Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM, más energía para el Oriente antioqueño

EPM, más energía para el Oriente antioqueño

Fecha de publicación
2023-12-06 00:00
Titulo
EPM, más energía para el Oriente antioqueño
Contenido

  • Con inversiones cercanas a los 70 mil millones de pesos, EPM inició la primera etapa del proyecto Solución a la alta cargabilidad del Oriente antioqueño (SACOA)
  • Estas obras permitirán atender el alto crecimiento de la demanda de energía en este territorio
  • En agua potable y saneamiento, EPM también realiza obras en Rionegro y en el Valle San Nicolás que superan los 450 mil millones de pesos

Medellín, miércoles 6 de diciembre de 2023 (@epmestamosahi) | Con el propósito de ofrecer un sistema de distribución de energía confiable con capacidad de permitir la conexión de nuevos clientes y atender el crecimiento de la demanda en el territorio, EPM realizará inversiones que superan los 70 mil millones de pesos para la construcción de las obras del proyecto: Solución a la Alta Cargabilidad del Oriente Antioqueño “SACOA”.

Adicionalmente, esta iniciativa proporcionará esquemas flexibles de reconfiguración ante contingencias que se puedan presentar en todo el Oriente de Antioquia. Con esta nueva y moderna infraestructura se tendrá una alta confiabilidad y continuidad del servicio para los usuarios.

La primera etapa del proyecto SACOA comprende la ampliación y modernización en las subestaciones Córdova, Oriente, Rionegro y Piedras Blancas, adicionalmente, la expansión de las redes canalizadas subterráneas de 44kV (1,8 km) y 13,2kV (5,4 km) asociadas a la subestación Córdova -ubicada en el municipio de Rionegro-, las cuales se construyen en los sectores de la glorieta del Aeropuerto José María Córdova y en la Zona Franca. Se estima que esta parte de las obras finalicen en diciembre de 2024.

Por su parte, la segunda etapa del Proyecto contempla la construcción de una nueva subestación Guarne 110kV en tecnología GIS aislada (Clean Air); la instalación de un banco de autotransformador trifásico 220/110/44kV de 60 MVA; la construcción de 9 km de una línea de transmisión doble circuito 110 kV Miraflores- Guarne- Córdova; la expansión de las redes canalizadas subterráneas de 44kV (1,8km) y 13,2kV (5,4 km) asociadas a las subestaciones Guarne y Oriente en Rionegro, las cuales serán construidas entre el sector de la Autopista Medellín-Bogotá y el Aeropuerto José María Córdova; adicionalmente, la modernización de la subestación Oriente en los niveles de tensión 220/110/44/13,2kV. Esta segunda etapa estima finalizar en el año 2029.

El gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, señaló que “ante el proceso de industrialización en el Oriente antioqueño y su crecimiento comercial y residencial, actualmente se presentan retos muy especiales para las empresas que como EPM prestamos servicios públicos, lo que nos exige el desarrollo de infraestructura necesaria para dotar de soporte suficiente las actividades de los ciudadanos y las empresas, con equipamientos capaces de mejorar la vida rural y urbana y atender la mayor demanda de servicios fundamentales para contribuir a la productividad y competitividad de la región”. Puntualizó el directivo que “EPM ha asumido este reto de atender el territorio del Oriente con la mayor calidad y, por ello, las enormes inversiones que estamos ejecutando”.

Inversiones en agua potable y saneamiento

También en agua potable y saneamiento básico, las inversiones de EPM en Rionegro y en general en el Valle San Nicolás en los últimos cinco años, entre obras ejecutadas y las que avanzan, superan los 450 mil millones de pesos. Hoy, gracias a las obras ya realizadas, los habitantes de Rionegro pueden consumir agua potable de la llave.

Entre las obras más destacadas, se encuentran el diseño e implementación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. La ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Tranvía con un 50% de avance, con inversiones previstas por 171 mil millones de pesos. La modernización de la captación y planta de producción de agua potable en el sector El Porvenir, la cual requerirá inversiones del orden de los 133 mil millones de pesos. Interconexión Valle San Nicolás, incluye tanque de almacenamiento de agua potable La Fe, en redes de impulsión, redes de distribución regulada y no regulada y estaciones reguladoras de presión. La inversión es cercana a los 149 mil millones de pesos.

Igualmente, obras como la integración Valle San Nicolás con Rionegro, lo cual comprende dos tanques de almacenamiento de agua potable en el sector de Fontibón y las redes de descarga y de distribución, y de la estación de bombeo. La adecuación del tanque de Cuatro Esquinas, para garantizar una operación mucho más eficiente y segura. La modernización y repotenciación del bombeo en el sector Abreo. La conducción Gualanday – Abreo y la construcción del colector en la vereda Cimarronas, vecinos a la PTAR Tranvía.

EPM se presenta hoy como el aliado más valioso de los habitantes del territorio de Oriente, para ofrecer servicios públicos de calidad, confiables y continuos, que contribuyan a la calidad de vida de las personas y sean un aporte fundamental al desarrollo económico y social de la región.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa


  1. Fotografías
EPM, más energía para el Oriente antioqueño
EPM, más energía para el Oriente antioqueño
EPM, más energía para el Oriente antioqueño
  1. /content/dam/epm/institucional/sala-de-prensa-epm/noticias-y-novedades/noticias-y-novedades/epm-mas-energia-para-el-oriente-antioqueno/mas-energia-para-el-Oriente-antioqueno-1.jpg
  2. /content/dam/epm/institucional/sala-de-prensa-epm/noticias-y-novedades/noticias-y-novedades/epm-mas-energia-para-el-oriente-antioqueno/mas-energia-para-el-Oriente-antioqueno-2.jpg
  3. /content/dam/epm/institucional/sala-de-prensa-epm/noticias-y-novedades/noticias-y-novedades/epm-mas-energia-para-el-oriente-antioqueno/mas-energia-para-el-Oriente-antioqueno-3.jpg
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024