Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Avances y retos para mejorar la calidad del aire Avances y retos para mejorar la calidad del aire
  1. Institucional
  2. Linkedin
  3. Avances y retos para mejorar la calidad del aire

Avances y retos para mejorar la calidad del aire

En el Valle de Aburrá, existen varios factores que inciden en la calidad del aire:

  • Topografía: un valle estrecho y densamente poblado
  • Meteorología: estabilidad atmosférica y baja ventilación
  • Las fuentes de contaminación producto de las actividades cotidianas como la circulación de camiones, volquetas, automóviles y motocicletas (fuentes móviles) y la producción industrial (fuentes fijas).

 

Estas condiciones inciden en que tengamos mayor vulnerabilidad en la contaminación del aire, en especial en las transiciones de temporadas, durante los meses de marzo y octubre.

En ese sentido, EPM cuenta actualmente con un Programa de Calidad del Aire, cuyo objetivo es establecer e implementar iniciativas que contribuyan a su mejoramiento, mediante acciones integrales con criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social. Para ello, ha realizado gestiones interinstitucionales para aportar a la solución de esta problemática.

Hoy la industria debe ocuparse por encontrar sistemas de producción con menos contaminación. El Estado por su parte debe regular a los diferentes actores para que tengan interés de moverse hacia esquemas de producción diferentes, y desde el mercado facilitar ofertas para esa migración a soluciones menos contaminantes.

EPM ha incorporado vehículos y combustibles limpios en su flota vehicular con el objetivo de utilizar nuevas tecnologías con energéticos como el gas natural y la energía eléctrica. Nuestra filial EMVARIAS también ha logrado una migración importante de equipos compactadores de residuos sólidos que hoy funcionan con gas natural.

En relación con nuestros contratistas y proveedores, hemos realizado campañas de sensibilización para que implementen la transición de vehículos diésel y de gasolina a vehículos a gas o eléctricos, asignando factores de ponderación en los procesos de contratación, para los proponentes que incluyan tecnologías y combustibles limpios en sus equipos y vehículos.

Con los funcionarios de EPM, estamos promoviendo diferentes alternativas de movilidad sostenible para reducir las emisiones contaminantes del aire. Por ejemplo: implementamos los horarios flexibles, con el propósito de evitar las horas más críticas de congestión vehicular. Algo más de 700 trabajadores poseen vehículo convertido a gas natural. También contamos con el programa EnBici al Trabajo, con más de 700 funcionarios inscritos; rutas de acercamiento al Edificio EPM desde algunas estaciones del Metro y desplazamientos entre algunas sedes de EPM; además de la opción de hacer teletrabajo y facilidades financieras para adquirir vehículos eléctricos y a gas natural, a través de aliados.

Desde EPM apostamos a una mejor calidad del aire con una oferta de gas natural que se ha venido estructurando desde hace más de 25 años, cuando aún no eran tan evidentes los problemas de contaminación y, sumado a lo anterior, integramos una oferta de movilidad eléctrica desde el año 2012 con la adquisición de 10 vehículos eléctricos y 12 motos.

Sin embargo, el tema de los combustibles fósiles es un reto debido a que el petróleo y el diésel representan para los países productores un ingreso muy importante, por lo que la incorporación de la movilidad sostenible es un tema gradual. La tecnología eléctrica viene desarrollándose, aunque todavía a paso lento debido a su alto costo de inversión. El gas natural, por su parte, continuará como una solución viable en las próximas décadas, con beneficios ambientales y económicos, considerando sus bajas emisiones, costos de inversión, combustible y mantenimiento.

Para motivar el uso de combustibles limpios como el gas natural, EPM incentiva las conversiones de vehículos en varios talleres de la ciudad, mediante la financiación con el programa SOMOS. También entrega un “bono” para cada conversión, con el aporte de los actores de la cadena del gas (productor, transportadores y distribuidor – EPM).

El gas natural representa ahorros por el costo del combustible y al mismo tiempo aporta a la calidad del aire en la región. Hoy se cuenta con una importante oferta de vehículos de carga dedicados y de transporte público con beneficios tanto en la inversión como en la operación. Durante los últimos años nos hemos concentrado especialmente en los vehículos de carga como camiones y volquetas y en los vehículos de transporte escolar.

Adicionalmente, hemos realizado con éxito la conversión de los vehículos diésel, a sistemas híbridos diésel - gas, utilizando una mezcla más sana y con ahorros importantes. Esta opción no requiere que el dueño de la volqueta o del camión cambie el motor ni que deje de usarlo.

En movilidad eléctrica, EPM ha instalado 15 estaciones de recarga, ubicadas en sitios estratégicos a lo largo del Valle de Aburrá, en estas estaciones el vehículo podrá realizar su carga del 0 al 80%, en tiempos que oscilan entre 1 y 3 horas.

Adicionalmente, se tiene la oferta de instalación de carga interna en el sitio de parqueo del usuario, para los clientes que adquieren un vehículo eléctrico, facilitando su financiación o el alquiler del cargador, si el cliente lo requiere.

A este impulso en el transporte del Valle Aburrá, se suma la financiación de bicicletas, motos eléctricas, la entrada en operación del proyecto Renting Smart City, liderado por Renting Colombia y Localiza Rent a Car, con el respaldo de EPM, con 50 vehículos eléctricos para alquiler por parte de la ciudadanía. Además, estamos trabajando en un proyecto con el Distrito de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, para promover la movilidad sostenible en el transporte público con taxis y buses eléctricos y vehículos a gas natural.

Otro programa que se ha consolidado entre los años 2016 - 2019, es el de “Áreas Verdes”, con el que EPM ha sembrado más de 13.000 árboles en el Valle de Aburrá, y ha hecho entrega de más de 650.000 plántulas a los municipios del área metropolitana.

Así, con diferentes iniciativas y proyectos que impactan los grupos de interés Gente EPM, Proveedores y Contratistas, Clientes y Comunidad, entre otros, trabajamos por un aire más limpio y contribuir a una movilidad sostenible.

Es necesario generar mayor consciencia y sensibilización sobre la movilidad sostenible, además de definir una regulación que promueva cambios a energéticos más limpios e inversión tecnológica. El gran reto es reducir los contaminantes que impactan negativamente la salud, pues es inquietante el efecto que se está generando en la población, especialmente en la más vulnerable.

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024