Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. La "Ruta de la Confianza" fortalece el diálogo en los municipios de influencia de Hidroituango

La "Ruta de la Confianza" fortalece el diálogo en los municipios de influencia de Hidroituango

Ocho meses cumple el recorrido de la Ruta de la Confianza, una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y EPM .

Fecha de publicación
2021-09-20 00:00
Titulo
La "Ruta de la Confianza" fortalece el diálogo en los municipios de influencia de Hidroituango
Contenido

Ocho meses cumple el recorrido de la Ruta de la Confianza, una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y EPM .

  • Durante ocho meses, cerca de 440 personas que representan a las comunidades, las autoridades públicas y EPM, han fortalecido habilidades socioemocionales y capacidades para renovar la confianza.
  • Este mes inician los espacios de diálogo que permitirán trabajar de manera conjunta y armónica por el bienestar de las comunidades.

Ocho meses cumple el recorrido de la Ruta de la Confianza, una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y EPM que ha buscado transformar las relaciones entre la empresa, las autoridades locales y las comunidades de los 12 municipios del área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

A la primera etapa de la Ruta, que se realizó entre enero y abril de este año, se vincularon 440 personas, de las cuales 278 eran representantes de las comunidades, 178 autoridades locales y 24 de EPM, y se centró en entender las relaciones entre los tres sectores. Con ejercicios de reflexiones grupales se identificaron algunos de los factores que inciden en el desgaste de las relaciones que ocasionan pérdida en los niveles de confianza. “Estos hallazgos son una oportunidad muy valiosa para generar espacios de interacción más adecuados y acciones más efectivas y pertinentes orientadas al trabajo conjunto y armonioso”, dice el director Ambiental y Social del Proyecto Ituango, Robinson Miranda Gómez.

Durante la segunda etapa de la Ruta, que se realizó entre abril y agosto, se realizaron 120 encuentros. En esta etapa de formación, bajo el plan diseñado por la Fundación FIP, se prepararon a los participantes para la etapa de diálogo y se realizaron cuatro grandes “Encuentros para Aprender” (EPA), centrados en fortalecer habilidades socioemocionales como toma de decisiones, resolución pacífica de conflictos, comunicación asertiva, empatía, escucha activa y trabajo en equipo. Además, los participantes recibieron capacitaciones técnicas sobre las problemáticas específicas de sus municipios.

Al final de esta segunda parada de La Ruta de la Confianza, el equipo de la FIP capacitó a varios participantes en técnicas de facilitación de diálogo. Durante una semana, 44 personas provenientes de las comunidades, la institucionalidad del territorio y la Empresa, se reunieron en el municipio de Santa Fe de Antioquia para reflexionar sobre el diálogo como herramienta para construir desde el reconocimiento del otro.

Sigue la Ruta

Entre este mes de septiembre y noviembre próximo, se llevará a cabo la tercera parada, en la que los participantes se reunirán por primera vez e iniciarán espacios de diálogo para conversar sobre las problemáticas de sus municipios y concertar iniciativas que demuestren que es posible trabajar de manera conjunta a pesar de las diferencias.

“La FIP cree firmemente que dialogar genera confianza; que tener mayor confianza aporta a la transformación de las relaciones, y que las relaciones renovadas impulsan la cooperación y el desarrollo”, apunta María Lucía Méndez, Directora de Empresas y Construcción de Paz de la FIP y explica que “La gran apuesta de la Ruta es generar confianza a través del diálogo. La confianza es un activo fundamental en los procesos de construcción de tejido social y es un factor que aporta a la creación de operaciones empresariales sostenibles y viables”.

“Estos espacios me han servido para entender, escuchar y tener buenas prácticas en el municipio. También me permitieron intercambiar conocimientos con otras personas”, asegura Gilberto Moreno Villa, representante de las comunidades de Sabanalarga.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024