Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM recibe condecoración Institución Emblemática de la SAI por Unidades de Vida Articuladas (UVA)

EPM recibe condecoración Institución Emblemática de la SAI por Unidades de Vida Articuladas (UVA)

Fecha de publicación
2024-02-23 00:00
Contenido
 
  • La SAI reconoce la labor de los ingenieros y arquitectos y de instituciones que se destacan por su labor empresarial y contribución al desarrollo de los territorios
  • EPM recibe el reconocimiento por sus UVA, como símbolo de desarrollo en Antioquia
  • Durante 10 años de operación de las UVA, más de 11 millones de personas han disfrutado de oferta programática de carácter gratuito y campañas de sensibilización

 

Medellín, viernes 23 de febrero de 2024 (@epmestamosahi) | La Junta Directiva de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI) entregó la condecoración Institución Emblemática de la Arquitectura Antioqueña a EPM por sus Unidades de Vida Articulada (UVA), durante su Asamblea General de Socios realizada este 22 de febrero

John Maya Salazar, gerente general de EPM, agradeció a la SAI por esta distinción, que reconoce la labor y aporte entregado a Medellín y en especial a la arquitectura con las UVA, las cuales fueron estructuradas alrededor de los tanques de agua de EPM “para tumbar la cerca para estar más cerca”, llevando bienestar e integración en los territorios donde la Empresa tiene presencia a través de experiencias que le agregan valor a las comunidades.

La SAI reconoce a las UVA como símbolo de desarrollo para Antioquia, al ser áreas de protección de vida que buscan el aprovechamiento del espacio público efectivo en los barrios de Medellín.

 

Una apuesta por la transformación social

Las Unidades de Vida Articulada son un programa de transformación social y ambiental, que a través de espacios vitales se incorpora a la vida de una comunidad al ofrecer la posibilidad de encuentro e inclusión de niñas, niños, jóvenes y adultos alrededor de la educación, la cultura, el fomento de la recreación y la participación comunitaria.

En total en Medellín y su área metropolitana hay 14 UVA, ubicadas en siete comunas de la Ciudad y dos más construidas en otros municipios, al lado de las plantas de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras en Bello y San Fernando en Itagüí. Aunque están diseñadas bajo un mismo modelo, las dinámicas y procesos sociales son específicas de cada territorio, por lo que experiencia en cada una es distinta y se ajustan a las necesidades de las comunidades.

Para Lina Victoria Hoyos Jaramillo, directora ejecutiva de la Fundación EPM, quien recibió el reconocimiento en nombre de EPM como entidad encargada de la operación de las UVA, “estos espacios han buscado que las comunidades menos favorecidas tengan lugares dignos, donde prima la protección de la vida, la apropiación social del cocimiento y la posibilidad de que sus habitantes accedan a educación no formal, para desarrollan habilidades y competencias para la vida”.

 

Impacto positivo de las UVA en las comunidades

  • 178.604 m2 configurados en espacios colectivos de calidad en la ciudad, como un derecho ciudadano para la expresión cívica, disfrute y aprendizaje.
  •  13 salas de cómputo habilitadas con 235 computadores para la formación de ciudadanos digitales y esparcimiento libre.
  • 22.000 usuarios al mes en promedio se conectan a la red WI-FI y hacen uso de las salas de cómputo, así se aporta a la disminución de la brecha digital.
  •  28 aulas múltiples dotadas, teatros al aire libre, auditorios, zonas verdes y de chorros de agua para el uso de la ciudadanía de forma gratuita.
  • 11.345.939 personas impactadas a lo largo de los diez años de operación de las UVA, para contribuir a la formación de una identidad ciudadana.

 

Las UVA son infraestructuras sociales, donde converge la vida, la diversidad, las distintas formas de expresión y se convierten en un espacio vivo que va más allá de lo físico, para lograr una apropiación de la Ciudad. Esta iniciativa es una muestra del compromiso de EPM con el bienestar y progreso de los territorios para promover desarrollo humano sostenible y transformar vidas.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografías
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024