Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner sala de prensa EPM Banner sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM y Universidad de Córdoba trabajan para proteger peces en el río Cauca con chips

EPM y la Universidad de Córdoba trabajan para proteger peces, en la cuenca del río Cauca, usando chips de radio telemetría y otras tecnologías

Fecha de publicación
2024-06-21 00:00
Contenido

portada-boletin-epm-y-universidad-cordoba.jpg

• La marcación se realiza en individuos de bocachico y bagre rayado En total, 6.000 peces serán marcados en la cuenca Media y Baja del río Cauca

• Estas acciones buscan conservar las especies del recurso pesquero, dentro de las iniciativas ambientales de la central Hidroituango

• Hidroituango celebró la Semana Ambiental en 16 municipios de su área de interés

Medellín, viernes 21 de junio de 2024 (@EPMestamosahi) | EPM y la Universidad de Córdoba implementaron una innovadora tecnología que busca contribuir en la conservación y manejo del recurso pesquero en el río Cauca -dentro del Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Ituango-, que consiste en la marcación de 120 individuos -60 bocachicos y 60 bagres rayados- con chips de radio telemetría y 6.000 peces con marcas hidrostáticas tipo Lea.

Esta iniciativa permitirá establecer, con mayor precisión, las rutas migratorias de las especies, lo que facilitará la implementación de medidas de conservación más eficaces, orientadas a mitigar los posibles impactos ocasionados por las actividades humanas.

Así operan los chips de radio telemetría

La metodología de radiometría consiste en introducir un chip intraabdominal al pez, en una intervención menor llevada a cabo bajo todos los cuidados de un médico veterinario, especialista en cirugía de pequeños animales. El procedimiento dura aproximadamente veinte minutos. Tras el procedimiento, el individuo es devuelto a una pileta de recuperación.

El chip es un cilindro cerrado de vidrio, que contiene baterías tipo botón y los mecanismos electrónicos que envían impulso de radio que son detectados por equipos receptores. Esta tecnología permite conocer, en tiempo real, el desplazamiento del pez. Para la puesta en marcha de esta metodología se hará la marcación de peces en 14 sitios, principalmente en complejos cenagosos de la cuenca Media y Baja del río Cauca, desde el corregimiento de Bolombolo, en el municipio antioqueño de Venecia, hasta el municipio de Pinillos, en el departamento de Bolívar.

Este ejercicio permitirá identificar posibles cambios en las áreas de desove y en las rutas migratorias de las principales especies de peces reofílicos en la cuenca Baja y Media del río Cauca.

La otra estrategia implementada son las marcas hidrostáticas, que se colocan en la parte anterior de la aleta dorsal de cada pez mediante el uso de agujas e hilo quirúrgico. Esta marcación tradicional se efectúa con el fin de identificarlos con un código y un número de teléfono que permita la recuperación del pez, cuando sea capturado por los pescadores. Los peces marcados deben ser liberados el mismo día de su captura.

Otras acciones ambientales que suman al territorio

Como parte de las acciones de gestión ambiental en los 16 municipios del área de interés de Hidroituango (Ituango, Yarumal, Briceño, Toledo, Valdivia, San Andrés de Cuerquia, Buriticá, Liborina, Olaya, Sabanalarga, Peque, Santa Fe de Antioquia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí), EPM concluye la Semana Ambiental, que este año se cumplió entre el 15 de junio y el 21 de junio, con el concepto “Fácil Se-Pa-Ra”, campaña que busca sensibilizar a las comunidades sobre la correcta separación y disposición de los residuos sólidos, un propósito compartido, que lideran EPM y Emvarias, filial del Grupo EPM.

La agenda, que tuvo actividades educativas, lúdicas y de sano esparcimiento, contó con la participación de las administraciones municipales, casas de la cultura, colectivos ambientales, comunidades y la Fundación EPM.

En resumen

Desde 2019, EPM trabaja de la mano de la Universidad de Córdoba en el proceso de marcación de peces para conocer los desplazamientos de las especies migratorias con el fin diseñar estrategias de conservación. Estas acciones hacen parte del Programa de manejo del recurso íctico y pesquero dentro del Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

Abecé

  • Radio telemetría: es la medición remota de los movimientos de los animales.
  • Peces reofilicos: peces que realizan migraciones o desplazamientos en los ríos.

 


                                                                              Kit de prensa


  1. Fotografías
EPM y la Universidad de Córdoba trabajan para proteger peces, en la cuenca del río Cauca
EPM y la Universidad de Córdoba trabajan para proteger peces, en la cuenca del río Cauca
EPM y la Universidad de Córdoba trabajan para proteger peces, en la cuenca del río Cauca
EPM y la Universidad de Córdoba trabajan para proteger peces, en la cuenca del río Cauca
EPM y la Universidad de Córdoba trabajan para proteger peces, en la cuenca del río Cauca
  1. Kit de prensa 1
  2. Kit de prensa 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024