Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Grupo EPM fue reconocido por Pacto Global Colombia Parque eólico Jepírachi de EPM en La Guajira

Grupo EPM fue reconocido por Pacto Global Colombia Parque eólico Jepírachi de EPM en La Guajira

La Organización fue reconocida por su experiencia de relacionamiento con las comunidades étnicas, a través de su Guía institucional para el relacionamiento y el diálogo intercultural.

Fecha de publicación
2022-08-25 00:00
Titulo
Grupo EPM fue reconocido por Pacto Global Colombia Parque eólico Jepírachi de EPM en La Guajira
Contenido

La Organización fue reconocida por su experiencia de relacionamiento con las comunidades étnicas, a través de su Guía institucional para el relacionamiento y el diálogo intercultural.

  • Esta Guía institucional orienta la actuación del grupo empresarial con las comunidades indígenas, afro y rom o gitanos en los territorios donde tiene presencia

 

La experiencia del Grupo EPM en sus relaciones con las comunidades étnicas, basada en su “Guía para el relacionamiento y el diálogo intercultural”, fue elegida por la Red de Pacto Global en Colombia como una de las iniciativas ganadoras de la quinta edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible.

El trabajo del Grupo EPM fue seleccionado entre 216 iniciativas postuladas, adelantadas por empresas, academia, ONG y el sector público en Colombia, en pro de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (Agenda 2030). A la hora de escoger las mejores prácticas, Pacto Global Colombia tuvo en cuenta criterios como la innovación, gestión y calidad, impacto, sostenibilidad en el tiempo y alianzas.

Al respecto, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, destacó que “en el grupo empresarial nos propusimos orientar nuestro relacionamiento con las comunidades de los pueblos indígenas, afro y rom o gitanos dentro del reconocimiento, entendimiento y respeto mutuo en el ejercicio y garantía de los derechos, en concordancia con las iniciativas internacionales que hoy marcan la agenda en materia de derechos humanos”.

Según el censo actual, más de 6 millones de personas en el país pertenecen a la población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera y rom. Bajo este contexto, es necesario desarrollar y aplicar herramientas que permitan a las organizaciones asumir el reto de relacionarse con las comunidades de los pueblos étnicos de una manera coherente con el respeto de los derechos que les son reconocidos a nivel internacional.

 

Compromiso con los derechos humanos

La “Guía para el relacionamiento intercultural”, desarrollada por un equipo multidisciplinario de la Organización, contó con el acompañamiento de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que la consideró un referente en la región. Para Margarita Salazar Henao, gerente de Desarrollo Sostenible de EPM “la Guía establece los principios para la aplicación práctica del compromiso que asume el Grupo EPM desde su política de DDHH, en la que se establece el respeto por los usos, las costumbres y la cultura de las comunidades étnicas”.

Específicamente, la Guía da una claridad práctica y procedimental para las decisiones y actuaciones de la operación de EPM, que se sustenta en tres puntos fundamentales: reconocimiento de los grupos étnicos como titulares de derechos, diseño e implementación de mecanismos que aseguren el ejercicio de tales derechos y la generación de condiciones orientadas al desarrollo integral y armónico de los entornos en los que habitan estas comunidades.

El Grupo EPM mantiene relación con las comunidades de los pueblos étnicos en la prestación de sus servicios públicos, en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura.

La Organización ha contribuido a la calidad de vida y bienestar de los pueblos étnicos con programas como Electrificación rural, con el que lleva energía eléctrica a zonas remotas; Agua para la educación, educación para el agua, con soluciones de acueducto en escuelas, y Aldeas, iniciativa que en articulación con otras entidades ha permitido construir viviendas y escuelas indígenas con la madera que completa su ciclo de maduración en los bosques plantados en el área de protección de sus embalses.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024