Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Relación con el Distrito de Medellín Relación con el Distrito de Medellín

Relación con el Distrito de Medellín

  1. Institucional
  2. Sobre EPM
  3. Quienes somos
  4. Relación municipio de Medellín

El régimen de servicios públicos domiciliarios  en Colombia obliga a los Municipios a asegurar que se presten a sus habitantes, de manera eficiente, los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo y energía eléctrica, lo cual pueden cumplir a través de empresas de servicios públicos de carácter oficial, privado o mixto, o directamente por la administración central del respectivo municipio.

Esto implica que en el caso de EPM - por ser la empresa que presta los servicios públicos domiciliarios a la población del Distrito de Medellín-,  además de la relación de propiedad que existe entre Municipio y empresa, se configure una relación comercial al constituirse el primero en su principal cliente.  Esta interrelación entre ambas entidades, se combina con la calidad de ente territorial y regulador que ostenta el Municipio. 

Desde la perspectiva de Gobierno Corporativo, la relación entre el Distrito de Medellín y EPM es entonces sui generis, dada la triple condición del Municipio:  (i) como ente territorial, (ii) único propietario y (iii) cliente de EPM.  

La información contenida en esta sección, hace referencia a la condición del Distrito de Medellín como propietario de EPM, en cuanto a su relación como ente territorial y cliente, la información correspondiente podrá consultarse la sección  Relaciones con el Estado . 

EPM es una empresa autónoma que desde su creación en 1955 opera de forma independiente del Municipio. La participación de éste en la Empresa está sometida a las reglas previstas en el artículo 27 de la Ley 142 de 1994, en la condición de ser el Municipio propietario único de la empresa industrial y comercial del Estado del orden municipal.

 

EPM y el Distrito de Medellín, tradicionalmente, han propendido por independizar los roles en que se cruzan las actividades de ambos entes y que se resumen principalmente así:

  • El Municipio como propietario.
  • El Municipio como ente territorial.
  • El Municipio como cliente de EPM.

 

Dicha independencia redunda en una gestión más eficiente y en una mayor transparencia en las actuaciones de cada entidad, por lo que se tienen formalizados diferentes canales de comunicación con el Municipio para cada uno de los roles que desempeña, así:

  • Rol de propiedad: lo ejerce a través de su participación como Presidente de la Junta Directiva y está regido por el Convenio Marco de Relaciones, documento que establece los principios que definen las actuaciones de ambas entidades y las obligaciones de cada una respecto al crecimiento y la sostenibilidad de EPM.
  • Rol de ente territorial: con respecto a los impuestos (predial, industria y comercio, etc.), que deben  ser cancelados al Municipio, EPM tiene un tratamiento tributario similar a cualquier otra persona natural o  jurídica y no existen acuerdos diferenciales o especiales con el Municipio.
  • Rol de cliente: EPM no concede tratamiento especial ni exonera del pago, en su carácter de usuario de servicios públicos, al Distrito de Medellín.

 

Para EPM, el Gobierno Corporativo es el conjunto de disposiciones, prácticas y medidas que demarcan el adecuado equilibrio entre la propiedad y la gestión de la empresa, a fin de garantizar su sostenibilidad y crecimiento, los derechos de sus inversionistas, la transparencia y ética en su actuación y el equilibrado acceso a la información para sus grupos de interés.

Con el fin de materializar los propósitos enunciados, EPM cuenta con una serie de documentos que compilan las exigencias normativas que le son aplicables, tanto a las empresas descentralizadas del sector de los servicios públicos domiciliarios como a las que emiten valores, y las conjuga con una serie de prácticas y estándares concretos de autorregulación indispensables para generar confianza entre sus grupos de interés, mantener su crecimiento y promover la transparencia.

EPM ha definido un modelo que se fundamenta en el equilibrio entre los órganos de gobierno, la definición de su marco de actuación, la implementación de prácticas de gobierno y mecanismo de control, así como la transparencia y rendición de cuentas.

