación EPM Persona leyendo informes en una tablet

Histórico de participación

Ver Histórico

EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024