Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Semana Ambiental en los municipios del área de influencia y aguas abajo de Hidroituango

Semana Ambiental en los municipios del área de influencia y aguas abajo de Hidroituango

En las jornadas lúdicas y pedagógicas ambientales participan cerca de 3 mil estudiantes de 16 municipios del Norte, Bajo Cauca y Occidente antioqueño.

Fecha de publicación
2022-07-16 00:00
Titulo
Semana Ambiental en los municipios del área de influencia y aguas abajo de Hidroituango
Contenido

En las jornadas lúdicas y pedagógicas ambientales participan cerca de 3 mil estudiantes de 16 municipios del Norte, Bajo Cauca y Occidente antioqueño.

  • Hidroituango realiza la Semana Ambiental desde el año 2012, con el fin de contribuir a la concientización de la comunidad con el cuidado de los recursos naturales.

 

Cerca de 3 mil estudiantes de 16 instituciones educativas de los municipios ubicados aguas arriba y aguas abajo de Hidroituango participan, desde el pasado lunes 11 de julio, de la programación de la Semana Ambiental “EcoNcientes”, que este año promueve la generación de conciencia para lograr la preservación del medio ambiente y el cuidado del planeta.

 

En esta ocasión asisten estudiantes de los municipios antioqueños de Buriticá, Liborina, Olaya, Santa Fe de Antioquia, Sabanalarga, Ituango, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Briceño, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, también el corregimiento de Puerto Valdivia. Los municipios de Peque y Yarumal lo realizaron en días pasados.

En estas jornadas, que se desarrollan desde del 11 hasta el 22 de julio, se socializan las estrategias implementadas por EPM para proteger los recursos naturales en la zona de la futura central de generación de energía.

Entre las actividades se encuentran el carrusel lúdico para que los estudiantes aprendan sobre el cuidado de los recursos naturales, un concurso de fotografía ambiental, un conversatorio pedagógico sobre temas ambientales de interés para los municipios y una actividad lúdica como EcoNcientes a través de la cual los estudiantes son certificados de manera simbólica en su compromiso de cuidar el ambiente.

En los conversatorios se desarrollarán temas como el componente ambiental en gestión de riesgos, el cuidado de la fauna silvestre y la protección de la biodiversidad, el manejo de residuos sólidos y la protección del recurso hídrico.

 

Gestión ambiental de Hidroituango

A través de la gestión ambiental de Hidroituango, EPM maneja los impactos sobre el suelo, el agua y el aire.

  • La empresa recupera, trata, conserva y hace seguimiento a la fauna silvestre en el Centro de Atención de Fauna Silvestre CAV-PHI.
  • Dentro de la gestión ambiental, fueron adquiridas cerca de 24.530 hectáreas de cobertura vegetal en zonas aledañas al embalse, algunas de estas corresponden a áreas degradadas por la acción paulatina de diferentes actividades económicas; 17.462 hectáreas hacen parte del cumplimiento de las obligaciones legales de compensación que EPM asumió con las autoridades ambientales (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Corantioquia) y las 7.068 hectáreas adicionales fueron adquiridas como parte de la política ambiental de EPM para proteger las cuencas de agua de estos municipios y la biodiversidad de la zona. En estas áreas se implementan acciones de conservación y restauración ecológica para el cuidado de los ecosistemas y los servicios que de ellos se derivan.
  • EPM avanza en la ejecución del plan de restauración y conservación, que tendrá una duración de 20 años, e incluye 4.137 hectáreas de bosque húmedo tropical, 13.860 hectáreas de bosque seco tropical y 6.532 hectáreas de bosque húmedo premontano.
  • El proyecto cuenta con un vivero con capacidad para producir un millón de nuevas plántulas de especies nativas de la región, para restaurar los bosques presentes en el territorio, como son el bosque seco tropical y el húmedo tropical.
  • Durante la construcción del proyecto, EPM ha realizado estudios poblacionales de aves, felinos, nutrias, especies de flora y de fauna íctica.
  • El Plan de inversión del 1%, contempla recursos que se destinarán a la protección del recurso hídrico, ejecución de proyectos de saneamiento y formación a las comunidades en esta materia.
  • El compromiso con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la licencia ambiental de Hidroituango es mantener por debajo del 20% la cobertura del denominado buchón y el material flotante que se acumula en el espejo de agua del embalse, además de dar un manejo adecuado y responsable a todo este material que se retira. En la actualidad la mancha del buchón se encuentra en un 6.2%.
  • Con el fin de evaluar la calidad del agua del embalse de Hidroituango se cumplen monitoreos quincenales y mensuales, que miden 95 parámetros entre fisicoquímicos e hidrobiológicos. También se miden 164 parámetros en el río Cauca antes de ingresar al embalse y a la salida de este.
  • De acuerdo con los resultados obtenidos durante los períodos de monitoreo desde el 2018, se puede concluir que la calidad del agua del río Cauca, luego de iniciado el embalse, ha mejorado significativamente, pasando de una calidad mala a buena, lo que contribuye a mejorar significativamente las condiciones del ecosistema presente.
  • Para aguas abajo, los resultados que se han venido obteniendo de los estudios que se realizan en la cuenca media y baja del río Cauca se destaca, de manera general, la importancia de la diversidad de peces, producción pesquera y la presencia de áreas de desove en la cuenca baja del río Cauca. Así mismo, se formularon los planes de restauración de 20 ecosistemas del medio y bajo Cauca, considerados estratégicos y de especial protección, los cuales ya iniciaron implementación con la fase de acercamiento a todas las comunidades en el área de influencia con el apoyo de la Fundación EPM.

Todas estas acciones son la demostración del compromiso de EPM con el cuidado ambiental, el desarrollo de los territorios y la calidad de vida de la gente.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa


  1. Fotografias
semana-ambiental-1
semana-ambiental-2
semana-ambiental-3
semana-ambiental-4
semana-ambiental-5
semana-ambiental-6
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024