Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Niños de comunidades Emberá y Senú estrenaron escuelas rurales indígenas

Niños de comunidades Emberá y Senú estrenaron escuelas rurales indígenas

El diseño de las escuelas fue consultado y acordado con las comunidades indígenas y sus autoridades, de acuerdo con sus costumbres y tradiciones.

Fecha de publicación
2021-11-18 00:00
Titulo
Niños de comunidades Emberá y Senú estrenaron escuelas rurales indígenas
Contenido

El diseño de las escuelas fue consultado y acordado con las comunidades indígenas y sus autoridades, de acuerdo con sus costumbres y tradiciones.

  • Gobernación de Antioquia, EPM y las alcaldías de los municipios antioqueños de El Bagre, Caucasia, Chigorodó, San Pedro de Urabá y Uramita entregaron ocho escuelas indígenas en resguardos de comunidades Emberá y Senú.
  • El diseño de las escuelas fue consultado y acordado con las comunidades indígenas y sus autoridades, de acuerdo con sus costumbres y tradiciones.
  • En la construcción se emplearon 1.220 toneladas de madera madura proveniente de los bosques aledaños a los embalses de EPM, que hacen parte de Aldeas.

 

En un aporte a la transformación de sus vidas, 250 niños indígenas pertenecientes a las etnias Emberá y Senú se benefician desde hoy con ocho nuevas escuelas rurales indígenas construidas dentro del programa Aldeas de EPM, en las comunidades Río Alto y El Polvillo del municipio de San Pedro de Urabá, Los Almendros del municipio de El Bagre, Dojura y Polines del municipio de Chigorodó, El Delirio y Tigres 2 en el municipio de Caucasia y Santa María El Charcón del municipio de Uramita.

Estas ocho escuelas indígenas demandaron una inversión de $1.346 millones. Tres de ellas fueron entregadas a comunidades Emberá de los municipios de Chigorodó (Urabá antioqueño) y Uramita (Occidente), y están compuestas por dos módulos circulares tipo tambo, en madera, con pisos elevados construidos en el mismo material.

Las cinco escuelas restantes fueron entregadas a comunidades Senú de los municipios de San Pedro de Urabá (Urabá), Caucasia (Bajo Cauca) y El Bagre (Bajo Cauca). Estas son rectangulares y cuentan con piso en concreto. Los diseños de estas estructuras fueron acordados con las comunidades y los niños indígenas en talleres de imaginario realizados previamente, en los cuales se tuvieron en cuenta sus tradiciones, costumbres, símbolos y creencias.

Al acto simbólico de entrega de las escuelas, realizado este miércoles 17 de noviembre en el municipio de Chigorodó, asistieron Eleazar Palacio Hernández, alcalde de Chigorodó, Samuel Borja Domicó, gobernador Mayor Comunidades Emberá Chigorodó, Farley Fernando Angee Sánchez, director Infraestructura Física Educativa de la Gobernación de Antioquia, Ana Milena Joya Camacho, gerente Ambiental y Social Proyectos e Ingeniería de EPM y Fredy Mejía Betancur, gerente regional de EPM.

Beneficio para la comunidad

Las primeras escuelas indígenas se gestaron gracias a un convenio interadministrativo de asociación celebrado en 2017 entre la Gerencia Indígena de Antioquia, la Secretaría de Educación Departamental, EPM y los municipios de Ciudad Bolívar, Pueblorrico, Murindó, Urrao y El Bagre, con el fin de “mancomunar esfuerzos para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades indígenas en el marco del programa Aldeas para el departamento de Antioquia”.

Un segundo convenio interadministrativo, con el objeto de “cofinanciar el desarrollo de los centros educativos indígenas en el marco del Programa Aldeas, para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades indígenas del Departamento de Antioquia” fue firmado por las mismas entidades con los municipios de Caucasia, El Bagre, San Pedro de Urabá, Uramita, Murindó y Chigorodó, para la construcción de 10 nuevas escuelas, de las cuales se entregan ocho, ya que las dos que se planearon con el municipio de Murindó debieron ser canceladas por motivos de orden público.

La inversión en estos dos convenios asciende a $2´851.387.500, de los cuales EPM aporta $696´387.500, representados en dinero y en especie (aprovechamiento forestal de la madera y el recurso humano para los diseños de estos proyectos y el seguimiento a la gestión).

Sobre el programa Aldeas

Aldeas es una iniciativa innovadora de EPM, mediante la cual se emplea la madera que cumple su período de maduración en las más de 4 mil hectáreas de plantaciones forestales que la Empresa dispone alrededor de sus embalses, para darle valor agregado y social mediante la oferta de un portafolio de soluciones constructivas para comunidades y territorios en alto grado de vulnerabilidad socioeconómica, que habitan en zonas donde EPM hace presencia o construye y opera sus proyectos de infraestructura y mejora operacional.

Entre 2011 y 2018, el programa Aldeas ha entregado 1.990 viviendas, que beneficiaron a 10 mil personas en 23 municipios de Antioquia, quienes hicieron realidad el sueño de tener vivienda propia o mejorarla. Aldeas es hoy mucho más que viviendas, es un programa de gestión ambiental y social para la construcción sostenible en madera, que incluye infraestructura y equipamiento social y comunitario (aulas ambientales, casetas comunales, colegios, centros de salud, parques infantiles), infraestructura turística y estacones para cercos.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024