Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner "Noticias y novedades" acompañado de una imagen del edificio de EPM en la noche con luces de color violeta en la noche Banner "Noticias y novedades" acompañado de una imagen del edificio de EPM en la noche con luces de color violeta en la noche

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Menos contaminación, más bienestar: el impacto del saneamiento del río Medellín liderado por EPM

Menos contaminación, más bienestar: el impacto del saneamiento del río Medellín liderado por EPM

Fecha de publicación
2025-03-26 00:00
Contenido

  • La cobertura en el tratamiento de aguas residuales es del 93 %, con un indicador de calidad del 99,4 %
  • El Valle de Aburrá cuenta con 4.875 kilómetros de redes de alcantarillado
  • Solo en 2024, en las plantas San Fernando y Aguas Claras, se trataron más de 160 millones de metros cúbicos de agua residual
  • Entre el 2005 y el 2024, la inversión de EPM en saneamiento ascendió aproximadamente a 2,4 billones de pesos. Para el periodo 2025 – 2032, se proyectan cerca de 3,3 billones de pesos

Medellín, miércoles 26 de marzo de 2025 (@EPMestamosahi) El año pasado, el sistema de alcantarillado de EPM trató más de 160 millones de metros cúbicos de agua residual, gracias a una infraestructura robusta que contribuye a la descontaminación del río Medellín y sus afluentes, e impacta positivamente la calidad de vida de millones de habitantes.

Avances en saneamiento del río Medellín: de redes limitadas a un sistema moderno y sostenible

Desde hace más de seis décadas, EPM desarrolla infraestructura y estrategias para la descontaminación del río Medellín y sus afluentes, con el propósito de mejorar la calidad del agua y reducir el impacto ambiental en el Valle de Aburrá.

En 1981, antes de la formulación del Programa de Saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, el sistema de alcantarillado del Valle de Aburrá contaba con apenas 19 kilómetros de interceptores y 125 kilómetros de colectores. Sin sistemas de tratamiento, el impacto en la calidad del agua era prácticamente nulo.

Hoy, la transformación es evidente: el territorio dispone de 4.457 kilómetros de redes secundarias de alcantarillado, 418 kilómetros de colectores e interceptores y dos plantas de tratamiento de aguas residuales, San Fernando y Aguas Claras.

En este compromiso con la sostenibilidad, ambas plantas aportan a la economía circular:  en su operación, cada año se aprovechan más de 104 mil toneladas de biosólidos, se producen cerca de 17 millones de metros cúbicos de biogás y se generan 44,3 millones de kWh de energía. Estos avances reflejan el impacto positivo de EPM en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible del Valle de Aburrá.

EPM alcanza una cobertura del 93% en el tratamiento de aguas residuales

Al cierre de 2024, EPM logró una cobertura del 93 % en el tratamiento de las aguas residuales de sus usuarios, alcanzando una continuidad del servicio del 99,57 % y un indicador de calidad del 99,4 %. Estos avances benefician a más de 1,4 millones de viviendas, comercios, industrias e instituciones que cuentan con este servicio en el Valle de Aburrá.

Mediante un sistema de alcantarillado eficiente, la Empresa garantiza la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales vertidas al sistema público. Este esfuerzo no solo contribuye a la sostenibilidad del ecosistema, sino que también mejora las condiciones de vida de millones de habitantes.

Para monitorear la calidad del agua residual transportada a través del sistema de alcantarillado, EPM opera 8 estaciones de control ubicadas en colectores estratégicos de las cuencas sanitarias de La Malpaso, La Guayabala, Doña María, La Estrella, La Doctora y San Fernando.

Desde estas estaciones EPM registra, en tiempo real, parámetros como conductividad, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), el pH y temperatura, para detectar variaciones en la composición del agua, evaluar el impacto de sus procesos de saneamiento y asegurar el cumplimiento de los estándares ambientales. Esto contribuye a la protección de las fuentes hídricas y al buen funcionamiento de las plantas de tratamiento.

Adicionalmente, la Empresa realiza un seguimiento exhaustivo de la calidad del agua en 17 estaciones distribuidas a lo largo del río Medellín y en cerca de 64 puntos sobre sus quebradas afluentes, reafirmando su compromiso con la recuperación y preservación de los recursos hídricos de la región.

Más inversiones en saneamiento

Entre 2005 y 2024, la inversión en saneamiento ascendió a aproximadamente 2,4 billones de pesos y para el periodo 2025-2032, EPM tiene previsto destinar cerca de 3,3 billones de pesos, que se verán reflejados en proyectos como la construcción de redes de alcantarillado, la segunda etapa del interceptor Sur, e interceptores y plantas de tratamiento en los municipios de Copacabana y Girardota, incluyendo también las obras requeridas en la zona de prestación de servicio en el municipio de Rionegro. Estas inversiones, que se reconocen vía tarifa de los usuarios, garantizan una prestación eficiente y sostenible, desde la recolección y transporte hasta el tratamiento del agua residual.

Impacto del programa de saneamiento de EPM en el Valle de Aburrá

Los avances en saneamiento han transformado el río Medellín, evidenciados en el aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios públicos a lo largo del afluente. Esto ha permitido el desarrollo de proyectos urbanísticos y paisajísticos como el alumbrado público, el Aula Ambiental y el proyecto Parques del Río, entre otros.

Asimismo, las obras de saneamiento en las cuencas del Valle de Aburrá han impulsado iniciativas municipales como parques lineales en quebradas, generando espacios de recreación y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

El Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos también ha facilitado la conexión de más viviendas a la red de alcantarillado, eliminando vertimientos directos al suelo y cuerpos de agua y, con ello, mejorando la salud pública al reducir la proliferación de enfermedades relacionadas con la contaminación hídrica, minimizar olores y vectores de infección, y mitigar riesgos de erosión en taludes.

Con estas iniciativas, EPM reafirma su papel clave en la recuperación ambiental del territorio y en la promoción de un entorno más saludable y sostenible para todos.

Kit de prensa

  1. Fotografías
Fotografía de trabajador de EPM operando un sistema de monitoreo con doble pantalla en una estación móvil de inspección.
Fotografía de personal de EPM con trajes de seguridad inspeccionando y trabajando en un canal de aguas lluvias con tuberías expuestas.
Fotografía de equipo de trabajadores de EPM dentro de un túnel subterráneo realizando mantenimiento en una gran tubería.
Fotografía de operarios de EPM con equipo de succión realizando mantenimiento en una alcantarilla urbana.
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024