Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM terminó la construcción de la segunda línea de energía San Lorenzo Calizas

EPM terminó la construcción de la segunda línea de energía San Lorenzo Calizas

El uso de esta tecnología, que apenas se está implementando en el país, permitió proteger los recursos naturales de esta rica zona hidrográfica.

Fecha de publicación
2021-10-19 00:00
Titulo
EPM terminó la construcción de la segunda línea de energía San Lorenzo Calizas
Contenido

El uso de esta tecnología, que apenas se está implementando en el país, permitió proteger los recursos naturales de esta rica zona hidrográfica.

  • El uso de esta tecnología, que apenas se está implementando en el país, permitió proteger los recursos naturales de esta rica zona hidrográfica del departamento
  • Se requirieron inversiones cercanas a los 56 mil millones de pesos

 

Con el uso de drones y helicópteros y en un lapso de once meses, EPM terminó la construcción y puso en operación la nueva línea de transmisión a 110 kV San Lorenzo – Calizas II de 40 kilómetros de longitud, para la cual se necesitó la instalación de 78 torres y una inversión total cercana a los 56 mil millones de pesos.

 

La nueva infraestructura permitirá fortalecer el sistema eléctrico de la zona donde convergen el Oriente y el Magdalena Medio antioqueños y atender el incremento de la demanda de energía, dado el crecimiento turístico, el aumento de la industria y el comercio de esta región.

Debido a las condiciones topográficas de la zona entre los municipios de San Luis y Cocorná donde se construyó esta nueva infraestructura, caracterizada además por tener unas coberturas vegetales conservadas y un ecosistema de una gran biodiversidad, EPM con el objeto de brindar protección y minimizar los impactos a esta riqueza natural, implementó el uso de técnicas constructivas no convencionales, tales como el tendido de los conductores mediante el uso de drone, procedimiento que se ha venido incorporando desde hace un tiempo en la construcción de líneas de transmisión de energía, con el fin de reducir al máximo el impacto ambiental.

Con igual objetivo y para evitar el paso de bestias y mulares cuyas caravanas cargadas afectan este tipo de terrenos por la pisada y el arrastre de material, se priorizó el transporte de los elementos constructivos a través de helicópteros que no solo agilizaron los avances de la construcción, sino que además fueron determinantes para reducir y controlar efectos negativos sobre los recursos naturales.

De igual manera, desde el mismo diseño se definieron estructuras con una altura mayor a la convencionales, para garantizar mayores distancias de los conductores al suelo y a las coberturas vegetales, minimizando de esta forma los aprovechamientos forestales. También se diseñaron trazados no lineales por medio de torres de retención que soportan ángulos fuertes, con el fin de respetar el retiro a los cuerpos de agua que hacen parte de la riqueza hídrica de este territorio.

Gestión social y ambiental

473 personas de las cuales 251 fueron habitantes de la zona se beneficiaron con empleo durante la construcción de la obra, aportando a la reactivación económica y a mejorar ingresos familiares, en una época donde las fuentes de empleo se disminuyeron por las condiciones y restricciones impuestas por la pandemia.

Durante la ejecución del proyecto se mantuvieron activos y permanentes los procesos de socialización con las comunidades, orientados a la articulación y al trabajo conjunto con las administraciones de Cocorná, San Luis y Sonsón; así mismo, el relacionamiento con propietarios, poseedores y ocupantes de los predios.

Las comunidades aledañas al proyecto se vincularon a través de los talleres de educación ambiental, apoyando la sostenibilidad y participación comunitaria y desarrollando nuevos conocimientos en el cuidado de los recursos naturales flora y fauna.

Se realizaron 108 jornadas de ahuyentamiento de fauna silvestre por medios de disuasores de olor, ruido y figuras para alejar a los animales de los sitios de trabajo. Gracias a esta labor, no se reportó fauna lesionada. Se instalaron dos zonas para la reubicación de especies en veda nacional de la familia de Cyatheaceae (helechos arbóreos o zarros), Bromeliaceae (bromelias o cardos), Orchidaceae (orquídeas) y especies no vasculares, y otras en condición de veda regional.

De igual maneral el proyecto implementó las medidas necesarias para mitigar el impacto sobre los posibles sitios arqueológicos y la protección del patrimonio arqueológico de la Nación, mediante la implementación de las medidas de manejo aprobadas por el instituto Colombiano de Antropología e Historia. Se identificaron tres sitios arqueológicos conformados en las terrazas cercanas a las fuentes de agua permanente, donde se pudo establecer y verificar la ocupación continua del territorio por parte de comunidades humanas por un periodo aproximado de 5000 años. Las evidencias identificadas en las excavaciones arqueológicas configuran principalmente una muestra cerámica de fragmentos y herramientas de piedra, tales como hachas, raspadores y cuchillas, así como los desechos de talla producidos durante la elaboración de los objetos.

La nueva línea San Lorenzo – Calizas II termina un completo sistema eléctrico que mejora la confiabilidad y calidad del servicio en las regiones Oriente y Magdalena medio de Antioquia. El sistema inició ejecución en julio de 2016 y consta de la construcción y modernización de las subestaciones San Lorenzo en Cocorná y Calizas en Sonsón y dos líneas 110 kV entre ambas subestaciones.

De esta manera, EPM sigue aportando la infraestructura necesaria para que los territorios de Antioquia y sus habitantes sigan su senda de progreso y desarrollo, contribuyendo a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024