Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM transfirió cerca de $44.500 millones a municipios antioqueños y corporaciones

EPM transfirió cerca de $44.500 millones a municipios antioqueños y corporaciones

Estos pagos hacen parte de las transferencias del sector eléctrico y son destinados al cuidado ambiental en las subregiones de Antioquia.

Fecha de publicación
2020-09-02 00:00
Titulo
EPM transfirió cerca de $44.500 millones a municipios antioqueños y corporaciones
Contenido

Estos pagos hacen parte de las transferencias del sector eléctrico y son destinados al cuidado ambiental en las subregiones de Antioquia.

  • Estos pagos hacen parte de las transferencias del sector eléctrico y son destinados al cuidado ambiental en las subregiones de Antioquia.
  • Para las corporaciones autónomas regionales Cornare, Corantioquia y Corpourabá los recursos ascendieron a más de $22 mil millones
  • La comunidad participa en la selección de la destinación de los dineros, dentro de los Planes de Desarrollo Municipal

 

En el primer semestre de 2020, EPM transfirió $44.500 millones a 51 municipios de Antioquia y las corporaciones autónomas regionales Corantioquia, Corpourabá y Cornare por concepto de transferencias del sector eléctrico, un aporte que la Empresa realiza desde hace aproximadamente tres décadas y que busca la protección del ambiente en las áreas de influencia de las centrales de generación de energía.

Este compromiso derivado del artículo 45 de la ley 99 de 1993 , establece que las empresas generadoras transfieran el 6% de las ventas brutas de energía de la siguiente manera: 3% para las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y 3% para los municipios del área de influencia de la central hidroeléctrica. Este 3% de las localidades se distribuye el 1,3% para los municipios del embalse, 0,2% para los municipios donde están las salas de máquinas y 1,5% para los municipios de la cuenca hidrográfica que surte la central.

En el caso de las centrales térmicas, las transferencias son del 4%. De estas el 2,5% se destina a la corporación autónoma regional para la protección del ambiente del área donde está ubicada la planta, y el 1,5 % va para el municipio donde está situada la planta generadora.

Recursos para el desarrollo y cuidado ambiental

Es así que 51 municipios antioqueños localizados en jurisdicción de los embalses de generación de energía de EPM, las cuencas de los ríos que los abastecen o donde se encuentran instaladas las casas de máquinas, tanto hidráulicas como térmicas, recibieron en el primer semestre de 2020 cerca de $22.000 millones para invertir en proyectos de saneamiento básico y de mejoramiento ambiental contemplados en el plan de desarrollo local, para la construcción de acueductos urbanos y rurales, alcantarillados, tratamientos de aguas y manejo y disposición de desechos líquidos y sólidos.

En el caso de las Corporaciones Ambientales Regionales que están ubicadas en la cuenca hidrográfica y el embalse, en este primer semestre del año Cornare, Corantioquia y Corpourabárecibieron cerca de $22.500 millones para la protección y defensa de la cuenca que surte el embalse para la generación de energía y en el área de influencia del proyecto, es decir los municipios ubicados aguas arriba.

Las localidades que recibieron transferencias del sector eléctrico están ubicadas en siete subregiones antioqueñas, así:

Magdalena Medio: Caracolí, Maceo y Puerto Nare.

Nordeste: Amalfi, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo y Yolombó.

Norte Angostura, Belmira, Carolina del Príncipe, Donmatías, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos y Yarumal.

Occidente: Abriaquí, Cañasgordas y Frontino.

Oriente: Abejorral, Alejandría, Concepción, El Carmen de Viboral, El Peñol, El Retiro, El Santuario, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro, San Carlos, San Rafael, San Vicente Ferrer y Sonsón.

Suroeste: Jericó y Támesis.

Valle de Aburrá: Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella, Medellín y Sabaneta.

Con estos recursos ha sido posible que los municipios y las corporaciones ambientales del oriente antioqueño suscriban onvenios de cooperación interinstitucional con EPM para intercambiar información, implementar programas y proyectos tendientes al fortalecimiento de la gestión ambiental, la preservación y adecuado manejo de los recursos naturales y al saneamiento ambiental, así como para el desarrollo de proyectos de interés para las partes en jurisdicción de los municipios.

EPM une esfuerzos a través de estos convenios con acciones conjuntas en los municipios de interés común, que se suman y aportan para ontribuir a la protección de los recursos naturales y la implementación de diferentes estrategias de conservación y mejoramiento del capital natural con programas como: buenas prácticas ambientales en procesos productivos, reforestación y restauración, declaración de áreas protegidas, turismo sostenible y educación ambiental.

La comunidad participa y es garante de la utilización de estos recursos

La ciudadanía juega un papel fundamental en la gestión que se adelanta con estos recursos, ya que pueden identificar necesidades de saneamiento básico y mejoramiento ambiental presentar ante la Alcaldía, Concejo Municipal o Corporación Autónoma Regional los proyectos en los que se puedan invertir los dineros y son garantes de la destinación de estos.

En 2019, más de 700 familias fueron beneficiadas con nuevos sistemas de saneamiento básico rural y están desarrollando estrategias de monitoreo comunitario en el corredor biológico del puma del Oriente Antioqueño.

Interactuar con las personas y el entorno, comprender los asuntos relevantes y encontrar soluciones innovadoras que sumen al desarrollo humano sostenible es el escenario donde se mueve EPM, en ese propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024