 Relación con el Estado
Transcripción del infográfico

Órganos de Gobierno

  • Marco de actuación.
  • Mecanismos de control y prácticas.

Rendición de cuentas


Los Órganos de Gobierno determinan los niveles de propiedad, dirección y gestión de la empresa, en función de los cuales se diseña el Marco de actuación, según los derechos, decisiones y responsabilidades de cada órgano.

El Gobierno Corporativo se fortalece mediante la adopción de un ambiente de control interno y externo que actúa con independencia, objetividad e imparcialidad y mediante la implementación de prácticas o mecanismos de autorregulación contenidos, entre otros, en los siguientes documentos:

• Los estatutos de la empresa (acuerdo 12 y acuerdo 32),

• El convenio marco de relaciones EPM -  Distrito de Medellín,

• El código de gobierno corporativo,

• El reglamento de Junta

• Los comités de apoyo a la junta, entre otros. 
 

Así mismo, la rendición de cuentas o accountability, fortalecidos por la ética y los valores (elementos intangibles) inmersos en la cultura organizacional, la revelación de información oportuna, completa y disponible al mercado y a los grupos de interés, los mecanismos de participación ciudadana y la revelación de conflictos de interés.

De esta manera, el Modelo de Gobierno apalanca el logro del propósito y el direccionamiento estratégico del Grupo.

La integración de buenas prácticas de gobierno corporativo con una sólida política de Responsabilidad Social Empresarial, es una de las maneras de concretar la sostenibilidad como propósito empresarial para EPM. Una adecuada política de RSE promueve simultáneamente la generación de valor para el dueño y para la sociedad incluyendo los otros grupos de interés, respetando el marco normativo y regulatorio definido por el Estado y con sujeción a su objeto social.

Es por ello que en EPM el concepto de RSE se entiende como parte esencial de su modelo de gestión y es compatible con sus prácticas y modelo de gobierno corporativo. El propósito de la empresa es contribuir al desarrollo humano sostenible permitiendo simultáneamente la generación de valor para su dueño, el Distrito de Medellín, para la empresa y para la sociedad. Es la comprensión de que la generación de valor excede lo estrictamente financiero. Lo rentable no es necesariamente sostenible, pero lo sostenible debe ser necesariamente rentable.

Informe anual de gobierno corporativo

El informe anual de gobierno corporativo en EPM está diseñado bajo el sistema “Cumplir o explicar”;  es un  mecanismo de divulgación a los  distintos grupos de interés, sobre el cumplimiento efectivo de las prácticas  adoptadas en materia de gobierno corporativo y para señalar las razones en caso de cualquier incumplimiento.

Encuesta código país

En cumplimiento de lo establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia, EPM, en su calidad de emisor de bonos de deuda corporativa, presenta a sus grupos de interés la encuesta de prácticas corporativas “Código País”.

Conoce los informes anuales de Gobierno corporativo y la encuesta Código país haciendo clic aquí.

El Concejo de Medellín, dispuso que el porcentaje de excedentes financieros de EPM que se transfirieran al Municipio de manera ordinaria fueran equivalentes al 30% de los mismos . El Convenio Marco de Gobernabilidad estableció que podrán realizarse transferencias adicionales, extraordinarias, considerando los requerimientos financieros del Municipio para programas específicos de inversión y las necesidades financieras de EPM para su propia gestión, de modo que no se ponga en riesgo la viabilidad empresarial ni sus proyectos de expansión. En todo caso, las transferencias adicionales deberán ser autorizadas mediante acuerdo del Concejo Municipal, con la debida sustentación del Alcalde en la que conste expresamente los efectos que sobre las finanzas de EPM tendrán dichas transferencias extraordinarias

Conoce más acerca de las transferencias ingresando a nuestro Informe de Sostenibilidad.

  • Decreto 1685
  • Decreto 1686
  • Metodología MIPYG
  • Presentación Comités Internos MIPYG
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024