"Puertas Abiertas" es un programa especial de EPM diseñado para acercarte al corazón de nuestra organización. A través de visitas guiadas al Edificio EPM, este programa te permite descubrir cómo trabajamos día a día para generar bienestar en la comunidad, conocer nuestras iniciativas y explorar los espacios donde se toman decisiones clave para el desarrollo de la región.
Por este motivo, queremos invitarte a participar en este ejercicio de participación y compartir tu opinión sobre "Puertas Abiertas". Tu perspectiva nos ayudará a fortalecer este programa y hacerlo más significativo para ti y para todos nuestros visitantes.
"Puertas Abiertas" es una iniciativa de EPM diseñada para acercarte al corazón de nuestra organización. A través de visitas guiadas al Edificio EPM, este programa te permite descubrir cómo trabajamos día a día para generar bienestar en la comunidad, conocer nuestras iniciativas y explorar los espacios donde se toman decisiones clave para el desarrollo de la región.
Para conocer la percepción de los ciudadanos sobre el programa de visitas al Edificio EPM, se realizó un ejercicio de participación en el que se consultó sobre su nivel de conocimiento, experiencia e interés en la iniciativa. Las preguntas abordaron el reconocimiento del programa "Puertas Abiertas", la participación previa en los recorridos, la opinión de quienes han asistido, el interés de quienes aún no han participado y los temas que les gustaría explorar durante la visita.
Los resultados de este ejercicio nos permitirán identificar oportunidades de mejora y garantizar que "Puertas Abiertas" continúe siendo un espacio valioso para el acercamiento con la comunidad.
La primera pregunta de este ejercicio fue: "¿Sabías que tenemos un programa de visitas al Edificio EPM que se llama Puertas Abiertas?" Esta pregunta se planteó para determinar el nivel de conocimiento de los participantes sobre esta iniciativa. De las respuestas obtenidas, el 32,1% indicó que sí conocía el programa, mientras que el 67,9% afirmó no haber oído hablar de él. Este resultado sugiere que aún existe una oportunidad para fortalecer la difusión de Puertas Abiertas, con el fin de que más personas conozcan y aprovechen este programa.
La segunda pregunta de este ejercicio fue: "¿Alguna vez te has inscrito en este programa?" Esta pregunta se planteó para conocer el nivel de participación de los ciudadanos y determinar cuántos han aprovechado esta iniciativa. De las respuestas obtenidas, el 100% de los participantes indicó que nunca se ha inscrito en el programa. Este resultado evidencia una baja participación hasta el momento, lo que sugiere la necesidad de fortalecer estrategias de difusión y promoción para incentivar a más personas a inscribirse.
La tercera pregunta de este ejercicio fue: "Si ya has hecho parte del programa, ¿Cuál es tu opinión acerca del mismo?". Esta pregunta se planteó para identificar cuántos participantes han tenido una experiencia directa con el programa y conocer sus opiniones sobre el mismo. De las respuestas obtenidas, se identificaron dos categorías principales:
El 84,91% de los encuestados manifestó que no ha participado en el programa. Sus respuestas incluyen: "No he participado", "No he hecho parte del programa", "No he asistido", "No lo he realizado", "No tengo opinión" y "N/A".
El 15,09% expresó interés en conocer el programa, ya sea por iniciativa propia o para llevar a alguien más. Entre sus respuestas mencionaron: "Quiero visitar el edificio y conocerlo", "Me gustaría que mis hijos recorrieran el edificio", "No lo he hecho y deseo poder participar", "Me gustaría participar y conocer qué hay dentro del Edificio Inteligente de EPM" y "Requiero por favor asesoría para visita de 25 estudiantes, yo soy la docente".
Los resultados reflejan que la gran mayoría de los participantes no ha tenido contacto con el programa, pero otra parte muestra interés en conocerlo o en llevar a alguien.
La cuarta pregunta de este ejercicio fue: "Si no lo has hecho, ¿te gustaría conocer y hacer un recorrido al interior del Edificio EPM?". Esta pregunta se planteó para conocer el interés de los participantes en realizar una visita al Edificio EPM, especialmente entre quienes no han participado previamente en el programa. De las respuestas obtenidas, el 100% de los participantes manifestó que sí le gustaría conocer y hacer un recorrido al interior del Edificio EPM. Este resultado evidencia un alto nivel de interés en la iniciativa, lo que sugiere que el programa de visitas puede generar una gran acogida entre la comunidad.
La quinta pregunta del ejercicio fue: "¿Sobre qué temas te gustaría conocer en tu visita al Edificio EPM?". Esta pregunta buscó identificar los principales intereses de los participantes para orientar futuras visitas.
Las respuestas se agruparon en cuatro categorías principales:
Energía y sostenibilidad (32%): Incluye temas como generación de energía, energías renovables y sostenibilidad. Ejemplo: "Cómo generar electricidad por medio del agua".
Infraestructura y operación de servicios públicos (28%): Se enfoca en la distribución de servicios, potabilización del agua y saneamiento. Ejemplo: "Funcionamiento de la potabilización y desplazamiento del agua a las casas".
Historia y administración de EPM (25%): Preguntas sobre la evolución de la empresa, su impacto en Medellín y su estructura organizacional. Ejemplo: "Historia del edificio desde su construcción".
Innovación y tecnología (15%): Interés en avances tecnológicos, automatización y eficiencia en los servicios. Ejemplo: "Cómo aplican la tecnología actual y los retos de la empresa".
En conclusión, los resultados de este ejercicio de participación evidencian que el programa “Puertas Abiertas” tiene un gran potencial de impacto en la comunidad, pero aún enfrenta retos en su difusión y participación. Aunque solo el 32,1% de los encuestados conocía la iniciativa y ninguno se había inscrito previamente, el 100% manifestó interés en realizar una visita al Edificio EPM. Además, las respuestas indican que los temas de mayor interés para los participantes son: energía y sostenibilidad, infraestructura y operación de servicios públicos, historia y administración de EPM e innovación y tecnología.
Estos hallazgos sugieren que fortalecer la promoción del programa y adaptar las visitas a los intereses identificados puede aumentar enormemente la participación de la comunidad.