Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Familias vinculadas con EPM a estrategia BanCO2 participan en programa piloto de formación

Familias vinculadas con EPM a estrategia BanCO2 participan en programa piloto de formación

La iniciativa es posible por una alianza entre EPM, el SENA, Cornare y Masbosques.

Fecha de publicación
2019-11-07 00:00
Titulo
Familias vinculadas con EPM a estrategia BanCO2 participan en programa piloto de formación
Contenido

La iniciativa es posible por una alianza entre EPM, el SENA, Cornare y Masbosques.

  • La iniciativa es posible por una alianza entre EPM, el SENA, Cornare y Masbosques
  • Se busca que las familias participantes potencien sus capacidades y aprovechen sus predios y recursos de manera sostenible
  • El programa piloto está dirigido a familias de municipios del Oriente de Antioquia

 

Como parte de la dinámica de EPM en el marco de la estrategia BanCO2 (reconocimiento económico y acompañamiento social y ambiental a familias en situación de vulnerabilidad y cuyo sustento depende del bosque), se dio inicio a un programa piloto de formación para los grupos familiares asociados a este esquema de compensación en el Oriente de Antioquia. El objetivo es potenciar sus alternativas de autosostenibilidad con la generación de capacidad instalada y la conciencia de un adecuado aprovechamiento de sus predios y recursos para evitar futuras talas de árboles.

El programa, denominado “Piloto Formativo Familias BanCO2”, es posible gracias a la alianza entre EPM, el SENA, Cornare y la Corporación Masbosques, a través del aporte de capacidades, recursos y conocimientos para impactar positivamente a estas familias con una propuesta educativa y didáctica. Para su desarrollo se identificaron como centralidades los municipios de La Ceja y San Luis, con 32 personas que representan a igual número de familias participantes del municipio de San Luis.

Los beneficiados del piloto hacen parte de una muestra total de 80 familias, de las cuales 62 están vinculadas de manera voluntaria en nueve municipios con la protección de 1.137 hectáreas de bosques, y 18 corresponden al esquema obligatorio de la estrategia en 10 municipios.

Todas estas familias, que reciben pagos por servicios ambientales (PSA) para conservar los bosques existentes en sus predios, se caracterizan en su mayoría por estar en el rango de índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI), poseer importantes hectáreas de bosque, registrar en sus antecedentes algún tipo de vulnerabilidad a causa del conflicto armado y, para el caso de los proyectos de Transmisión y Distribución de Energía de EPM, tener una ubicación dentro del área de influencia de los proyectos bajo licencia o permiso ambiental.

Hoy son ellos los llamados a participar de esta experiencia por su rol de cuidado, protección del ambiente y contribución a fortalecer la ruralidad en el departamento de Antioquia.

Los recursos para el desarrollo del piloto integran una base de capital económico entre EPM y Cornare que cubre requerimientos técnicos, transporte, alimentación, insumos y material didáctico para el desarrollo de las sesiones durante un periodo de 6 meses aproximadamente.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que “a través de Innóvate EPM hemos impulsado el desarrollo de propuestas innovadoras de estudiantes universitarios, incluso algunos de ellos se han convertido en empresarios y con sus startups han logrado materializar ideas que hoy aportan al desarrollo de Medellín y bienestar de las comunidades y que se suman a ese propósito superior de nuestra Empresa de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”.

Plan de estudios

Durante el seguimiento a las familias vinculadas al programa BanCO2, EPM identificó la necesidad de reorientar a los grupos familiares asociados a los esquemas de compensación en la constitución de proyectos productivos sostenibles, apoyándose en las posibilidades que ofrece el convenio vigente y el que se va a ejecutar en el año 2020 en cuanto al desarrollo de capacitaciones y planes de sensibilización.

El piloto formativo parte de un plan de estudios integrado por tres módulos, los cuales constan de un número específico de sesiones, intensidad horaria, contenidos y estructura académica con un orden secuencial que da cuenta de un a paso a paso para la sensibilización, además de una metodología muy didáctica y apropiada para las familias campesinas.

Los módulos son:

Proyecto de vida: se fundamenta en el reconocimiento del proyecto de vida en función de los propósitos y expectativas de corto, mediano y largo plazo.

Emprendimiento: conceptos generales e ideas de emprendimiento, así como identificación de proyectos productivos rentables.

Proyectos productivos: desarrollo de la idea de negocio (proyecto productivo).

Estos módulos fueron diseñados exclusivamente para este piloto y se encuentran codificados como cursos del SENA para certificar a las familias una vez culminen el proceso; así mismo, se cuenta con una instructora de esta institución para dirigir las diferentes jornadas de capacitación.

Este programa piloto apunta a implementar un proceso formativo con las familias vinculadas a BanCO2, de tal manera que:

  • Genere conocimiento con capacidad instalada en la constitución de proyectos productivos sostenibles y un propósito de vida en función de los intereses personales, el entorno y el territorio habitado.
  • Se articule al propósito de sostenibilidad de la Empresa, a través de una estrategia de valor compartido: EPM contribuye a la calidad de vida de las familias y a la conservación de los bosques y el recurso hídrico; y a su vez las familias cumplen el acuerdo de conservar los bosques en el marco del pago por sus servicios ambientales.
  • Oriente la inversión del pago mensual recibido, con propósitos de mediano y largo plazo que puedan generar ingresos u otras alternativas de sostenibilidad diferentes a intereses inmediatos.
  • Impacte algunas variables asociadas al programa, especialmente la percepción de ingresos, el arraigo, su autorreconocimiento como parte de la cadena de valor productivo y la ganancia de biodiversidad, que reflejen posteriormente un retorno social de la inversión.
  • Pueda replicarse con éxito en todas las familias, negocios y filiales nacionales del Grupo EPM, en el mediano y largo plazo.

 

EPM se vinculó de manera voluntaria al programa BanCO2 a través de un convenio interadministrativo con Cornare, en septiembre de 2014. Esta estrategia contribuye a la sostenibilidad del territorio, el cierre de brechas de pobreza (disminuye índices de pobreza -NBI), el fortalecimiento de la paz en la región, la permanencia de las familias y los jóvenes en el campo, el mejoramiento ambiental y la protección de la biodiversidad, el paisaje, el suelo y el agua. 

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024