Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Este miércoles 14 de diciembre se realizará evacuación preventiva ordenada por la UNGRD

Este miércoles 14 de diciembre se realizará evacuación preventiva ordenada por la UNGRD

Comunidades ribereñas de 24 sectores de 4 municipios participarán en este ejercicio.

Fecha de publicación
2022-12-13 00:00
Titulo
Este miércoles 14 de diciembre se realizará evacuación preventiva ordenada por la UNGRD
Contenido

Comunidades ribereñas de 24 sectores de 4 municipios participarán en este ejercicio.

  • Las pruebas finales para la entrada segura en operación de Hidroituango se realizarán en paralelo a la evacuación

 

Medellín, martes 13 de diciembre de 2022 | 5.220 personas que habitan los sectores ribereños de Briceño e Ituango y los corregimientos de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia, y El Doce del municipio de Tarazá, están convocadas para participar este miércoles 14 de diciembre en la evacuación preventiva, actividad solicitada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD, mediante la resolución 1056, como requisito para la operación segura de Hidroituango. Estas personas se desplazarán hacia 17 puntos de concentración seleccionados por las mismas comunidades.

 

Este y otros detalles del ejercicio de gestión del riesgo fueron entregados este lunes, por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa y el Gerente General de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, luego del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo - CMGRD, donde se analizó la información concertada en Consejos Municipales de Gestión de Riesgos de Desastres - CMGRD, que se efectuaron en estos municipios el pasado fin de semana.

El Gerente General de EPM, dijo que: “La evacuación preventiva está liderada por los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres de estas cuatro localidades y fue ordenada mediante Decreto expedido por cada una de las alcaldías”. Para realizar este ejercicio en condiciones dignas, el directivo expresó que: “EPM viene formalizando 24 convenios con las Juntas de Acción Comunal de las zonas de evacuación para proveer todos los recursos necesarios de la logística y 4 convenios más con las administraciones municipales, recursos que también serán muy valiosos para fortalecer la gestión del riesgo de estas localidades”.

Los ejercicios de evacuación preventiva se iniciarán a partir de las 8 de la mañana y se extenderán hasta las primeras horas de la tarde de este miércoles. Mientras tanto las pruebas para la entrada segura en operación de las dos primeras unidades se realizarán, a las 9:00 a.m. y la otra a las 11:30 a.m.

Más de 700 personas que pertenecen a todas las instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, de las administraciones municipales y de los organismos de control como la Procuraduría, la Defensoría y las Personerías municipales y de EPM, se desplegarán en los distintos puntos de concentración para orientar y acompañar a las comunidades durante todo el ejercicio.

Las pruebas finales

La prueba final que se realizará en Hidroituango, se denomina: sincronización y rechazo de carga con potencia máxima posible y consiste en arrancar la máquina para permitir su sincronización al sistema eléctrico nacional y cuando ello suceda, se harán aumentando gradualmente su carga de potencia hasta llegar a generar los 260 megavatios, máxima potencia posible dado el nivel actual del embalse. Luego se realiza un frenado intencional para evaluar las condiciones de las protecciones eléctricas, mecánicas e hidráulicas y, el monitoreo general de los sistemas ante el retorno de la unidad a cero potencia.

A través del Centro de Monitoreo Técnico, CMT, se estará haciendo el chequeo y seguimiento al comportamiento no solo a las unidades de generación, sino de todos los frentes de obra de Hidroituango. Los resultados de estas pruebas serán informados de manera inmediata a las comunidades en los diferentes puntos de concentración, para que regresen a sus hogares.

Llamado a la comunidad

Los asistentes al Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, insistieron en hacer un llamado a las comunidades para que participen activamente de este ejercicio, y de esta forma tengan una mayor preparación en la gestión del riesgo que es un compromiso de todos.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024