Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM y la Universidad de Antioquia formaron a 120 líderes en Proyectos PROCEDA

EPM y la Universidad de Antioquia formaron a 120 líderes en Proyectos PROCEDA

Ciento veinte líderes comunitarios de los municipios de Medellín, Bello, Copacabana y Girardota formados en Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA).

Fecha de publicación
2019-10-16 00:00
Titulo
EPM y la Universidad de Antioquia formaron a 120 líderes en Proyectos PROCEDA
Contenido

Ciento veinte líderes comunitarios de los municipios de Medellín, Bello, Copacabana y Girardota formados en Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA).

  • La formación fue el resultado de la estrategia de educación ambiental dirigida a la comunidad, puesta en marcha en agosto de 2018 en el marco de los proyectos de modernización de redes de acueducto y alcantarillado de EPM
  • Con los 15 PROCEDA realizados, se beneficiaron 2.570 personas de más de 40 barrios y cuatro veredas de Medellín, Bello, Copacabana y Girardota

 

Ciento veinte líderes comunitarios de los municipios de Medellín, Bello, Copacabana y Girardota formados en Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA); 15 proyectos formulados e implementados por ellos en estas cuatro localidades y 2.570 personas beneficiadas con su ejecución, constituyen el balance de la estrategia de educación ambiental para las comunidades impactadas por los proyectos de modernización de redes de acueducto y alcantarillado para el saneamiento del río Aburrá-Medellín, puesta en marcha por EPM a través de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia

Con 50 horas de duración y una inversión de $351 millones, el proceso formativo adelantado permitió que líderes provenientes de organizaciones comunales, colectivos y mesas ambientales, organizaciones productivas, instituciones educativas y comunidades afro, entre otros, formularan y ejecutaran proyectos que aportan al saneamiento de las cuencas en las que EPM está interviniendo, articulados con los planes de desarrollo y las iniciativas de las administraciones municipales

Entre los 15 PROCEDA ejecutados se destacan actividades de reconocimiento y apropiación del territorio y de su riqueza natural, educación ambiental y promoción de prácticas ambientalmente sostenibles en estas cuencas.

Compromiso de los líderes ambientales

Al resaltar la importancia de este hito, el Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, explicó que la Empresa, en coherencia con sus políticas institucionales, “busca promover en las comunidades la construcción de un pensamiento ambiental que fortalezca la corresponsabilidad frente al cuidado de cuencas y ecosistemas estratégicos, con el fin de contribuir al desarrollo de territorios sostenibles y a la generación de bienestar a través de los proyectos de infraestructura para la prestación de servicios públicos domiciliarios”.

“Con estas actividades realizadas en el marco de la estrategia PROCEDA que adelantamos con la Universidad de Antioquia, logramos cualificar los procesos formativos y de sensibilización ambiental con las comunidades, y esperamos continuar cualificándolas en desarrollo de otros proyectos de agua y saneamiento, en torno al cuidado del ambiente y de los recursos naturales, que son la fuente de la prestación de los servicios públicos”, agregó Londoño De la Cuesta.

Por su parte, el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, indicó que se trata de “una oportunidad de poner el conocimiento y experiencia de la Facultad de Educación de la Universidad al servicio de las comunidades, corroborando que el ejercicio interdisciplinario y el diálogo de saberes de los actores presentes en el territorio aporta a una mayor calidad y pertinencia de la gestión colectiva, particularmente cuando es orientado desde la investigación, desde la pregunta por las dinámicas barriales, por las características de las cuencas, por la presencia de la flora y la fauna, por las formas de relación entre los individuos y su incidencia en los factores de inseguridad y violencia que también los caracteriza”.

Ambos directivos resaltaron el compromiso de los líderes ambientales participantes, quienes, con la formación recibida y su conocimiento del territorio, propiciaron el reconocimiento de la biodiversidad y de la problemática ambiental de las subcuencas, favorecieron encuentros intergeneracionales, realizaron talleres con las comunidades y avanzaron en la reflexión y comprensión de los conflictos socioambientales urbanos.

También destacaron que las 2.570 personas beneficiarias del proyecto en más de 40 barrios y cuatro veredas de los cuatro municipios, hoy en día se constituyen como ciudadanos críticos, participativos, éticos, conocedores de las dinámicas implicadas en la problemática ambiental de sus territorios y comprometidos corresponsablemente con la protección y conservación de microcuencas y ecosistemas estratégicos.

Estos son los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental PROCEDA:

  • Toma territorial de La Iguaná.
  • Apropiación comunitaria por el espacio público y las zonas verdes en la ciudadela Nuevo Occidente.
  • Reconocimiento del territorio a través de un diagnóstico Social Ambiental de las subcuencas de las comunas 5 y 5 de Medellín.
  • Subcuenca de La Madera como laboratorio para la educación ambiental.
  • Empoderamiento de la comunidad en torno a la biodiversidad del sendero ecológico de la subcuenca La Madera.
  • Acciones educativo-ambientales para la comprensión de la conectividad en la subcuenca El Hato.
  • Apropiación del territorio de la subcuenca La García para un liderazgo comunitario desde la comprensión del contexto natural, social y cultural.
  • Escuela Comunitaria de Pensamiento Ambiental.
  • Jornadas territoriales para la lectura de la dinámica de la microcuenca Los Alpes en el municipio de Bello.
  • Acciones educativo-ambientales en la microcuenca Chagualón.
  • Tomas territoriales educativas para promover prácticas ambientalmente sostenibles en la subcuenca La García.
  • Conociendo mi territorio, quebrada Rodas patrimonio ambiental de Bello.
  • Subcuenca Piedras Blancas, una historia ambiental para conservar.
  • Resignificando a Rodas.
  • Diálogos abiertos: viviendo y conviviendo con la subcuenca El Salado, parte alta. 
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024