Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Proyecto hidroeléctrico Ituango, con buena energía para entrar a generar en 2022

Proyecto hidroeléctrico Ituango, con buena energía para entrar a generar en 2022

EPM avanza en la disminución de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa y en la recuperación técnica de la obra.

Fecha de publicación
2021-03-10 00:00
Titulo
Proyecto hidroeléctrico Ituango, con buena energía para entrar a generar en 2022
Contenido

EPM avanza en la disminución de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa y en la recuperación técnica de la obra.

  • Teniendo en cuenta la Resolución N°0820 impuesta por la ANLA, continua la recuperación del proyecto y se prevé que las primeras unidades de generación de energía comiencen a operar en el 2022, aportando al desarrollo del país y a la calidad de vida de millones de personas.
  • EPM avanza en la disminución de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa y en la recuperación técnica de la obra.
  • Gerente General (e) de EPM recorrió las obras principales.

 

A buen ritmo de trabajo, sorteando las dificultades que impone la pandemia del coronavirus (COVID-19) y atendiendo la Resolución N°0820 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), EPM avanza en la recuperación del proyecto hidroeléctrico Ituango (PHI), con la meta de entrar a generar energía con las primeras unidades en 2022.

 

Mónica Ruiz Arbeláez, Gerente General (e) de EPM, quien recorrió este martes 9 de marzo los principales frentes de obra, indicó que “en este momento progresamos en el control definitivo de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, en el cuidado del ambiente y en la recuperación técnica del proyecto, con un trabajo importante en la casa de máquinas, donde ya logramos ingresar equipos monumentales para las unidades de generación, algunos transformadores y las vigas para la instalación de los puentes grúas definitivos”.

En este momento, el PHI se encuentra en un 81,7% de avance constructivo. Sin descuidar la zona sur de la caverna y laborando de forma precisa y segura, gran parte de los esfuerzos se concentran en la zona norte de la casa de máquinas, con el desarrollo de los montajes de los diferentes equipos de reposición dañados durante la contingencia, su articulación con los empotrados en concreto y demás obras civiles que permitan iniciar operaciones en 2022.

En esta línea de tiempo se muestra el avance de la recuperación técnica del PHI:

Noviembre 2020

Logística para traer los primeros equipos de reposición: para traer este tipo de piezas se requirió de planeación y logística, que comenzó en Santos, Brasil, como puerto de origen. Allí fueron embarcadas las primeras virolas con destino a los puertos marítimos en el caribe colombiano. Luego de su nacionalización, se procedió al transporte terrestre hacia el sitio de obras del PHI.

Diciembre 2020

Ingresan a casa de máquinas las primeras virolas: En uno de los hitos más importantes en la recuperación del PHI, ingresaron a la sala de montajes las primeras piezas que se perdieron en la contingencia de 2018 y que fueron fabricadas nuevamente. Las virolas son piezas de acero que se ensamblan para unirse y ser parte de un tubo de grandes dimensiones que conduce el agua después de pasar por las turbinas de generación de energía (tubo de aspiración).

Enero 2021

Llegada de más equipos de reposición: : el arribo de las virolas abrió el paso a más equipos para el montaje de las primeras unidades de generación de energía de la futura central hidroeléctrica. Entre ellos se encuentran: carretes de cable de potencia, puentes grúas definitivos, cabina ascensor inclinado y más virolas, que reposan de manera segura mientras se instalan.

Febrero 2021

Montaje tubo de aspiración No.1: ya se instaló un tramo del tubo de aspiración en el cual se unieron en total tres virolas. Se trata de un armazón de grandes dimensiones que pesa 21 toneladas y tiene una longitud por sección de 6 metros y 7 metros de diámetro, conformando así, la mayor parte de lo que será el tubo de aspiración.

Montaje codo del tubo de aspiración No.1: continuando con los trabajos de montaje, se colocó en sitio el codo que hace parte del tubo de aspiración, con un peso aproximado de 22 toneladas y una maniobra que duró dos horas para su ejecución. La función principal de esta pieza es evacuar el agua turbinada, que posteriormente pasa a la caverna de la almenara para que finalmente retorne al cauce del río Cauca.

Ingreso de seis transformadores de potencia a la casa de máquinas: se depositaron seis transformadores a cada una de sus celdas, tres por cada unidad de las previstas para operar en 2022. En total son veinticinco transformadores de potencia que corresponden al funcionamiento de las ocho turbinas (tres por unidad y uno de repuesto).

Marzo 2021

Puentes grúas definitivos: tras el operativo de transporte y llevado a casa de máquinas, arrancó la instalación de las vigas de los puentes grúas definitivos, cuyo peso es de 300 toneladas cada uno.

Otros frentes de trabajo

Presa: se realiza monitoreo y tratamiento técnico para su óptima operación.

Vertedero: está totalmente operativo y vigilado desde su estructura y piezas electromecánicas. En un trabajo articulado de la Unidad de Operaciones y el Centro de Monitoreo Técnico del PHI se trabaja para la temporada invernal.

Túnel de desviación derecho: se encuentran instalados 56 de 63 micropilotes que permitirán construir el pretapón y el tapón definitivo.

Fabricación de los blindajes de los pozos de presión: : continúan las tareas de soldadura que le dan forma a las virolas que recubrirán los pozos de presión, un blindaje necesario para darle mayor estabilidad y seguridad a estas estructuras.

Lo que se viene…

Marzo de 2021

  • Llegada de más equipos de reposición tanto a bodegas como a sitio de obra.
  • Continuar con los empotrados en concreto y los amarres de hierro en la Unidad No.1.
  • Seguir con la estabilización de algunas zonas del macizo rocoso.

 

Abril de 2021

  • Se espera un avance considerable en el montaje de las unidades 1 y 2 de generación de energía.
  • Demolición completa de las losas en las unidades 3 y 4.
  • Inicio de la construcción del edificio de control en la zona norte de la caverna.

 

Así avanza la recuperación del proyecto hidroeléctrico Ituango, una obra que suministrará el 17% de la energía que Colombia necesita para seguir creciendo y que aportará al bienestar de millones de personas, en ese propósito de EPM de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024